Cómo saber donde votar: Léenos y entérate de todo lo que debes saber

Sigue leyendo y entérate de ¿donde puedes votar? ¿Cuáles son las funciones que tiene la comisión estatal de elecciones? ¿Cómo puedes inscribirse en la comisión estatal de puerto rico? Y otras preguntas de la CEE que debes estar haciéndote con mucha frecuencia

Aquí te explicamos y aclaramos con lujo de detalle todo esas dudas que pueden estar rondando en tu cabeza.

Cómo saber donde votar: Léenos y entérate de todo lo que debes saber

Qué es la Comisión Estatal de Elecciones 

La comisión estatal de Elecciones es la entidad gubernamental del estado de Puerto rico responsable del desarrollo, planificación e implementación de elecciones libres, transparentes y eficientes, así como de garantizar el derecho de voto a sus ciudadanos.

Cuáles son las funciones de la Comisión Estatal de Elecciones

1

La Comisión Estatal de Elecciones tiene como funciones fundamentales la planificación, estructuración, organización, dirección y supervisión del órgano electoral. Como también todos los procedimientos que conforman las leyes y sus diversos reglamentos en el ámbito electoral para el estado de Puerto Rico.

Adicional a lo anterior, al desempeñar sus funciones debe regirse por los siguientes deberes formales:

  • Diseñar planes dirigidos a solucionar los problemas electorales que puedan afectar a toda la comunidad de Puerto Rico, manteniendo preceptos de eficiencia, resolución del mismo y rapidez.
  • Llevar a cabo un registro amplio de todos y cada uno de los procedimientos efectuados en el ámbito electoral, como también de cada una de las actuaciones y de todas las determinaciones que se dispongan en la materia por la Ley Electoral de Puerto Rico.
  • Utilizar, adaptar o alterar un sello de carácter oficial, el mismo debe estar en conocimiento judicial y debe ser utilizado en todos los documentos oficiales.
  • Adoptar las normas y reglamentación de funcionamiento interno, como también aprobar los planes de trabajo, que deberán ser ejecutados en el desenvolvimiento de todos los asuntos que se encuentren bajo su jurisdicción.
  • Investigar, resolver y atender todos los asuntos y disputas que sean presentadas a su consideración, exceptuando todos aquellos asuntos que se relacionen con donativos y gastos que sean de competencia única (exclusiva) del Contralor Electoral.
Todo esto dispuesto en la “Ley para Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas en Puerto Rico”.
  • Hacer cumplir la “Ley Electoral de Puerto Rico”, aunque se deba interponer un Remedio Legal que se considere necesario para tal fin.
  • Evaluar y chequear periódicamente los procesos electorales locales y sus procedimientos en relación con el desarrollo de los avances tecnológicos, procesal o legislativo de otras jurisdicciones siempre que sean democráticas.
  1. Conservar y Custodiar, en su forma original y digital, todos los documentos, expedientes y registros de naturaleza electoral que se encuentren en su poder, todo esto segun la “Ley de Conservación de Documentos Públicos”
  2. Rendir anualmente al Gobernador y a la Asamblea Legislativa un informe contentivo de trabajos, logros y recomendaciones.
  • 6 (seis) meses previos a la celebración de alguna elección, deberá publicar una edición especial revisada de la Ley Electoral y de sus reglamentos.
  • Seguir las pautas establecidas en la “Ley Electoral de Puerto Rico”, en cuanto a la distribución equitativa de los materiales e impresos con fines electorales que sean publicados, como también la creación de los reglamentos que ayuden a garantizar dicho objetivo.
  • Adoptar y aprobar todos los reglamentos y reglas que considere necesarios para poner implantar las disposiciones impuestas por la Ley Electoral de Puerto Rico.
  • Aprobar reglamentos y generar los planes de acción que garanticen y faciliten el derecho al voto de todas aquellas personas que padezcan alguna discapacidad o impedimento físico.
Entablar acuerdos de colaboración con otros departamentos, agencias, instrumentalidades y corporaciones públicas
  • Incentivar, promover y facilitar la inscripción de nuevos electores y la reinscripción de aquellos casos que lo necesiten.

Cuáles son los requisitos para inscribirse en la Comisión Estatal de Elecciones

1

Toda aquella persona que sea ciudadano de los Estados Unidos de América y de Puerto Rico, que se encuentre domiciliado legalmente en la jurisdicción de Puerto Rico, que sea mayor de dieciocho(18) años de edad al momento de la elección y que además no se encuentre incapacitado mentalmente, tendrá derecho a ser Elector.

Cómo inscribirse en la Comisión Estatal de Elecciones

La Comisión Estatal de Elecciones establecerá centros para la inscripción donde estarán ubicadas  Juntas de Inscripción Permanente que se encargan del reclutamiento de nuevos electores.

Toda persona que interese inscribirse en el registro General de electores del CEE deberá completar una solicitud de inscripción juramentada la incluirá al menos la siguiente información:

1) Nombres y Apellidos

2) Nombre del Padre y de la Madre

3) Sexo

4) Color de Ojos

5) Estatura

6) Lugar y Fecha de Nacimiento

7) Si es Ciudadano de EEUU

8)Dirección Residencial

9) Dirección Postal

10) Dirección Electrónica

11)Numero de Licencia de Conducir o Últimos 4 dígitos de número de seguro social

12) Lugar y Fecha de la solicitud

13) Firma o Marca del Peticionario

14) Autenticación de la Firma

A todos los electores se le asigna un número electoral único y permanente que se utilizara para identificar el expediente del elector.

Cómo saber donde votar

Cómo saber donde votar

Todo y cada uno de los electores deberán votar en el precinto en el cual está establecido su domicilio electoral. Para estos  fines solo existe un domicilio electoral por elector y está establecido donde el elector tenga establecida su residencia o alojamiento personales.

Cada elector deberá establecer ante la comisión la residencia en la que se establecerá su Domicilio Elector y debe habitar en esta con una frecuencia Razonable.

Cuál es la importancia de estar inscrito en la Comisión Estatal de Elecciones

Toda Persona que desee ejercer su derecho al voto en el Estado de Puerto Rico deberá estar correctamente inscrita en el Registro General de Electores del CEE.

Contactos

205 Avenida Arterial B, San Juan, 09918, Puerto Rico

Horarios

Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 8:00 AM a 4:30

Domingos no abren.

Día del respeto a la diversidad cultural: los horarios pueden varias.

Teléfono: +1 787-777-8682

¡Éxito en su tramite!