Los contribuyentes en sí, tienen que hacer cada cierto tiempo una declaración a la entidad de los tributos en un país. Para ello se necesita un documento y por eso, se va explicar todo lo que se necesita saber sobre el formulario 480.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es el Formulario 480?
El formulario 480 es la forma de como se tiene que llenar un oficio para hacer una declaración. Dicho método es decretado por el Departamento de Hacienda, además el mismo tiene que ser usado en los siguientes formularios:
- Estado de Reconciliación Anual de Contribución Retenida de Planes de Retiro y Anualidades — 480. 7C. 1.
- Pagos por Arrendamiento de Automóviles – 480.7D.
- Planes de Retiro y Anualidades – 7C.
- Estado de Reconciliación Anual de Contribución Retenida de Cuentas de Aportación Educativa – 7B. 1.
- Cuenta de Aportación educativa – 7B.
- Intereses Hipotecarios – 7A.
- Cuenta de Retiro Individual – 480.7.
- Ingresos Exentos e Ingresos Exentos Sujetos a Contribución Básica Alterna – 6D.
- Estado de Reconciliación Anual de Ingresos sujetos a Retención — 6B.1.
- Formulario Anual de Contribución sobre Ingresos Retenida en el Origen No residentes —30.
- Ingresos Sujetos a Retención (No residentes) — 6C.
- Estado de Reconciliación Anual de Ingresos sujetos a Retención — 6B.1.
- Ingresos NO Sujetos a Retención — 6A.
- Resumen de las Declaraciones Informativas — 480.5.
- Ingresos Sujetos a Retención — 6B.
Cada uno formularios tiene su propio tiempo para poder hacer las declaraciones correspondientes, si se quiere saber cuándo se tiene que los trámites se entrar al portal del Departamento de Hacienda, también se puede descargar cada uno de los formulario para poder hacer la diligencia correspondiente.
¿Para qué usa?
Con saber qué es algo, ya se puede tener una idea para que se va usar y como ya se mencionado que el formulario 480, se puede llegar a la conclusión de que el mismo tiene una variedad usos.
La cantidad de formularios que hay que llenar para hacer declaraciones, es lo que válida las diferentes formas con las que se puede usar este método, ya que se tiene que hacer diferentes declaraciones como se menciono anteriormente. Así que el formulario 480 se utiliza para llenar documentos que tiene como finalidad hacer declaraciones al Departamento de Hacienda.
Por otra parte este mismo procedimiento se utiliza para planes de retiro, arrendamiento de automóviles, anualidades, intereses hipotecarios u otros trámites donde se tiene que llenar formularios.
¿Cómo solicitar la copia del Comprobante de Retención W-2PR y Formulario 480?
A pesar de que el formulario 480 es un método y no un documento, los contribuyentes que utilizan el mismo para llenar planillas de diferentes trámites, necesitan una copia de las mismas por cualquier eventualidad o para llevar un control de sus obligaciones administrativas.
Por tal motivo existe una forma para obtener la copia que tanto se necesita, así que lo primero que se tiene que hacer es conseguir lo siguiente:
Requisito para la copia del Comprobante de Retención W-2PR y Formulario 480
- Documento de identificación con fotografía vigente de la persona solicitante.
- Los contribuyentes de edad avanzada tiene que presentar el formulario DD-214, el cual no tiene costo adicional.
- Las personas que van hacer el trámite en nombre de un contribuyente, tiene que mostrar el formulario modelo SC 2745, una autorización firmada por el contribuyente que tiene que solicitar la copia, la cual tiene que estar timbra y firmada por el dueño o representante legal en el caso de ser una corporación.
- Si la persona que tiene que solicitar la copia ha fallecido, el cónyuge tiene que solicitar la copia con el acta de defunción, el acta de matrimonio y el formulario DD-214.
Estos requisitos son para obtener la copia del Comprobante de Retención W-2PR y Formulario 480, donde este último es válido desde el formulario 480 A hasta el mismo B.
Adicionalmente de lo que se acaba de mencionar, también se tiene que descara el formulario modelo 2907 donde tiene se tiene que marcar la casillas correspondientes e indicar el nombre del documento que se desea la copia.
¿Dónde se tiene que solicitar la copia de Comprobante de Retención W-2PR y Formulario 480?
El solicitar la copia de cualquier documento utilizando esta forma, se puede hacer en cualquier oficina del Departamento de Hacienda, solo se tiene que ir en el horario destinado para la atención al cliente.
Por otra parte se puede hacer este trámite por correspondencia y tiene que ser entregado a través de esta dirección: Departamento de Hacienda, Sección de Fotocopias, Negociado de Procesamiento de Planillas, PO Box 9022501, San Juan, PR 00902-4140.
¿Cómo se llena el Formulario?
Luego de saber de qué trata esto del formulario 480, se indico lo que se tiene que hacer para obtener una copia de un documento que fue redacto por este método. Ahora falta explicar cómo es la forma con la cual se tiene que llenar un formulario del Departamento de hacienda según lo que se indica el formulario 480.
Esta es la forma con la cual se tiene que hacer se tiene que llenar un formulario:
- Lo primero que se tiene que hacer es identificar cual es documento que se tiene que utilizar para hacer el trámite y después se tiene que colocar lo siguiente:
- Nombre del contribuyente.
- Número de del Seguro Social.
- Nombre del negocio o firma, según el tipo de formulario a utilizar.
- Dirección del correo electrónico.
- Número telefónico donde se puede contactar al contribuyente.
- Nombre del administrador o representante autorizado.
- Dirección del contribuyente.
- Nombre del cónyuge.
Otras cosa que debe tener el formulario
Anteriormente solo menciona los datos personales que se tiene que colocar en cualquier planilla, los cuales correspondes con los del contribuyente, pero falta mencionar cómo se tiene que llenar el resto del formulario y tiene que ser de la siguiente forma:
- Tipo de contribuyente: Se tiene que indicar si el mismo es Fiduciario, Individuo – Causante, Sociedad o Corporación.
- Servicio solicitado: Es donde se tiene que colocar si se quiere tener copia de la planilla protocolar o no.
- Tipo de documento a solicitar: Corresponde a elegir las opciones que muestra la planilla.
- Información que pide la planilla: Como todo documento que crea el Departamento de Hacienda es para un fin, se tiene indicar lo que pide la misma según lo que muestra el documento.
- Sellos de rentas internas incluidos con la solicitud: Indicar el número de serie y valor, que tiene que ver con la tramitación de tributos o otras cosa que se tiene que pagar.
- Declaración y firma: Es cuando el contribuyente tiene que firmar el formulario, junto con la fecha, número de identificación y todo lo que pide el documento para hacer la declaración correspondiente, además de la firma.
¿Quiénes son las personas que deben presentar el Formulario 480?
Es importante saber quiénes tiene que usar este método, para sí saber cuáles son exactamente los formularios que tiene que ser llenados siguiendo esta forma. Aunque ya se tiene más o menos una idea de quienes son los que tienen que llenar, siempre es bueno dejarla cosa clara, así se evitan malos entendidos.
Bueno los contribuyentes que deben llenar planillas según lo que dicta el formulario 480, solo los comerciantes, donantes y causantes, los cuales tiene que hacer declaraciones ante el Departamento de Hacienda. Ciertamente estas persona que dedican o se identifican con lo que se acaba de mencionar, tiene la herramienta necesaria para hacer el trámite necesario que exige este formato 480.
Ahora que ya se sabe cómo se tiene que llenar un documento, según lo que dicta el Departamento de Hacienda, se tiene que llenar con confianza cualquier formulario leyendo antes de escribir.