Tramites y Requisitos para comprar una casa en Puerto Rico

¿Tienes miedo de dar el primer paso para dejar tu alquiler y comprar tu propia casa? No hay problema, aquí te traemos un articulo que te ayudará y mostrará todo lo que necesitas saber sobre la compra de casas en Puerto Rico.

creditoextranjero-2

Requisitos necesarios para comprar una casa en Puerto Rico

  •  Tener un crédito

Poseer un crédito es uno de los requisitos obligatorios para que se conceda un préstamo hipotecario. Debido a que es un factor bastante determinante que, debido a su juventud o falta de experiencia, la mayoría no ha terminado de desarrollar.

Existen bancos que, en sus distintos servicios, ofrecen los denominados prestamos hipotecarios. Estos se otorgan incluso cuando el cliente no posea un crédito común preestablecido. Es común que se pida alguna evidencia de lo que se denomina como un crédito extraordinario.

A esta clase de crédito se le conoce como aquel que no amerita estar en los informes de créditos. En cambio, aparece en los distintos pagos que realice la persona, como el pago del servicio del agua, de electricidad, telefónico e inclusive, la renta.

Algo por lo cual el crédito es tan importante para pedir algún tipo de hipoteca es la divergencia que se refleja en el costo. En otras palabras, los clientes que tengan un crédito positivo bastante bueno, tendrán más oportunidades de que les concedan el préstamo deseado. También, pueden optar por mejores ofertas con condiciones de financiamiento más óptimas y con bajos intereses. En cambio, los que tienen un mal crédito, se les hará mucho más complicado conseguir una oferta buena o tienen una bastante limitada lista de opciones, pero no quiere decir que sea imposible obtenerlo

  • Préstamos hipotecarios

Los prestamos hipotecarios son unas de las mejores opciones para los clientes jóvenes, debido a que están casacomenzando y les resulta de mucha ayuda. Por lo cual, se vuelve uno de los principales requisitos.

Esta clase de prestamos hipotecarios cubren casi un 97 por ciento del valor total de la propiedad a comprar o, si es que este es menor que el anterior, el precio de venta.

Además, tienda a ser mas flexible que el otorgamiento de un crédito. El cliente que esté necesitando un préstamo hipotecario no amerita que tenga un crédito.

Al momento de hacerle el informe de crédito, al no tener un historial de crédito o si no tiene uno largo, no se le puede prohibir el otorgamiento del préstamo. En cualquier caso, se le pediría que pruebe la existencia de un crédito alternativo.

A pesar todo lo anterior, existen los llamados prestamos convencionales. En estos casos, los bancos hacen una revisión del historial económico del joven cliente para hacer ciertas consideraciones.

Por lo menos, toman en cuenta que ellos hayan podido reunir el dinero por medios propios. Con esto, pueden demostrar que los financiamientos de los prestamos puedan ser por ellos mismos y, al menos, puedan afrontrarlos. Por otro lado, exigen que el joven cliente tenga un empleo estable y de un ingreso constante de dinero. No importa mucho el lugar donde se encuentre trabajando siempre que sea legal.

Pasos para comprar una casa

  1. En primer lugar, haga una revisión bastante minuciosa de la propiedad. Chequeé cada detalle. En este paso, es muy recomendable contratar un inspector que tenga un ojo médico que no deje escapar ningún detalle que un ojo regular deje pasar.
  2. No se limite a una única propiedad. Vea tantas propiedades como quiera. Compare todas las características entre ellos. Ya sean los precios, las condiciones de la vivienda, la relación precio-calidad y las términos en los cuales se esté dando la compra-venta.
  3. Analice el precio de la propiedad desde la perspectiva de lo grande del terreno en el cual se encuentra la propiedad.
  4. Revise bien que la propiedad no tenga problemas legales. Del tipo de problemas que pueda romper normas de zonificación o tener contradicciones estatales.
  5. Haga el préstamo hipotecario cuando tenga todos los requerimientos que se necesitan para que el banco pueda considerarlo apto para darle un préstamo.
  6. No deje que el banco se entere del estatus de su crédito hasta que haya decidido cual será el que realizará el financiamiento.
  7. No deje que lo grande de la hipoteca lo intimide. Aunque el monto de la hipoteca sea de más de 100 000 dolares, esta transacción está vinculada al OCIF.
  8. Considere que en un mercado de compradores habrán muchas más oportunidades y ofertas de compra y un venta. Al mismo tiempo, los vendedores estarán más dispuesto a negociar el precio final de la propiedad.

 Antes de comprar la casa

Para delimitar bien los pasos o dar una visión de lo que se debe de hacer al momento de querer iniciar una compra, establecimos una serie de preguntas que ayudan a ver varias perspectivas

  • ¿Cuales son las necesidades o requisitos básicos que debe de cubrir mi futura vivienda?

Tu futura casa se debe de amoldar o ir con tu estilo de vida, con las dimensiones y características que sean de tu preferencia. Por eso, al empezar a ir a ver viviendas, haga una pequeña lista Con sus preferencias más importantes,  como lo puede ser donde este ubicado. También, que beneficios trae la casa: como si tiene escuelas cerca, si tiene fácil acceso a transporte publico. También puedes hacer unas consideraciones de lo que debe tener la casa y de lo que desea que tenga. Las consideraciones mínimas son características que debe tener la cuenta. -casa-. Mientras, lo que se desea son cosas prescindibles.

  • Solía alquilar ¿Es lo mismo alquilar que comprar una casa propia?

No, para nada. El alquilar y tener una casa de tu propia propiedad no se parecen en los mas mínimo.

Por lo general, consejos-para-alquilar-casa-de-forma-seguraal alquilar uno se desentiende de varias tareas, como lo es el mantenimiento del inmueble.

Pero, en cambio, cuando se alquila, no se puede generar un patrimonio, tener derechos de propietario y no tener que sufrir el alzamiento de las cuotas del alquiler.

Asímismo, se imposibilita el poder alterar de forma alguna, así sea solo el aspecto estético cuando se trata de un alquiler. Al menos, no sin el permiso del arrendador.

En cambio, tener una casa propia es otra historia muy diferente.

Al adquirir una vivienda, se está creando su propio lugar. Al tiempo, que se puede considerar que se esta haciendo una inversión a largo plazo. Adquirir una casa hace que seas apto para ser considerado para una baja de impuestos.

De esta manera, se puede hacer mas factible el afrontar nuevas responsabilidades. Algunos ejemplos de esto son los seguros, el mantenimiento de servicios, las bienes raíces. Aun cuando se pueda considerar que el sacrificio vale la pena. Debido a que todo esto representa una inmensa libertad personal y financiera, algo que vale el esfuerzo por el cual trabajar.

Durante la compra de la casa

  • ¿Necesito realmente un inspector de viviendas?

Este inspector se encarga de cerciorarse de la seguridad de la vivienda y de potenciales peligros. Estos tratan de analizar la infraestructura de la casa, las condiciones de la construcción y los distintos mecanismos que tenga la casa. Así mismo, establece todo lo que debe de ser reparado.

Al contrario de lo creído, su trabajo no se trata sobre si la casa realmente vale el precio impuesto. Se trata, exclusivamente sobre la calidad de la casa y su funcionamiento. Por lo general, revisa el cableado eléctrico, las tuberías de agua, la ventilación, las fuentes de energía, los suelos, entre muchos otros. Siendo, básicamente, la totalidad de la casa. Este se tiene que encargar de ver si se ameritan o no reparaciones, comunicando el costo que tendrían si fuesen encontrados.

  • ¿Es necesaria mi presencia en la inspección?

En realidad, es muy prescindible su presencia, pero es mejor opción que usted se encuentre presente. De esta forma, el inspector será capaz de responder todas y cada una de sus dudas sobre la casa e infórmale de mejor forma cuales son los problemas. A su vez, es la mejor forma de tener la perspectiva de un profesional de la casa que planea comprar.

  • ¿Debo tener un seguro de propietario?

En efecto, es muy importante que cuente con él al momento de consolidar la compra. Por ende, debe de haber planeado, cuidadosamente, la situación para tener este seguro antes de la venta. Por otro lado, que se encuentre un agente de seguros desde el inicio de la compra, garantiza el ahorro de dinero. Estos son las principales fuentes de datos acerca del ahorro en costes de seguridad

Al finalizar la compra de la casa

  • ¿Qué consideraciones debo tomar en cuenta antes de que se complete la compra?

Por lo general, este es una de las pocas ocasiones que podras ver la propiedad en forma de “obra blanca”. Es decir, sin ningún tipo de mueble. Esto te permitirá tener mejor perspectiva de lo que son las dimensiones de la casa. Vea bien la calidad de las paredes, y vea muy bien el comportamiento del vendedor en la inspección. Debido a que, aquí, es donde se plantean todos los problemas observados y sigan sin resolver. El vendedor se puede volver obtuso para subsanarlos.

  • ¿Cómo puedo saber qué o como fijar el precio final de la venta?

Usualmente, el precio final es un pago único. Pero los factores que lo afectan van desde los honorarios de los abogados, el lugar, servicios básicos y el crédito.

Cuánto cuesta comprar una casa

En Puerto Rico, actualmente, hay una baja de precios en las casas debido a la crisis que se encuentra. Debido a que las compras se desploman en épocas de crisis.

Un porcentaje de 3 de cada 10 ciudadanos no pueden obtener un trabajo, además de que las deudas nacionales son inmensas. Debido a los convenios y relaciones que Estados Unidos tiene con Puerto Rico, muchos ciudadanos emigraron hacia estados prósperos del primero.

Haciendo el mercado de casas mucho más pequeño o, con menos clientes. Gracias a esto, se pueden encontrar casas de 100 000 dólares o de 85 000 dólares. Esto no significa que casas que siguen siendo bastante lujosas cuesten hasta 300 000 dólares. Claro que, si no hubiese una crisis, serían inclusive más alto.

Muchas gracias por leer nuestro articulo, esperamos que te haya sido de utilidad. Cualquier duda, vuélvelo a leer, puede que se te haya pasado un detalle. Te recomendamos leer otros de nuestros artículos de temas relacionados.

ni-comprar-ni-alquilar-acceder-a-una-casa-mision-imposible-para-los-jovenes