Te preguntas ¿Cómo saber si fue aprobada mi incapacidad? ¡Pues estas en lugar correcto! Aquí podrás saber todo acerca del Seguro Social.
¡Si quieres saber más acerca de cómo saber si fue aprobada mi incapacidad, sólo tienes que seguir leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es la incapacidad laboral
La incapacidad laboral se puede definir como una de las situaciones laborales en donde las personas pueden solicitar un préstamo. Asimismo, se genera cuando no pueden adquirir o realizar alguna función normal de su trabajo.
Por ello, se puede decir que esta es una de las incapacidades en donde se encuentra una persona que está completamente relacionada con el trabajo.
Existen varios tipos de incapacidad laboral, ya que cada una de ellas se relaciona directamente con el grado y el enlace. Una de ellas es la incapacidad temporal, mejor conocida por su siglas (TI), y otra es la incapacidad permanente, conocida como (IP).
Incapacidad temporal
Por un lado se puede decir que la incapacidad temporal, es una de las situaciones más comunes que ocurre en todo Puerto Rico. Dado que sucede cuando una persona se encuentra completamente inhabilitada para la realización de los trabajos puntuales.
Cabe destacar que este es un tipo de incapacidad que también recibe el nombre de baja médica, según varios autores.
En donde las causas principales por las que se le otorga a un empleado, es el hecho de que esto pudo haber sido provocado por enfermedades comunes o profesionales.
En el caso de los accidentes, se puede tomar en cuenta que a causa haya sido alguna tipo de accidente por el trabajo o alguno por una causa no laboral.
Es importante decir que durante todo este tiempo las personas que se encuentran en incapacidad laboral, tienen todo el derecho de acudir a la asistencia sanitaria.
Es aquí en donde cada una de ella puede corresponder y llegar a recibir algunas de las prestaciones económicas, siempre y cuando sea necesario.
Incapacidad permanente
Se puede decir que la incapacidad permanente, es una de las situaciones en donde las personas pasan mucho tiempo sin trabajar. Esto quiere decir que tras haber superado algún periodo máximo de incapacidad temporal deciden no volver a trabajar.
De la misma manera se puede decir que en base a los tratamientos médicos correspondientes, el empleado tiene que recibir prestaciones económicas. Estas prestaciones económicas son las que puedan llegar a ser o poseer reducciones de tipo funcional; estas preferiblemente tienen que ser graves.
Se caracterizan por ser graves, gracias a que para que puedan llegar a anular las capacidades laborales completas, deben encontrarse consolidadas.
Gracias a esto se puede decir que en función en cada uno de los porcentajes de reducción se puede decir que la capacidad de trabajo.
Es por esto que la incapacidad permanente se suelen dividir en las siguientes categorías:
- La incapacidad permanente de forma parcial, esta es una de las situaciones que corresponde a las diferentes disminuciones de rendimientos laborales.
- Necesariamente no tienen que ser inferiores al 33%, para continuar con la profesión habitual.
- Incapacidad permanente de forma total.
- Es aquí en donde las personas no pueden llegar a continuar con la misma profesión, pero sí pueden llegar a trabajar en otra cosa distinta.
- Por último se encuentra la incapacidad permanente de forma absoluta, esta es una de las situaciones en donde las personas no pueden realizar ningún tipo de trabajo.
Asimismo, se puede decir que en relación con cada una de las incapacidades permanentes, existe una pequeña posibilidad donde las personas añaden complementos. Esto quiere decir que es aquí en donde las personas pueden añadir algunos de los complementos económicos a las prestaciones que tengan por derecho a recibir.
Se trata de algunos de los complementos que se encuentran enumerados, por una gran invalidez, esto ocurre como consecuencia de las incapacidades permanentes. En donde el trabajador necesite de otro individuo para poder valerse por sí mismo, dado que su situación no se lo permite.
Cuáles son los requisitos para recibir beneficios de Seguro Social por incapacidad
Aquellas personas que por su parte quieren el derecho de poder recibir algunos beneficios del seguro social, en cuanto a la incapacidad, deben tener en cuenta que es sumamente necesario que puedan desempeñar algunos de los empleos en donde se cobraron los impuestos del seguro social.
Los requisitos que deben seguir son los siguientes:
- La persona debe tener 18 años de edad o más.
- Deben ser usuarios que no se encuentren recibiendo ningún tipo de beneficios propio por el registro del seguro social, actualmente, de ser así es importante que se lleven registros.
- Personas que por lo general vayan a recibir algún tipo de padecimiento médico, en caso de ser así, pues las personas deben llevar estos informes médicos, dado el hecho de que el reposo será por 12 meses como mínimo o que en caso contrario sea una situación que termine en muerte.
- Aquellas personas que por su parte no le hayan podido denegar ningún tipo de beneficio por incapacidad en aproximadamente 60 días.
- Las solicitudes que por su parte hayan sido denegadas de forma reciente por algún tipo de razón médica, pues deben acudir a algunas de las apelaciones por internet, siempre y cuando puedan comenzar a pedir que se revise la determinaciones médicas de ambos hechos.
Características
Además, cada uno de los individuos deben ocuparse de encontrar la manera de poseer un padecimiento medio que pueda llegar a cumplir con cada una de las definiciones de la incapacidad para el seguro social.
En general estos beneficios se le suele otorgar a las personas que por su parte no puedan trabajar durantes más de 12 meses, por causa de alguna incapacidad o accidente, respectivamente.
Cabe destacar que cada uno de estos beneficios pueden llegar a continuar hasta que la persona pueda volver en plena forma a trabajar.
Asimismo existen diferentes reglas especiales, que son comúnmente conocidas como “Incentivos de Trabajo”, que contiene los beneficios de las personas.
Estas cartas de incentivos de trabajo, pueden llegar a proveer la continuación de los beneficios y coberturas médicas para que así puedan ayudarle con algunas de las transacciones con el fin de volver a integrarse a la fuerza laboral.
Aquellas personas que se encuentren recibiendo beneficios por algún tipo de incapacidad gracias al seguro social
Una vez que esta persona se jubile, los mismo beneficios del seguro, seguirán vigentes, pero esta vez como beneficios del seguro social por jubilación.
IMPORTANTE: La cantidad de dinero siempre seguirá siendo la misma, sin importar que sea seguro por empleo o por jubilación.
Cómo solicitar los beneficios por incapacidad
Aquellas personas que decidan realizar la solicitud para los beneficios por incapacidad, pues deben cumplir con los siguientes requisitos:
- La persona debe tener 18 años de edad o más.
- Deben ser usuarios que no se encuentren recibiendo ningún tipo de beneficios propio por el registro del seguro social.
- Actualmente, de ser así es importante que se lleven registros.
- Personas que por lo general vayan a recibir algún tipo de padecimiento médico, en caso de ser así, pues las personas deben llevar estos informes médicos.
- Dado el hecho de que el reposo será por 12 meses como mínimo o que en caso contrario sea una situación que termine en muerte.
- Aquellas personas que por su parte no le hayan podido denegar ningún tipo de beneficio por incapacidad en aproximadamente 60 días.
- Las solicitudes que por su parte hayan sido denegadas de forma reciente por algún tipo de razón médica.
- Pues deben acudir a algunas de las apelaciones por internet, siempre y cuando puedan comenzar a pedir que se revise la determinaciones médicas de ambos hechos.
Los individuos que vayan a realizar este trámite para solicitar los beneficios por Internet son los siguientes:
- Las personas deben ingresar al siguiente enlace y revisar que cada una de las informaciones se encuentren completas. Lista de cotejo para adultos para la solicitud por internet de los beneficios por incapacidad.
- Una vez que ya hayan chequeado la lista, los usuarios deben llenar el siguiente formulario, solcitud por internet para beneficios por incapacidad*.
En caso de que ya se esté aproximando la cita para realizar este trámite, se recomienda que las personas tengan a la mano la siguiente información, para así evitar problemas al momento de tramitarlo.
Información acerca del usuario
- Poseer la fecha y el lugar de nacimiento, así como el número del seguro social, que esté vigente para ese momento.
- El nombre, n° de segur social y la fecha de nacimiento de cada uno de los cónyuges, en caso de que la persona esté divorciada, debe colocar los datos de su ex pareja.
- También se deberían colocar cada una de las fechas los lugares de todos los matrimonios, así como las fechas de los divorcios o fallecimientos de los mismos, siempre y cuando sea apropiado.
- Colocar los nombres y las fechas de nacimientos de los hijos que sean menores de edad, en caso de no tener hijos, dejar este espacio en blanco.
- El número de ruta de tránsito que posea el banco o transacción financiera de ser necesario.
Cómo saber si fue aprobada la incapacidad
Las personas a quien se le hayan aprobado la incapacidad recibirán un correo electrónico en donde podrán validar la aprobación, este es un proceso que por lo general se tarda dos semanas.
En caso contrarios las personas recibirán una llamada en donde podrán saber si la misma no fue aprobada.
¡Gracias por leernos!