Planilla de Caudal Relicto: Obtén la información que buscas

Obtener el Relevo de Hacienda parece complejo,  lee completo la  Planilla de Caudal Relicto: Obtén la información que buscas.

Te aclarará de forma sencilla y fácil, como lograr la Certificación de Cancelación de Gravamen, y poder  legalizar  los bienes heredados.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Planilla de Caudal Relicto

Qué es la Planilla Caudal Relicto

El caudal relicto,  corresponde al valor de todos los bienes, los derechos y las acciones, que pertenecen a una persona al momento de su fallecimiento.

También a la parte de pasivo, que comprenden las deudas o compromisos de las que el difunto fuese responsable, igualmente para cuando ocurre la defunción.

El pasivo se resta del activo y el resultado es lo que se conoce como caudal relicto o caudal de herencia.

Con este total se establece la base imponible para el cálculo del impuesto de sucesiones. Y se debe cumplir con la liquidación ante la entidad tributaria respectiva.

Y es en la Planilla de Caudal Relicto, donde se presentan los datos  de los bienes y obligaciones,  como inicio del proceso de  gestionar la herencia. 

También se le conoce como Planilla de Herencia, aunque su titulo correcto es Planilla de Contribución sobre el Caudal Relicto.

La información sirve para  que el Estado valide la imposición de algún tributo o  contribución que debe ser honrada.

Los impuestos son aplicados, cuando el total de los bienes  sobrepasa el  millón de dólares. Lo que no es muy frecuente en Puerto Rico.

Es necesario  para poder tramitar la planilla, que el fallecido o causante no debe haber dejado deudas contributivas ni tampoco con el CRIM o Centro de Recaudación de Ingresos Municipales , que es el ente encargadode cobrar el impuesto sobre las propiedades inmuebles, que incluyen  apartamentos, casas, fincas y edificios, entre otras.

Quiénes deben presentar la Planilla Caudal RelictoPlanilla de Caudal Relicto

Los trámites de presentación de la planilla recaen sobre los herederos del fallecido. Y se rinde en base a los bienes propiedad del fallecido que vivia en la isla. Y del que no era residente pero gozaba de  propiedades dentro de Puerto Rico.

El resultado de presentar la planilla de caudal relicto, es conocido como el Relevo del Departamento de Hacienda.

Con ello, los herederos obtienen la propiedad de los bienes muebles e inmuebles. Pudiendo colocarlos a su nombre y realizar los respectivos traspasos ante el registro de la Propiedad, en el caso de los inmuebles. Y del traspaso de títulos, cuando se trate de vehículos automotores.

Así como el retiro de los fondos o recursos que hubiese en las entidades financieras.

En caso que la declaración de la información solicitada, se le torne compleja,  puede contratar los servicios de un especialista en derechos de herencia, o de un contador de confianza de alguno de los herederos.

 Qué es la Nueva Ley Caudal RelictoPlanilla de Caudal Relicto

La Ley No. 76-2017 o nueva Ley de Caudal Relicto, fue creada con el propósito de enmendar el Código de Rentas Internas de Puerto Rico o Ley No.1-2011, específicamente con la finalidad de derogar determinadas contribuciones relacionadas con  los caudales relictos y donaciones.

Es público y notorio, que no es nada agradable para los herederos de un difunto realizar los trámites del proceso de una sucesión.

Además de recabar los datos de los activos y pasivos,   que el fallecido tuviese a su nombre al momento de su muerte, también se debe estar al pendiente de cumplir con los tiempos e imposiciones de la ley en esta materia.

Por lo que  los familiares herederos, se veían  obligados   a contratar los servicios de profesionales del derecho o del área contable, para asegurarse que se realizaran correctamente  todas las gestiones necesarias,  hasta obtener el relevo de parte del Departamento de Hacienda.

Adicionalmente a la complejidad que representaba para los declarantes, también se invertían recursos y esfuerzos de parte del Departamento de Hacienda, que al completar el proceso no eran equitativos con la recaudación recibida por dichos conceptos.

Por todo lo anteriormente comentado, con esta enmienda se ha logrado agilizar y facilitar los pasos para obtener el  certificado de liberación de gravamen sobre los bienes que conforman el caudal relicto.

En qué consiste la Nueva Ley Caudal RelictoPlanilla de Caudal Relicto

En la  exposición de motivos considerados para el proyecto de enmienda del Código de Rentas Internas de Puerto Rico o Ley No.1-2011, se tomaron en cuenta situaciones como que:

  1. Debido a la complejidad del proceso se debían contratar contadores, abogados y tasadores, entre otros profesionales, para poder presentar la planilla de herencia
  2. A pesar de la situación en el mercado de bienes raíces en Puerto Rico, se debía contar con la aprobación previa del Departamento de hacienda para que los herederos pudiesen disponer de los bienes inmuebles del fallecido.
  3. Al realizarse la enmienda de las planillas se era objeto de una penalidad del 10% por la adición de propiedades no declaradas.

Con la Ley Núm. 76-2017 o nueva ley del Caudal Relicto, se eliminó esas contribuciones y se creó un nuevo mecanismo más eficiente para la obtención del Relevo de Caudal Relicto y Donaciones que emite el Departamento de Hacienda.

Con relación a la emisión del certificado de relevo o de liberación de gravamen, el Departamento de Hacienda  puede emitir  un certificado de cancelación de gravamen condicionado.  Sin dejar de demostrarse que el difunto no tenía  deudas de impuestos, según las bases del Código de Rentas Internas o sobre la propiedad, según la Ley 83-1991.

A través de esta nueva ley, se autoriza al Departamento de Hacienda para el cobro de  un derecho por  concepto de  emisión del relevo, hasta un monto máximo  de $25.00 dólares.

En relación con las donaciones igual o mayor a los $10,000.00, Deben  ser informados a más tardar los 31 de enero de cada año.

En ella se describirá la propiedad en donación y el valor de las propiedades en base a una estimación de buena fe. Emitiéndose de parte del Departamento de Hacienda un  certificado de liberación de gravamen de impuestos, luego de la declaración y validación  de que no se deben tributos.

Cómo descargar la Planilla Caudal RelictoPlanilla de Caudal Relicto

La presentación de los caudales relictos de los fallecidos, son realizados de forma electrónica por medio de SURI o Sistema Unificado de Rentas Internas.

Por lo que el representante de la sucesión debe hacer un registro  de caudal relicto en la plataforma SURI.

Todas las gestiones relacionadas con la presentación del Caudal Relicto, serán procesadas por SURI, siendo estas actividades:

  1. El pago de los impuestos, en caso de aplicar
  2. La compra del comprobante de la presentación por   $25.
  3. Las enmiendas o prórrogas que tuviesen lugar
  4. En caso de planillas correspondientes a causantes fallecidos antes de enero del 2011, se realizan en papel y se anexan  al formulario electrónico.
  5. La emisión de la Certificación de Cancelación de Gravamen, tanto las condicionadas como la definitiva se expedirán por SURI.

El funcionamiento y mantenimiento de SURI está bajo la responsabilidad del Departamento de Hacienda de Puerto Rico.

Cómo llenar la Planilla Caudal RelictoPlanilla de Caudal Relicto

Se debe tener a la  mano la información relacionada con el causante, como lugar y fecha de nacimiento, fecha y lugar de defunción, lugar de residencia, número de seguro social. También el  inventario detallado de los bienes, derechos y acciones que este poseía, así como sus deudas o compromisos.

Los datos del conyugue o los herederos,  y la condición por la que se le asigna la herencia.

También se debe contar en formato  digital (PDF, JPG, TIF, PNG) con la Certificación de deuda con el CRIM, los estados de cuentas bancarios, el testamento o declaración de herederos.

Una vez que ha ingresado a SURI con su usuario y contraseña, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione el causante en la pestaña de Individuos y Negocios.Planilla de Caudal Relicto
  1. Luego ubique el menú de Quisiera y pulse sobre Radicar Planilla de Caudal Relicto.Planilla de Caudal Relicto
  2. En la Información del Causante, conteste los campos solicitados según la situación del causante de la herencia.
  3. En la casilla de Tipo de petición, elija Original, si aplica por primera vez, en caso de enmienda, coloque el número de serie de la planilla a ser enmendada. Pulse sobre Siguiente.
  4. En el aparte sobre Cónyuge o heredero, elija la opción de la realidad, según las disponibles por el sistema y complete la información personal del cónyuge o heredero. Oprima Siguiente
  5. En la primera parte del Cuestionario conteste Si o No, según corresponda. Pulse siguiente
  6. En la segunda parte del Cuestionario ingrese los datos del testamento, en caso de aplicar. O en su defecto el número del Caso de Declaratoria de Herederos.
  7. En esa misma parte, ingrese información sobre el matrimonio, si fuese el caso.
  8. Si existe caja de seguridad, coloque el número de la misma y el nombre de banco. Presione Siguiente.
  9. En el paso de Dirección Relevo, coloque la información de ubicación de la persona que recibirá el relevo del Caudal Relicto.  Valide las direcciones ingresadas y presiones sobre Siguiente.
  10. El paso de Especialista, se llenará si utiliza los servicios de un profesional del derecho, al responde que no los utiliza, Siga adelante
  11. Para el Detalle de los bienes del causante, pulse sobre Añadir e introduzca los datos que correspondan sobre los bienes del difunto, como el tipo de la propiedad a declarar, justificación de adquisición, el número de catastro,  entre otros datos.
  12. Anexe los documentos que le sean requeridos por el sistema, presionando Añadir, realice una breve descripción del documento, insértelo y guarde.
  13. Al seleccionar el Método de Pago, complete las casillas relacionadas con el mismo. Pulse siguiente
  14. Para Firmar la Planilla, ingrese la contraseña de la cuenta. Pulse OK
  15. Confirme para finalizar el pago de los $25.00 y realizar el procesamiento de la Planilla, pulsando el enlace que dice  “Presione aquí para completar su pago por tarjeta de crédito”. Si desea una copia de la planilla elija “Vista Imprimible”, descárguela y abra el PDF e imprima. Pulse OK
  16. Completando el Proceso de Pagode $25.00, coloque la  información solicitada, pulse sobre Continuar. Le llegará un mensaje por correo electrónico confirmando el pago.
  17. Puede regresar a Inicio o “Volver a Cuenta”.
  18. Se ha completado la presentación de la planilla de Caudal Relicto, aun cuando en las Alertas  se muestre como que se adeuda el pago de $25.00, es solo cuestión de tiempo para que el sistema lo valide y elimine la Alerta.

Se recomienda consultar la cuenta con frecuencia hasta que se encuentre disponible el Relevo de Caudal Relicto, el cual podrá se descargado e impreso.