Formulario DTOP-DIS-256: Todo lo que no te han contado

Para poder circular por las calles en automóvil, no es algo que solamente te montaste en tu carro, manejaste y ya, no, cada conductor tiene que tener cierta documentación. Por esto se va explicar todo sobre el formulario DTOP-DIS-256.departamento de transporte

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es el Formulario DTOP-DIS-256?

El formulario DTOP-DIS-256 es un documento que se le exige a los conductores de para que pueda obtener la licencia de conducir en el caso que quiere renovarla, duplicar o hacer otro cambio, que le corresponde según el tipo de vehículo que tiene que conducir, como existen diferentes nivel de licencia para conducir se usa el mismo documento para solicitar a licencia.

Claro está que a pesar que estos documentos, también se necesitan otros requisitos para poder obtener la licencia según el tipo de automóvil que se piensa manejar, pero la planilla es una de la cosa que no puede faltar porque el mismo lo emite Departamento de transportación y obras públicas.

En la planilla solo pide datos personales del conductor o chófer, si quiere hacer un duplicado, cambio de dirección, nombre o si cambiar la licencia porque está deteriorada. Además que el documento trae un pequeño cuestionario que se responde con sí y no, las cuales están relacionadas con si fue detenido por bebidas que embriagan o narcóticos, entre otras cosa.

Ejemplo del Formulario

Como ya se sabe lo que es el formulario DTOP-DIS-256, es hora de saber lo que se tiene que hacer para conseguirlo, porque lo más seguro es que muchos conductores que encuentren este artículo lo necesiten, ya que con el mismo lo pueden usar para muchas cosa que necesita el conductor.

Bueno para extender las cosas, el formulario se puede hallar ingresando por acá.

¿Cómo pedir la licencia de conducir en Puerto Rico?formulario DTOP-DIS-256

El pedir la licencia para conducir en Puerto Rico es algo que necesario para poder andar en vehículo particular, pero antes se tiene que hacer primero una persona tiene que hacer los exámenes teóricos y prácticos de conducción, por esta razón antes de tramitar el documento.

Como el examen práctico por lógica se tiene que hacer con un automóvil y no se puede tener manejar sin una licencia, existe un tipo de este documento que tienen que tener los aprendices de la conducción.

Ahora para obtener este tipo de licencia provisional se tiene que realizar los siguientes pasos:

  1. Aprobar el examen teórico para conducir.
  2. Reunir todos los requisitos que se van mencionar más adelante.
  3. Dirigirte a la oficina del Departamento de transportación y obras públicas que esté más cerca de tu domicilio.
  4. Indicar al personal de la oficina que desea tramitar la licencia para conducir provisional o de aprendizaje.
  5. Entregar documentos para hacer el trámite.
  6. Hacer lo que indica el agente para ayudar a emitir el documento.
  7. Esperar la respuesta de cuando va obtener la licencia para conducir.

Se puede ir a cualquier escuela para aprender a conducir, lo importante es aprobar el examen teórico que es uno de los requisitos para poder hacer este trámite.

Requisitos para solicitar la licencia provisional de conducir

  • El formulario DTOP-DIS-255 completado según el tipo de solicitud.
  • Tener más de 16 años y si aun no se cumplen los 18 se tiene que:
    • El representante del menor tiene que llenar parte de la patria potestad que trae el formulario DTOP-DIS-255.
    • Un documento notariado donde valida la responsabilidad que tiene el representante con el menor.
  • Documento que verifique si el solicitante está estudiando o que por lo menos haya aprobado el 4to año de escuela.
  • Certificado médico para conducir es decir el formulario DTOP-DIS-260 aprobado y con 6 meses de vigencia.
  • Tarjeta de Seguro Social o cualquiera de estos documentos:
    • Planilla W-2.
    • Formulario SSA-1099.
    • Talonario de pago donde aparezca el nombre del solicitante y el número del seguro social.
    • Copia ponchada de la panilla Federal o Estatal.
  • Sellos de rentas que tiene un valor de 11 dólares.
  • Comprobante de Rentas internas (Código 0842) como Cargo Especial para el Centro de Trauma de Centro Médico.
  • Documento que indique el lugar de nacimiento puede ser:
    • Pasaporte.
    • Acta de nacimiento.
    • Formulario DTOP-DIS-259.
  • Recibo de pago del algún servicio público o en su defecto el formulario DTOP-DIS-262, para comprobar la dirección del solicitante.
    • En el caso de que el documento no está a nombre de la persona que va a solicitar, se tiene que entregar una declaración jurada la cual debe estar notariada o si no DTOP-DIS-156.
    • En caso de que la persona que aparece en el recibo no está en contacto con el solicitante, se puede mostrar una declaración jurada y notariada indicando la situación, si no puede emitir la declaración jurada también se puede mostrar el formulario DTOP-DIS-263.
Esta licencia no se puede volver a emitir nueva una vez que se vence, la misma dura 2 años y se tiene que volver ir a oficina del Departamento de transportación y obras públicas tener la licencia para conducir que no es provisional.

Requisitos para obtener la licencia para conducirconductores

Como se tiene que tener una licencia para conducir que no se provisional, la misma tiene que ser solicitada de la misma forma, además se tiene que tener otros requisitos:

  • Identificación Real según la ley federal.
  • Comprobante de Renta Interna de Pagos la cual tiene un valor de 17 dólares.
  • Comprobante de Rentas internas (Código 0842) como Cargo Especial para el Centro de Trauma de Centro Médico.

¿Qué necesito para renovar la licencia de conducir?

La licencia para conducir tiene fecha de vencimiento, lo que obliga a cualquier conductor hacer el trámite necesario para tener siempre al día. Así que lo mejor hacer lo siguiente:

Requisitos para renovarla licencia para conducir

  • El formulario DTOP-DIS-256 completado según el tipo de conductor.
  • Tarjeta de Seguridad Social, Formulario W-2, forma SSA-1099, talonario de de pago de pago donde aparezca el nombre del solicitante y el número del Seguro Social o copia ponchada de la Planilla Estatal o Federal.
  • Documento que indique el lugar de nacimiento puede ser:
    • Pasaporte.
    • Acta de nacimiento.
    • Formulario DTOP-DIS-259.
  • Recibo de pago del algún servicio público o en su defecto el formulario DTOP-DIS-262, para comprobar la dirección del solicitante.
    • En el caso de que el documento no está a nombre de la persona que va a solicitar, se tiene que entregar una declaración jurada la cual debe estar notariada o si no formulario DTOP-DIS-156.
    • En caso de que la persona que aparece en el recibo no está en contacto con el solicitante, se puede mostrar una declaración jurada y notariada indicando la situación, si no puede emitir la declaración jurada también se puede mostrar el formulario DTOP-DIS-263.
  • Si el solicitante es del extranjero tiene que mostrar sus documentos que validan su permanencia lega en el país.
  • Tener las multas pagas en el caso de tenerlas.
  • Si lo amerita el certificado de ASUME.
  • Certificado de ACAA si se tiene deudas del servicio médico.
  • Certificado médico para conducir es decir el formulario DTOP-DIS-260 aprobado y con 6 meses de vigencia
  • La licencia vencida, si no se tiene este documento se puede entregar el formulario DTOP-DIS-261 Documentos Acreditativos para Establecer la Identidad con Fotografía.
  • Sello de Rentas Internas de 10 dólares que no puede tener más de 30 días de vigencia.
  • Para cumplir con Ley de Donaciones Anatómicas de Puerto Rico se tiene que pagar Sello de Rentas Internas que vale un dólar.
  • Las categorías de vehículo pesado de tipo 1 al 4 se tiene que mostrar el formulario DTOP-789 Certificado del Oftalmólogo u Optómetra. tiene que tener 6 meses de vigencia.

¿Cómo renovar la licencia con el formulario DTOP-DIS-256?Formulario DTOP-DIS-256 3

El cómo se tiene que renovar la licencia para conducir es lo mismo que se tiene que hacer para sacar la licencia provisional y la licencia normal, lo cual se basa en esto:

  1. Ir a la oficina del Departamento de transportación y obras públicas que cerca de tu domicilio.
  2. Decirle al personal del lugar que quiere renovar la licencia de conducir.
  3. Entregar los requisitos que se acaban de mencionar a le persona que lo vayan atender.
  4. Hacer lo que le diga la persona que lo está atendiendo para tramitar la nueva licencia.
  5. Esperar la respuesta del agente para saber cuándo se tiene que retirar la nueva licencia.

Ves usar el formulario DTOP-DIS-256 es algo fácil y necesario solo se tiene que seguir lo que se acaba de mencionar para obtener la nueva licencia, ya que sin la misma no se debe viajar a ningún lado.