Certificado PAN: Programa de Asistencia Nutricional en Puerto Rico

La nutrición de las personas es algo muy importante, tanto que en cada país tiene su propia institución para la alimentación. En Puerto Rico también existe este tipo de institución y por ello se va hablar sobre el certificado PAN.certificado PAN 2

¿Qué significa PAN?

Es bien sabido que la siglas son utilizadas para abreviar en una sola palabra el nombre de una institución, programa y equipo, que tiene nombres muy largos y puede ser un tanto confusos al pronunciarlos, además que cuando tiene que ser anotado en un documente puede ocupar mucho espacio.

De todas las siglas que se conocen, hoy solo se va indicar las que interesa por el momento que es P.A.N, bueno el significado de esta es Programa de Asistencia Nutricional, algo que nos indica que tiene que ver con algo de la nutrición.

Ahora solo toca explicar cómo este programa de nutrición y como se desarrolla en Puerto Rico, para saber que tan beneficioso es este programa con el pueblo puertorriqueño.

¿Qué es el Programa PAN?

Bien ya se explico que las siglas P.A.N que es el Programa de Asistencia Nutricional, pero no se ha menciona nada sobre como es el trabajo esté programa, solo hasta el momento se puede suponer que tiene que ver con algo de alimentación, pero ya se va indicar en este instante.

El Programa de Asistencia Nutricional es una ayuda económica para aquellas familias que aduras penas llegan a pagar las cuentas del mes o simplemente acumulan las mismas para el próximo, todo porque su ingresos no son los suficientes para vivir como es debido.

En si este programa alivia un poco la necesidad comprar la comida para el mes, ya que con los ingresos limitados cualquier ayuda es buena y puede ser un alivio al bolsillo que siempre cae bien.

¿Cuál es su propósito?

Qué más puede ser el propósito de este programa si no es ayudar a las personas, como es bien sabido que con ingresos bajos no es siempre se cumple para comprar alimentos ara todo el mes, así que lo mejor es ayudar a las personas que tengan estas condiciones económicas.

Sin contar que una de las obligaciones que tiene el gobierno de un estado es el ayudar al pueblo en momentos de necesidad, por ello que mejor es crear un plan donde las personas puede adquirir rubros para estar bien alimentados, Además que una buena alimentación es la base para tener una buena salud.

Sí forma parte de este grupo de personas, es mejor continuar leyendo este artículo para saber ¿Qué es lo que se debe hacer para recibir este beneficio? Proceso se explicar detallamente y obtener el certificado PAN.tarjeta pan

¿Cómo sacar mi Certificado PAN?

Luego poner bonito esto del Programa de Asistencia Nutricional o mejor dicho explicar qué es este programa, ya se tiene que explicar qué es lo que se tiene que hacer para adquirirlo. Esto que se tiene que saber para adquirir el certificado PAN:

¿Quiénes pueden participar?

Esto ya se había mencionado pero no está de más recordar, que es para las personas que tiene ingresos ilimitados o que simplemente no los tienen porque no tiene un empleo. Pero algo que no se ha dicho es que las personas que tiene familia son las que puede recibir este bono, así que no todo el mundo puede ser beneficiario de este programa, a pasar de tener una precaria situación económica.

Paso para sacar certificado

Primero se tiene que saber que existen tres formas para obtener este certificado, las cuales se pueden utilizar según las necesidades que tiene el solicitante y son las que se van a mencionar a continuación:

Llamada telefónica

Hacer una llamada es algo que puede hacer fácilmente, así que para solicitar el certificado del Programa de Asistencia Nutricional, solo tiene que realizar una llamada al número (787) 289-76-32 y 1(800) 981-80-56, además al realizar llamadas a estos números son gratis. Si la línea está muy congestionada puede llamar al 1(877) 911-01-01 que es número directo para comunicarse con el departamento de familia.

Al realizar la llamada tiene que estar al tanto de lo que dice la voz interactiva, ya que la misma este programa para guiarlo hacer cualquier trámite.

En línea

paso 1

  • En la pantalla principal del ADSEF y ubica el icono que dice el Certificado PAN/TANF.
paso 2

  • Ahora el sistema te solicitar unos datos que van a ser necesarios para entrar al sistema los cuales son los siguientes:
    • Número del Seguro Social.
    • Nombre.
    • El apellido paterno.
    • El código de validación que se coloca según la imagen.
    • Se indica el idioma con que se quiere hacer el trámite.
    • Por último se presiona el botón verificar.
paso 3

  • Continuado con el proceso se sigue con los pasos, presionado las opciones que corresponde con el certificado de PAN.
  • Y después se imprime se guarde le certificado, con esto terminaría todo.

Oficina local del departamento de la familia

Este para aquellas persona que tiene problemas para hacer el trámite por llamada o Internet, así que no que más remedio que hacerla de forma presencial, por ello se tiene que hacer el trámite de la siguiente manera:

  1. Ubicar la oficina del departamento familiar que esté más cerca de su domicilio.
  2. Ir el día y la hora que la oficina tiene desinada para hacer este tipo de diligencia.
  3. Indicar que desea sacar el certificado de PAN.
  4. Hacer todo lo que indica el personal para hacer el trámite, eso implica leer y firmar cualquier documento que le muestren.
  5. Cuando el proceso termine pregunto cuando está listo documento y eso sería todo por ahora.

En la oficina podrá saber más sobre este trámite, pero esto es lo que más o menos se tiene realizar.

Requisitos para emitir el certificadocertificado pan 3

Hasta el momento ya se sabe lo que se tiene que hacer para poder adquirir el certificado, pero antes de elegir cuál es el método más conveniente hay que saber cuáles son los requisitos que exigen para poder realizar el trámite. Estos son los requisitos:

  • Documento de identificación que tenga que una fotografía del solicitante.
  • Un recibo, factura o cualquier documento donde aparezca la dirección residencial.
  • Nombre completo y el número del seguro social de cada miembro de la familia.
  • Sí tiene una edad entre los 21 y 50 años, se tiene que rellenar el registro para el empleo.
  • Los menores de edad tiene que tener que validen su edad.
  • Documento que demuestre cómo se encuentra la situación económica.
  • Demostrar los ingresos que tiene la familia y se puede utilizar un cheque del seguro social, ayudas de para familias de bajos recursos o cualquier otros documentos que demuestre los ingreso que tiene la familia.
  • Probar la discapacidad que puede tener algún miembro de la familia, con algún documento.
  • En caso de tener algún miembro de la familia con alguna discapacidad, mostrar los gastos que tiene.
  • Si alguno o toda la familia estudia, tiene que indicarlo con algún documento si aun no cumple los 59 años.

Requisito en caso de ser extranjero

  • Certificado de ciudadanía americana, los cuales puede ser el certificado de nacimiento, pasaporte americano o una resolución de un tribunal que indique la ciudadanía del solicitante.
  • Documento que valide la condición de extranjero de la persona, se puede utilizar el formulario I-151, I-551 o I-94.

Carta de Patrono para el PAN

La carta de patrono para el PAN es uno de los requisitos cuando se vaya acudir a entrevista de este programa de nutrición, en la misma de tener el nombre la persona que solicita el beneficio, el número de su documento de identificación es salario que recibe la persona y las condiciones en la cual trabaja la persona que solicita el programa.

Al mismo tiempo tiene que estar firmada por el patrón o de una persona que tenga la autorización para firmar el documento, por otro lado tiene que estar impresa en el papel de la empresa.SolicitarFacilRapido

En si es una referencia laborar que tiene que solicitar las personas en su trabajo, para poder ir la entrevista del programa PAN y tiene que tener la información que se acaba de indicar.

Ya con esta información solo se tiene que hacer el trámite para adquirir el certificado PAN, para obtener la ayuda que tanto se necesita y esta crisis económica que no es nada buena.