¿Necesitas conocer cuales son los Requisitos para Préstamos en Cooperativas ?, toda la información que necesites en este articulo
El mundo de los negocios ha ido evolucionando al pasar los años debido al consumo de la población y las innovaciones en las cooperativas
Al momento de iniciar un negocio o una pequeña empresa es necesario contar con promovedores e iniciar una cooperativa para empezar a tener un capital de producción
En nuestro país las cooperativas siempre han sido una buena elección para los particulares que empiezan con un negocio y enlazar su emprendimeinto con una cooperativa
Si te encuentras en la decisión de crear tu propio negocio y deseas enlazarlo a una cooperativa pero desconoces el tramite, no te preocupes mas
¡Sigue leyendo para mas información!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es una cooperativa
Es primordial informarse sobre el significado de algo que vamos a realizar para poder tener claridad en lo que vayamos a realizar
Las cooperativas o instituciones de alianza son aquel grupo de negociantes o personas naturales que se unen para aliarse mutuamente y realizar algún trabajo o proyecto entre los dos
La historia nacional de las cooperativas constan de que el nacimiento de las primeras entidades se dieron inicio en la época de la colonización cuando los españoles e ingleses enlazaron cooperativas con los habitantes de la isla en esa época
Pero no fue al pasar de los tiempos que se creo y legalizo la primera cooperativa legal en el país esto en el año 1873 por parte de algunos colonizadores
La primera cooperativa que se fundo en Puerto Rico fue fundada por Santiago De Andrade, esto con el fin de promover ayuda económica al sector obrero y a su familia teniendo una base segura de ahorros económicos
Al pasar las épocas no se habían creado una base legal para las cooperativas ya es en el año de 1920 en que empezó a evolucionar el sector de las cooperativas, creando así el gobierno encargado de la época diferentes estatus legales las cuales se mantienen en la actualidad
Las bases legales señalan que las cooperativas son aquellas organizaciones sociales o de negocios de bienes entre dos asociaciones autónomas y deforma voluntaria ente dos o mas individuos
Funciones
Vale mencionar que las cooperativas se crean por distintos motivos o temas , estos pueden ser culturales, de negocio,religiosos, sociales, entre otros motivos
La forma de mantener y vincular los funcionamientos entre las cooperativas son de forma democrática cada uno constituyendo entre si lo fragmentos gubernamentales
Ahora bien estas organizaciones humanas se comprenden en una serie de funciones las cuales constituyen sus diferentes objetivos estos son:
- Lograr un enlace entre los diferentes medios productivos los cuales manejan entre si sus integrantes
- Dar prioridad a las decisiones que cada colectivo realiza o da a proponer
- Hacer llegar una comunicación efectiva para lograr el objetivo planteado
- Coordinar y orientar a cada proceso de beneficios y bienes para obtener un buen resultado
- Aportar ideas deforma equitativa entre todos los integrantes que componen la cooperativa
- Crear o promover los distintos sistemas productivos los cuales logren beneficiar las expectativas planteadas en el proyecto o trabajo
- Mejorar y avanzar la situación en la cual se encuentre el proyecto y cada integrante que trabaja por ello
- Promover prestamos económicos y mejoras en el ámbito democrático
- Lograr cada una de los objetivos planteados entre los integrantes de las cooperativas
- Planificar soluciones ante las dificultades que se presenten en el proceso de trabajo
También es importante mencionar que las cooperativas se funcionan entre si para orientar los procesos de producción y bienes universales
Requisitos para el trámite
Comprender las facilidades que una cooperativa otorga es muy sencillo, ya que son muchos beneficios que esta organización trae a un sector
Puerto Rico posee muchas cooperativas las cuales juegan un papel muy importante en el ámbito de negocios y en el sector financiero
Si bien es cierto existen distintos tipos de solicitudes de prestamos los cuales se les realizan a las cooperativas debido a esto los requisitos varían según el tipo de préstamo que se va a solicitar
Lo que significa que no existe una serie de requisitos especiales para solicitar un préstamo a una cooperativa, pero las bases legales solicitan una serie de documentos obligatorios y universales para todo aquel que vaya a realizar el tramite
Todas las cooperativas que deseen solicitar o proceder a la entrega de un préstamo deberán de adjuntar los siguientes requisitos:
- Todas las personas integrada a las cooperativas y que vayan a realizar el tramite deben de ser ciudadanos estadounidenses o de Puerto Rico
- El solicitante del préstamo debe de tener un trabajo o ingreso económico estable (fijo), ya que muchas de estas organizaciones no otorgan los prestamos a solicitantes que no tengan un ingreso fijo
- Estar residenciado en Puerto Rico de forma legal
- Poseer una cuenta bancaria activa en dolerse americanos (USD) para tener un enlace entre el prestamista
- Tener una asociación con el Seguro Social y poseer un numero de SS
Nota: En algunos casos (de forma particular) es necesario tener un garete de seguros el cual supervise el sistema de préstamo y certifique la devolución del mismo
¿Cómo pedir el préstamo?
Como observamos anteriormente los requisitos universales para solicitar un préstamo no son tan complicados de consignar
Cabe destacar que las cooperativas son caracterizadas debido a la similitud que estas tienen con las cajas de ahorro, la diferencia es que las cooperativas realizan los prestamos de forma particular
Las solicitudes de préstamo se ven regidas por una base legal que el gabinete gubernamental ha impuesto sobre las cooperativas legales dentro del territorio nacional
Para solicitar un préstamo a una cooperativa en nuestro país es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Lo primero que debes conocer es que tipo de préstamo vas a solicitar a la cooperativa
- Cada préstamo a solicitar debe de estar asociado a los estatus que posea la cooperativa
- La mayoría de estas entidades piden que el solicitante indique el monto total del préstamo y la exposición de motivo por cual se solicita dicho préstamo
- Culminado el proceso de llenar las planillas o formularios de solicitud deberás de verificar cada uno de los datos suministrados
- Deberás indicar todo lo enlazado a tu trabajo o forma en la cual manejas tus ingresos económicos
- Una vez culminado el proceso de solicitud tendrás que estar atento a las indicaciones que la cooperativa te indica
La mayo ria de las cooperativas engloban sus requisitos para otorgar prestamos teniendo así una comunicación mas clara con los solicitantes de diversos prestamos
Cuando se aprueba el préstamo la cooperativa señala el plazo estimado para que el beneficiario pueda cancelar el préstamo monetario, también se señalan las modalidades de pago
¿Existen ofertas de préstamo en Puerto Rico?
El sector de las cooperativas han ampliado sus ofertas de préstamo no solo en Puerto Rico sino a nivel mundial, otorgando así una facilidad para los solicitantes y logrando grandes convenios
Es importante recalcar que cada cooperativa maneja sus ofertas a dar a conocer, pero en la mayoría de los casos las sostienen las mismas condiciones
Como cada cooperativa maneja su estilo de oferta esto conlleva a que existan en el sector económico diferentes tipos de prestamos vinculados a diferentes tipos de uso
Tipos de Ofertas
- Prestamos personales
- Prestamos Universales
- Ofertas y créditos para vehículos y transporte de carga
- Créditos para viajes nacionales e internacionales
- Alquiler de una oficina o espacio de trabajo
- Cerditos de remodelacion de la infraestructura
Cada vez mas son las cooperativas que se suman al sector de ofertas para ayudar a las nuevas empresas con el fin de desarrollar los bienes de la nación
¡Gracias por leernos!