¿Necesitas saber si tienes Multas de Tránsito? Estás en el lugar indicado. Conoce los Pasos a seguir. ¡Sigue leyendo!
En república dominicana y en cualquier país la multas de transito son tema común, en el territorio nacional el ente encargado de esta materia es la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre ( DIGESETT) que se llamaba con anterioridad o Autoridad Metropolitana de Transporte.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es AMET?
La AMET o Autoridad Metropolitana de Transporte, recientemente renombrar a Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre ( DIGESETT) es la institución que se encarga de mantener y gestionar los servicios públicos en materia de tránsito y transporte, y que cuenta con la capacidad de brindar asistencia y seguridad de manera oportuna, a todos los ciudadanos de la república en cada una de sus vías públicas.
Cómo saber si tengo Multas de Transito
La AMET (DIGESETT) junto al apoyo del Ministerio público de la nación, puso a disposición de publico una página web que ofrece el servicio de consulta de multas online, donde se podrá verificar de manera inmediata si una persona tiene multas de tránsito pendientes.
Pasos a seguir para consultar la pagina
Las personas que deseen verificar su estatus en línea sólo deben seguir los pasos descritos a continuación:
- Ingresar al siguiente enlace http://multas.pgr.gob.do/consultas
- Escribir su número de cédula o pasaporte
- Al buscar su cédula se le mostrara si tiene o no multas sin pagar.
- Si posee, deberá ir a las oficinas de Banreservas, pagar la multa, y con el recibo que se le entregara, solicitar el retiro de la base de datos de infracciones en la oficinas de AMET.
Tarifas de multas
Lo siguiente es un lista de de las infracciones más comunes que cometen los conductores, los artículos que las sancionan y los montos que deben pagar.
Infracciones | Monto($RD) |
Tablilla de identificación personal | $10,000.00 |
Operación sin licencia o rótulo de identidad autorizado | $50,000.00 |
Transporte de carga o mercancías en vehículos destinados al transporte público de pasajero | $30,000.00 |
Uso de animales como medio de tracción en las vías publicas | $2,558.75 |
Luces de motocicletas | $10,000.00 |
Franjas de material reflectivo | $10,000.00 |
Luces que indiquen largo total del vehículo | $10,000.00 |
Número de pasajeros | $10,000.00 |
Capacidad de Asientos | $10,000.00 |
Transporte de niños menores de 12 años en asiento trasero; de 6-12 años con cinturón de seguridad y menos de 6 años en asiento especial para infantes. | $10,000.00 |
Prohibición de niños menores de 8 años en motocicletas y de más de dos pasajeros | $10,000.00 |
Vehículos para el transporte funerario | $10,000.00 |
Prohibición para transportar pasajeros en vehículos fúnebres. | $10,000.00 |
Horarios de circulación de transporte de carga | $10,000.00 |
Prohibición a la circulación de transporte de carga con sobrepeso | $10,000.00 |
Prohibición del transporte de pasajeros sobre la carga | $10,000.00 |
Respeto a las señales del Semáforo | $10,000.00 |
Semáforo para peatones | $10,000.00 |
Semáforo de carriles | $10,000.00 |
Señales de tránsito ante cruces de ferroviarios | $10,000.00 |
Señales de tránsito ante intersecciones | $10,000.00 |
Marcas en el pavimento, bordillo y en el contén | $10,000.00 |
Señales y marcas no autorizadas | $10,000.00 |
Conservación de las señales de tránsito | $10,000.00 |
Conservación de las vías públicas y paseos | $10,000.00 |
Uso de las vías públicas y paseos | $10,000.00 |
Obstáculos al libre tránsito | $50,000.00 |
Puestos de ventas en las vías públicas | $10,000.00 |
Cruce sobre mangueras de bomberos | $10,000.00 |
Las ciclo vías | $10,000.00 |
Colocación de propaganda en vías públicas | $10,000.00 |
Marbete de Inspección Técnica Vehicular | $10,000.00 |
Pérdida de condiciones de seguridad | $10,000.00 |
Modificación de vehículos de motor o remolques | $10,000.00 |
Sin matrícula | $10,000.00 |
Conducir un vehículo o tirar de un remolque en un uso distinto al autorizado por la matrícula | $10,000.00 |
Sin placa | $10,000.00 |
Borrar o alterar información en el certificado de propiedad (matrícula) | $10,000.00 |
Placas mutiladas, alteradas, fotocopiadas, etc. | $10,000.00 |
Aditamentos en la placa | $10,000.00 |
* Actualizado al 20 de Mayo, 2019
Qué hacer si tengo multas injustificadas
Existen muchos testimonios de personas que al momento de realizar algún trámite en algún entre publico se llevan la desagradable sorpresa de que no pueden hacerlo porque tienen una multa de tránsito que no sabían que tenían.
Por esto es que, a modo de prevenir esto, se recomienda que de vez en cuando se consulte la página web que AMET y el ministerio publico puso a disposición de la comunidad para fines como estos.
¿Qué debes hacer En caso de que tus multas sean injustificadas?, pues debes ir a la Fiscalía de Tránsito y apelar tu caso o si esto no funciona, en el Tribunal de Tránsito de la nación.
Ambos se encuentran ubicados en la sede de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre ( DIGESETT en la Av. 5to Centenario, esq. Av. San Martín.
Consulta tu cédula para saber su tienes alguna multa de tránsito en la Autoridad Metropolitana de Transporte
La consulta de multas antes se encontraba en la Web de Amet, pero gracias al plan llamado República Digital (iniciativa del gobierno que busca mejorar algunos de los servicios haciendo uso de las redes y el Internet), se desarrollo una página web aparte que ofrece un mejor y más eficiente servicio.
Gracias a la Aplicación Web, solo conectándose a Internet a través de una pc con acceso a Internet y con cédula a mano pueden consultarse la multas pendientes en el siguiente enlace http://multas.pgr.gob.do/consultas. A continuación un imagen de la web
vídeo
La pagina web también posee una aplicación móvil que puede instalarse en celulares android, a continuación se tenemos un pequeño vídeo de muestra, haciendo uso de la aplicación a través de un teléfono.
¡Éxito en su tramite!