Cómo saber a que ARS estoy afiliado: Todo lo que necesitas saber

Para saber en cual ARS te encuentras afiliado sigue leyendo este portal, estaremos dándote toda la información que requieras.

ARL

Cómo saber a qué ARS estoy afiliado

ARS es conocido como el acrónico de Administradoras de Riesgo de Salud.

En el art 148 de la ley 87-01 del sistema de seguridad social, está establecido que los ARS son entidades públicas, mixtas o privadas, donde se entran las personas jurídicas, descentralizadas y patrimonio propio las cuales están autorizadas a asumir y administrar el riesgo de la provisión del PBS a usuarios determinados.

Cada uno de las autorizaciones de los ARS vienen dadas por las superintendencias de Salud y Riesgo Laboral.

Pasos a seguir

Paso 1- Debes ingresar a la página de Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales mejor conocida como SISALRIL

Aquí te dejamos el link para que ingreses de una forma más rápida

Click aquí

Paso 2- Si te encuentras registrado, solo debes ingresar tu correo electrónico y la contraseña correspondiente, y el sistema de una forma rápida y segura de mostrar los datos de afiliación.

En el caso de que no estés registrado, debes hacerlos, solo debes hacer clic donde dice crear nueva cuenta.

Pasos a seguir

 Cómo hago para registrarme en ARS

Sigue los siguientes pasos si aún no estas registrado en ARS

Paso 1- Primero que todo cliquea donde dice “crear una cuenta”

Paso 2- Ahora bien, acepta los términos y condiciones que el sistema arrojara.

Cómo hago para registrarme en ARS

 Paso 3- Debe seleccionar el tipo de usuario que desea.

Cómo hago para registrarme en ARS

 Paso 4- Ahora completa el formulario con los datos que les serán solicitados.

Cómo hago para registrarme en ARS

Paso 5- Responde las preguntas de confirmación que te saldrá y luego debes presionar el botón de “CREAR CUENTA”.

Cómo hago para registrarme en ARS

Paso 6- Muy bien es hora de abrir tu correo electrónico y verificar el correo enviado por SISALRIL para comprobar su corre. Al hacer este paso, dirígete a la página oficial e ingresa tu correo electrónico y la contraseña para que puedas recibir la información de afiliación de ARS.

Cómo aporta un trabajador independiente a la seguridad social

1

Todo trabajador intendente que opte su calidad de independiente por medio de un trabajo tiene la obligación de cotizar al sistema de seguridad social integral.

Cuando esto ocurra debe realizarlo con base en los ingresos  total que tenga tomando el 40% de ellos para cotizar al sistema.

Si cuenta con más de 1 contrato lo hará por tantos contrato tenga, es decir, hay 6 contratos sobre los 6 contratos debe hacer la liquidación, esta la puede hacer en un monto total o cada uno  de los contratos ante el mismo operador.

Si este independiente no cotiza sobre 2 de sus contratos, pues esta incurriendo en una evolución por omisión de aportes. En el sistema la evasión puede ser por:

  • Omisión
  • Inexactitud
  • Mora

Si incumplen estas van a tener unas sanciones pecuniarias en las que hoy quien tiene la máxima autoridad para imponerlas  es la unidad de gestión para fiscales y pensiones.

Hay sanciones en las que se puede cobrar entre el 10% de lo que la persona debía haber cotizado o 35% o 25%, hasta más.

 Qué  debo hacer si soy un trabajador independiente y quiero estar en un fondo de pensiones

Qué debo hacer si soy un trabajador independiente y quiero estar en un fondo de pensiones

Si estas vinculado a una empresa mediante un contrato de servicio o  eres un trabajador independiente seguramente tienes muy claro que por ley debes destinar un % de tus ingresos mensuales al pago de aportes del sistema de seguridad social.

Parte de estos aportes se convierten en un capital con el cual construyes tu pensión, la base sobre la cual se calcula el aporte a pensión se llama ingreso base de cotización (IBC)  y este no puede estar por debajo de 1 salario mínimo mensual legal vigente, ni tampoco puede ser superior a 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Para los independientes la cotización equivale  a los 16% del ingreso declarado y este no podrá ser inferior al 40% del valor mensualizado del contrato, aunque no puedas hacer uso de este dinero hasta que alcances tu pensión todos los aportes que se han realizado están aquí.

No puedes perder de vista que son un ahorro para el fututo y no un dinero que estás perdiendo cada mes.

Por eso es tan importante cotizar siempre 16% de tus ingresos reales, y sobre el mínimo de cotización de un salario mínimo mensual legal vigente.

 Que es ARS

ARS Salud

Las ARS son conocidas mayormente como entidades tanto públicas, privadas y mixtas, descentralizadas, con un patrimonio propio y personas jurídicas, las cuales están autorizadas por la superintendencia de salud y riesgo de la provisión del plan básico de salud.

Consulta ARS Humano

humano

La ARS humano se conoce como una aseguradora la cual ofrece servicios  como:

  • Orientación medica
  • Servicios de ambulancias.

Para comunicarte con ellos cunetas con dos opciones, una de ellas es llamar al número oficial el cual es 8094763535 o 8092004903, la otra es mandar un correo electrónico a esta dirección contacto@humano.com.do

Si quieres visitar o revisar la página oficial aquí te dejamos su link

 Consulta ARS Palic

palic

ARS palic cuenta con más de 20 servicios, los cuales están conjugados en tres tipos de planes, estos son:

  • Planes corporativos.
  • Ejecutivos.
  • Prestige.

 Como mencionamos anteriormente ARS tiene 20 sucursales, pero su oficina principal esta ubicada en Santo Domingo.

Dirección: Avenida Lope de Vega #36 809-476-3570

Los horarios de atención al público son de lunes a viernes a partir de las 7:30 am hasta la 6:00 pm.

También atienden los días sábados desde las 9:00 hasta las 10:00 pm.

 ARS cuenta con buenas referencias, su página web contiene toda la información necesaria referente a la empresa en sí y cada uno de los servicios que esta ofrece.

Consulta ARS Universal

k

ARD universal es una de las empresas más completas en su área, esta ofrece más de 50 servicios, cada uno de ellos se encuentran organizados por aéreas, buscando la mayor facilidad para los usuarios.

A continuación te mencionamos cuales son:

  • Productos personales.
  • Productos  coorporativos.
  • Retail o banca de seguros.
  • Filiales

Sus horarios de trabajar son desde de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta la 5:00 pm.

Puedes comunicarte con ellos a través de los teléfonos: (809) 544-7100 / (809) 544-7200 / (809) 544-7999

Para una mayor información puedes visitar su página oficial que es la siguiente: Click aquí

¡Éxito en su tramite!