El hacerse responsabilidad de alguien implica muchas cosas, para que sea algo legal se que cumplir con los requisitos para ser Tutor Legal en Puerto Rico y así hacer el trámite correspondiente.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es un Tutor Legal?
Se le conoce como Tutor Legal aquella persona tiene las responsabilidad legal de un menor de edad o cualquiera que tenga incapacidad judicial, al mismo tiempo tiene poder sobre los bienes de la persona que representa hasta que la misma tenga la capacidad de hacerse responsable de ellas.
Por otra parte el Tutor Legal representa a su representado en todos los ámbitos que mismo necesita, es decir, en el caso de los menores de edad que tiene que ir a la escuela, esta persona encargada se encarga de hace todos los trámites pertinentes para que el infante vaya a estudiar sin ningún problema.
En pocas palabras un tutor asume la responsabilidad que tiene un padre con sus hijos, algo que es muy importante puesto a que hay caso de infantes que quedan huérfanos o no tiene a nadie que se haga responsable de ellos.
También hay que mencionar que lo de Tutor Legal no es solamente para menores, los mismos son para aquellas personas que no tiene las capacidades físicas o mentales para valerse por sí misma, así que necesitan a alguien que los ayude administrar sus bienes.
Requisitos para ser Tutor
Luego de saber lo que es un tutor legal, no está demás decir cuál es el perfil que debe tener una persona para hacerse responsable de otra legalmente. Estos son los requisitos para ser Tutor Legal en Puerto Rico, los cuales debe cumplir cualquiera que tiene que asumir esta responsabilidad:
- Ser mayor de edad, preferiblemente mayor de 21 años.
- Tener un trabajo estable.
- No tener que cumplir con una pena por haber cometido un crimen.
- Tener las capacidades físicas y psicológicas para poder asumir las responsabilidades de cuidar a alguien mentalmente.
La verdad es para que una persona pueda hacer responsable de otra tiene tener un perfil adecuado, ya que no solamente tiene que cuidar a su representado también tiene que estar al tanto de sus bienes.
Personas que pueden ser Tutores Legales
Ya se sabe lo que es un Tutor Legal, pero para ser más específico se va indicar que tipo de personas puede asumir este tipo de responsabilidades, ya que no cualquier puede ser el responsable de una persona dependiente. Estas son el tipo de personas que pueden ser tutores:
- En cónyuge en caso de que no sea menor edad la persona que se va a representar.
- Los hijos en el caso de que se igual que anterior.
- Hermanos.
- Abuelos.
- En caso de no haber ningún familiar de la persona que necesita un tutor legal, la persona para el cargo tiene que ser una elegida por el tribunal, que no tenga el menor interés en los bienes del representando, salvo su propio bienestar.
Porque se puede ver, los tutores legales tienen que ser persona que sean lo más posible allegadas a las que necesita uno de ellos, puedes a parte de cuidar a esta persona, tiene que hacerlo con su bienes y no puede beneficiarse de ellos directamente.
¿Quiénes deben tener un Tutor Legal?
Al igual que se especifico quien podría ser un Tutor Legal, es necesario aclara cuales son las personas que necesitan a un representante legal puesto a que no puede valerse por sí misma y no solamente tienen que ser menores de edad precisamente. Estos son el tipo de personas que deben tener un Tutor Legal:
- Como tiene que ser los menores de edad.
- Personas que son sordomudas y no tiene forma de comunicarse hasta el momento.
- Los adictos a los estupefacientes.
- Alcohólicos que bebe a tal punto que no pueden valerse por sí mismos.
- Personas de la tercera edad que ya no tiene control de sí mismo (Seniles).
- Personas trastornos mentales que no permanecen lucidos todo el tiempo.
- Adictos a las compras o apuestas de tal forma que incluso han perdido parte de sus bienes.
Son el tipo de personas que no puede velar por sí misma, ya sea porque no tiene la edad suficiente o porque no tiene la habilidad suficiente para hacerlo, por ello necesitan a alguien que los cuides y vele por sus bienes.
¿Quiénes no pueden ser tutor en Puerto Rico?
Hasta el momento se mencionado los requisitos para ser Tutor Legal en Puerto Rico, quienes pueden serlo y cuáles son las personas que necesitan un tutor. Como todo en esta vida tiene que quedar claro, falta decir quiénes son las personas que no pueden ser tutores legales, ya que esta la posibilidad de que cualquiera puede ser un tutor si así un juez lo decide.
Estas son el tipo de personas que ningún juez para que sea el tutor de alguien:
- Los que fueron privados de la patria potestad de forma parcial o total y los derechos de guarda y educación ante un tribunal.
- Personas que anteriormente le hayan quitado una tutela anteriormente.
- Que estén privados de libertad y estén cumpliendo su condena.
- Aquellos que fueron condenados por no cumplir con su papel con tutor y están pagando una pena por ello.
- Enemistado con el menor de edad o la persona in capacitada.
- Por mala conducta y nunca se les ha visto vivir como lo debe hacer una persona en sociedad.
- Personas que están declaradas en banca rota o no tiene estabilidad económica.
¿Qué necesito para ser Tutor Legal de un adulto mayor?
A lo largo del artículo se ha especificado lo que necesita un Tutor Legal para, hacer responsable de una persona que legalmente ha sido declarado con incapacidad para mantenerse, ya sea por su edad o por su condición física o mental.
La verdad a parte de lo que se mencionado anteriormente, no existe nada legalmente que tenga que hacer una persona para hacerse cargo de un adulto mayor.
Lo que debe tener una persona que debe ser muy atenta con un adulto mayor, puesto a que por cuestiones de la edad o porque padece de una enfermedad, hay que hacer que coman bien y sigan su tratamiento médico al pie de la letra.
Con esto se quiere decir que las personas protectoras de los adultos mayores, deben ser personas atentas y que no tengan tantas responsabilidades que lo hagan perder su atención por esta persona de los años dorados.
Derechos y Obligaciones de un Tutor legal
Se mencionado que el ser un Tutor Legal es una responsabilidad que tiene una persona para con otra, pero para aclarar mejor cuales son exactamente responsabilidades que se van a mencionar a continuación:
- Represar al menor de edad o incapacitado que por motivos legales no se puede representar a sí mismo y tiene que ser en estos casos:
- Escolares.
- Judiciales.
- Médicos.
- Educar y alimentar a la persona que representa.
- Permitir que la persona que menor de edad y con incapacidad, pueda aprender ser más independiente según las capacidades.
- Tener un inventario de los bienes que tiene bajo su responsabilidad. En el mismo tiene que estar el dinero y las propiedades del menor de edad o de la persona incapacitada, el cómo se va hacer el inventario lo va determinar el tribunal.
- Al concluir con la tutela tiene que rendir cuentas de las cosas que tuvo bajo su administración, indicando todo lo sucedido con el dinero y bienes de la persona que tutela.
Luego de cumplir con todo esto que se acaba de mencionar, el Tutor Legal tiene derecho a recibir una retribución, el cual va ser impuesta por un juez en un tribunal.
¿Cuál es la Normativa Legal para ser Tutor Legal?
La Normativa Legal de este trámite, se basa en el Código Civil de Puerto Rico publicado en el año 1930 que es el código que tiene que seguir los todos los puertorriqueños para hacer sus actividades sociales. Para 1936 se publica la Ley de Tutela donde se explica todo lo referente con la tutela, tanto para menores de edad como para personas incapacitadas.
Al mismo tiempo indica los requisitos y procedimientos que se tiene que hacer para poder ser un Tutor Legal, por ello se recomienda leer con atención la información que aparece acá, para saber todo lo referente a este tema.
Ahora que ya se los requisitos para ser Tutor Legal en Puerto Rico una persona puede asumir la responsabilidad sin importar su sexo, solo tiene que estar comprometido con su labor.