Una de las profesiones que hay en el mundo es la de ser más maestro, pero parte de formarse para ejercer este tipo de responsabilidad, se tiene que tener unos requisitos para ser maestro. ¡Descubre aquí cuales son!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para ser maestro
No cualquiera puede ser maestro, por ello tiene que cumplir con el perfil que dictan estos requisitos que se van a mencionar a continuación, así las personas que vayan a ejercer esta profesión están al tanto si pueden o no ser un educador:
- Tener como mínimo 18 años de edad.
- Ser una profesional acorde al cargo que va a ejercer.
- Como muchos profesionales tiene haber tomado clases y aprobarlas según lo que dictan las pruebas para la Certificación de Maestros (PCMAS).
- Tener dos los documentos tanto personales como profesionales para poder hacer el trámite.
En pocas las palabras para qué una persona pueda ser maestro, debe tener un título que los certifique como tal y sus documentos de identificación que cualquier ciudadano debe tener.
No son muchas cosas pero el ser un profesional en los cargos que forman a la sociedad vale mucho. Tampoco son imposibles así que cualquiera que se forme para ser un maestro puede ejercer el cargo sin problemas.
Documentos necesarios
Luego de saber el perfil que debe tener una persona, ahora solo falta ver cuáles son los documentos que se tiene que entregar al momento de que se desea trabajar como maestro:
- Documento para validar la nacionalidad en original y copia, los cuales pueden ser:
- Acta de Nacimiento la cual tiene que ser Registro Demográfico o la entidad que corresponde.
- Pasaporte vigente.
- Tarjeta de residencia la cual también tiene que estar vigente también.
- Documento de naturalización emitido por el Servicio de Migración de los Estados Unidos de Norteamérica.
- Credencial de naturalización del Servicio de Migración de los Estados Unidos de Norteamérica.
- Copia y original del título que indica al solicitante que es un maestro.
- Antecedentes no penales el cual tiene que estar emitido por la policía de Puerto Rico. En el caso de ser extranjero tiene que tener este certificado en que corresponde en su país y debe tener un máximo 5 años.
- Certificado de salud vigente con el formulario correspondiente para el Departamento de Educación.
- Certificado vigente de alimentación donde se expone los cumplimiento de pensión alimentaria de menores emitida por Administración para el Sustento de Menores (ASUME).
- El formulario para solicitar el trabajo de maestro.
Documento en el caso de ser extranjero
Como el conocimiento es universal cualquiera puede dar clases, así que aquellos extranjeros que tienen una licenciatura en educación pueden ejercer el cargo cumplen con los requisitos para ser maestro y estos otros documentos que tiene que entregar a parte de los que se mencionaron anteriormente:
- Tener una evaluación original en expediente académico, el cual tiene que estar certificado por los organismos correspondientes de Puerto Rico o en los Estados Unidos.
- En el caso de que no de clase a nivel de bachillerato se tiene que cumplir con los requisitos según la cátedra que va a dar.
Reforma educativa de Puerto Rico
Esta reforma fue publicada el 7 de febrero de 2018, con la finalidad de que se pueda establecer una nueva política en la Educación en Puerto Rico.
Al mismo tiempo la reforma permitió que se realizara un estudio, todo lo que necesita un estudiante para poder entregarle los recursos que necesita para que pueda estudiar, Además de otros estudios que sobre la educación que deben tener los estudiantes de Puerto Rico.
Al ser un artículo que se lee en línea y es bueno estar bien informado de la reforma educativa las puede descargar por acá, para saber todo aquello que no aparece en este artículo
Requisitos para ser director de escuela en Puerto Rico
Los requisitos no son muy diferentes los que se requieren para contratar un maestro, los cuáles son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Certificado de antecedentes no penales.
- Documento de identificación.
- Titulo de los últimos estudios que se hayan realizado.
- Certificado de salud el cual debe estar actualizado.
- Certificado ASUME.
- Tener un tiempo prolongado dando clase en una institución.
¿Cómo deben ser los aspirantes a director de escuela?
Cualquiera que tenga deseo de ascender tiene que demostrar que es un buen maestro, lo cual se basa en llegar puntual al trabajo, cumplir con todas sus actividades y siempre respetar las normas del plante. Al mismo tiempo también deben tener alguna maestría por el cargo, claro todo va a depender de la institución que va dirigir.
Adicionalmente cualquier docente que sea aspirante del puesto como director, debe tener conocimiento en la administración y finanzas, para saber cómo se maneja los recursos de la casa de estudio que piensa dirigir y el pago de todo el personal que trabaja en la misma.
Lo cierto de caso es que las personas que va ser el director de una institución educativa, tiene que ser una persona digna de ser un ejemplo a seguir. Al mismo tiempo debe tener conocimiento de todas materias o cátedras que dictan en la institución, así puede hacer suplencia o dictar una materia en el caso de ser necesario.
Reglamento de Certificación del personal Docente en Puerto Rico
Todos los ámbitos de la vida en sociedad, se crearon leyes y reglamentos que para muchos puede ser algo tedioso de cumplir, pero la verdad es que si se toma el tiempo para leerlas con atención sirve de guía para realizar actividades que se tienen que hacer.
Así que el Reglamento de Certificado del Personal Docente en Puerto Rico indica todo lo que tiene que hacer el personal docente y administrativo en una institución educativa, además menciona los requisitos que debe tener el personal para poder trabajar en la institución.
En caso de querer saber más sobre este reglamento se puede leer con calma o cuando se tenga un tiempo, cuando lo descargue aquí.
¿Cuáles son certificados que emite puerto rico para educación especial?
Al ser una educación especial, los maestros que va a educar a estas personas con condiciones especiales, tiene que tener la preparación que implicar educar a este tipo de personas.
Con lo que se acaba de decir se puede llegar a la conclusión, los educadores tiene que estar certificados en lo siguiente:
- Impedimentos Visuales.
- Educación para estudiantes sordos.
- Estudiantes sordos ciegos.
- Autismo.
Este tipo de certificados permite que los maestros regulares estén especializados en educación especial, además los mismos tiene que aprobar los créditos exigidos según estudio que haya realizado.
El ser reconocido como maestro es un acto de gran honor, puesto a que dedicarse a educar a las personas es un acto muy noble. Reúne los requisitos para ser maestro para cumplir esta labor.