Por medio del Registro Único de Licitadores es que se logra la confiabilidad en las empresas y corporaciones del Gobierno de Puerto Rico sobre las personas que cubren los cargos, logrando que tengan solvencia moral y económica para ejercer.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 ¿Qué es el Registro Único de Licitadores?
- 2 ¿Cómo realizar la Solicitud para el Registro Único de Licitadores?
- 3 ¿Cuáles son los requisitos para la Solicitud para el Registro Único de Licitadores?
- 4 ¿Qué es el Formulario de Solicitud para el Registro Único de Licitadores?
- 5 ¿Cómo llenar el Formulario de Solicitud para el Registro Único de Licitadores?
- 6 ¿Qué es el Manual del Licitador?
¿Qué es el Registro Único de Licitadores?
El Registro Único de Licitadores (RUL), es un registro mandatorio, se encarga de minimizar los procesos de inscripción de de manera electrónica.
Tiene la finalidad de reducir las gestiones necesarias para las personas que estén interesadas en realizar negocios con el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
La ASG (Administración de Servicios Generales) es la encargada de evaluar, por medio de ciertos criterios a los que se interesan en tener relación con el Gobierno, a través de documentos y certificaciones que les permita cualificar en la licitación.
¿Cómo realizar la Solicitud para el Registro Único de Licitadores?
Para que un licitador pueda ser aceptado o eliminado, debe cumplir con la normativa de la solicitud para el Registro Único de Licitadores, cuando su interés sea el de ser incluido en el sistema, el cual aplica para la adquisición de material, equipo y servicio no personal.
Así se podrá estar plenamente seguro, cuales licitadores están plenamente calificados para ser competentes y aptos en cumplir con la consignación de documentos dentro de las regularizaciones que establece el Gobierno de Puerto Rico.
Una vez que se complete el proceso, se entregara a cada licitador un certificado de elegibilidad.
¿Cuáles son los requisitos para la Solicitud para el Registro Único de Licitadores?
Para la solicitud del registro Único de Licitadores se deben cumplir ciertos requisitos, los cuales mencionaremos a continuación:
- Formulario de ingreso, debe ser llenado sin dejar espacio alguno sin contestar, entregarse en la oficina de compras, bien sea por en físico o vía electrónica dirigida al director de la institución.
- De los últimos 5 años se debe consignar la planilla de radicación.
- Certificado de no deuda enviado por el Departamento de Hacienda.
- Entregarse la primera página de la planilla de contribución del año anterior avalada por el Departamento de Hacienda.
- La certificación de No Deuda de AUSUME, corporativa o individual, dependiendo del caso.
- El certificado de CRIM para muebles e inmuebles.
- No deuda del seguro por incapacidad, avalado por el Departamento del Trabajo.
- De acuerdo a lo establecido en la ley 458 de 2000, donde se demuestre que el licitador no tiene antecedentes penales ni judiciales.
- A su vez entregar un listado de años anteriores de contratos con instituciones públicas (últimos cinco años).
- Listado de contratos empresas privadas de hace dos años atrás.
- Otra declaración jurada donde autorice a ciertas personas a firmar varias ofertas.
- Si se requiere referencias bancarias y comerciales del interesado.
- Y por ultimo y no menos importante, el certificado de salud estadal, en caso de aplicar.
¿Qué es el Formulario de Solicitud para el Registro Único de Licitadores?
Este formulario contiene la siguiente información:
- Nombres de las personas jurídicas o naturales.
- El nombre de la empresa y la actividad que realiza.
- El número de teléfono del solicitante y del negocio, la dirección postal y fiscal.
- Correo electrónico de la persona de contacto.
- Los nombres de las personas que pueden firmar en caso de que surja un inconveniente.
- El numero del registro otorgado por el departamento de estado.
- También del número de licencia de la profesión y la vigencia.
- El documento constitutivo de la empresa.
- Número de seguro social del patrono o de la empresa.
- Toda la información que se requiera acerca del director de compras.
Nota: De forma anual, se revisara la información de los licitadores que conforman el Registro Único, con el fin de actualizar los expedientes de las oficinas de compras.
¿Cómo llenar el Formulario de Solicitud para el Registro Único de Licitadores?
Para llenar este formulario, debemos tener en cuenta que se deben seguir unos pasos que a continuación mencionaremos:
- Acudir a la oficina de compras de la empresa en el que se desee postular.
- Todos los interesados deberán estar atentos a las publicaciones que realiza una vez al año para optar por su ingreso al Registro Único de Licitadores. La entrada es de forma libre sin recibir invitación.
- El llenado de la solicitud de la planilla también se puede completar en la oficina a la cual acudirá, o por medio de un correo electrónico destinado para ello.
- Consignación de los documentos solicitados.
- En caso de faltar algún documento, la persona encargada de revisar, tiene la obligación de entrar en contacto con el licitador e informarle la situación.
- Una vez finalizado el proceso de verificación, el trabajador de la oficina de compras emite un comunicado escrito informando al licitador que fue elegido por el Registro Único de Licitadores.
Para tener en cuenta:
- El periodo de elegibilidad consta de un año, a partir de la fecha de su recibo.
- La oficina de compras tiene la obligación de emitir un certificado de elegibilidad para el licitador escogido.
- Dicho certificado tiene un periodo vigente por tres años.
- Antes de la subasta se debe revisar que ningún documento tenga una renovación vencida en los 10 días previos a su adjudicación.
- Las personas jurídicas o naturales, que se encuentren incluidas dentro del registro Único de Licitadores deben cumplir ciertas obligaciones, las cuales mencionaremos a continuación:
- Mantener su información actualizada para mantenerse elegibles.
- En las subastas hechas con las empresas y el Registro Único el licitador debe cumplir con las condiciones establecidas.
- Si luego de la decisión tomada por la oficina de compras algún licitador queda inconforme puede pedir una reconsideración en los siguientes 10 días.
¿Qué es el Manual del Licitador?
Es el conjunto de normativas y reglas por los que deben regirse las personas que optan por ingresar al Registro Único de Licitadores, bien sea que la persona sea natural o jurídica. El manual del licitador lo podrás obtener de este enlace
Las Corporaciones públicas y municipios pueden obtener servicios y bienes por parte de los licitadores puertorriqueños, por medio de la herramienta principal como lo es el Registro Único de Licitadores.
A su vez ofrece muchas más ventajas para los licitadores, como ejemplo de ellos es el certificado de elegibilidad, lo que indica que están capacitados para las contrataciones con empresas estatales.
Nos leemos!!!