El Real ID es un ley para los formatos de los documentos identificación que deben tener los ciudadanos estadounidenses y los que están asociados con este país, como lo es Puerto Rico, se tiene que cumplir con unos requisitos para el real ID.
Este es el procedimiento y requisitos para real ID y así tienes el conocimiento necesarios para tramitar este documento.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para solicitar el real ID en Puerto Rico
Los requisitos para real ID son los siguientes:
- Ser mayor de 16 años o tener esta edad.
- Certificación de nacimiento sellada por el Registro Demográfico.
- Documento que acredite que está en el seguro social sin laminar.
- Un recibo de algún servicio público, como el recibo de la luz, del agua, del teléfono, entre otros, donde se vea claramente el dirección donde reside el solicitante del real ID.
- Sello del departamento de hacienda que vale 20 dólares.
- Sello de rentas internas que vale 15 dólares
- La solicitud para tramitar el real ID por Cesco.
¿Cómo tramitar el real ID?
Para tramitar el real ID debes seguir estos pasos una vez tengas todos los requisitos para real ID.
Pas0 1
Buscar todos los documentos que te hace falta para tramitar el real ID
Paso 2
Ir a una de la oficinas de Cesco con todos los documentos y requisitos mencionados anteriormente para tramitar el real ID.
Para mayores de 16 años
Los mayores de 16 años deben cumplir con todos la pasos y requisitos que se mencionaron anteriormente para poder obtener el real ID.
¿Dónde se puede sacar el real ID?
Puedes sacar el real ID en las oficinas, Bayamón, Caguas, Carolina, Guayama, Fajardo, Ponce, Arecibo, Humacao y Aguadilla.
El horario de atención y la ubicación de dichas oficinas para poder tramitar el real Id va depender de la oficina. Aquí se puede apreciar la ubicación y el horario de las oficinas.
-
Oficina de Bayamón
Dirección: Urbanización Industrial Minillas Carretera. 174, a la altura del kilómetro 3
Teléfonos: 787 – 779 – 0115 / 787 – 269 – 3600 / 787 – 778 – 4500
Horario de atención: De lunes a jueves desde 7:30am a 6:00pm / viernes desde 7:30am a 5:00pm / sábado desde 9:00am a la 1:00pm
-
Oficina Caguas
Dirección: Plaza Gautier Benítez piso 2 esquina. Georgetti, Calle Gautier Benítez Caguas.
Teléfonos: 787 – 744 – 5354 / 787 – 744 – 3449 / 787 – 746 – 2868.
Horario de atención: De lunes a jueves desde 7:30am a 6:00pm / viernes desde 7:30am a 5:00pm / sábado desde 9:00am a la 1:00pm
-
Oficina Guayama
Dirección: Guayama Business Center carretera. Estatal #3, Salida Guayama hacia Salinas a la altura de kilómetro 138
Teléfonos: 787 – 866 – 0130 / 787 – 866 – 0130 / 787 – 864 – 9024
Horario de atención: De lunes a jueves desde las 7:30am hasta las 6:00pm / viernes desde 7:30am a 5:00pm / sábado desde 9:00am a la 1:00pm.
-
Oficina Fajardo
Dirección: 164 Calle Ruiz Belvis Fajardo
Teléfonos: 787 – 863 – 1595 / 787 – 863 – 5420 / 787 – 860 – 1005
Horario de atención: De lunes a viernes desde las 7:30am hasta 4:00pm.
-
Oficina Ponce
Dirección: Canas Sector El Tuque, Carretera 591
Teléfonos: 787 – 843 – 5412 / 787 – 843 – 1125 / 787 – 841 – 6728
Horario de atención: De lunes a jueves desde las 7:30am hasta las 6:00pm / viernes desde 7:30am a 5:00pm / sábado desde 9:00am a la 1:00pm.
-
Oficina Arecibo
Dirección: Zona Industrial Víctor Rojas Carretera 129 a la altura kilómetro 40.
Teléfonos: 787 – 878 – 3622 / 787 – 878 – 4065 / 787 – 878 – 6666
Horario de atención: De lunes a jueves desde las 7:30am hasta las 6:00pm / viernes desde 7:30am a 5:00pm / sábado desde 9:00am a la 1:00pm.
-
Oficina Humacao
Dirección: Calle carreras, esquina Georgetti Humacao
Teléfonos: 787 – 852 – 3525 / 787 – 852 – 3420 / 787 – 850 – 3160
Horario de atención: De lunes a jueves desde las 7:30am hasta las 6:00pm / viernes desde 7:30am a 5:00pm / sábado desde 9:00am a la 1:00pm.
-
Oficina Aguadilla
Dirección: Punta Borinquen, Shopping Center Calle Belt deificio 703, Base Ramey
Teléfonos: 787 – 890 – 2410 / 787 – 890 – 2534 / 787 – 890 – 2095.
Horario de atención: De lunes a jueves desde las 7:30am hasta las 6:00pm / viernes desde 7:30am a 5:00pm / sábado desde 9:00am a la 1:00pm.
Costo del Real ID
El costo del trámite para sacar el real ID de 35 dólares, pero si le lo vas a sacar por primara vez debes sumarle a este valor, el costo de el sello de hacienda y el el costo del sello de renta interna, que entre los dos daría un total de 37 dólares, sumando un total de 70 dólares si vas a tramitar el real ID por primera vez.
¿Por qué es necesario el real ID?
Para que tus datos personales queden registrados en una base de datos que esta interconectada, también porque sirve para legalizar el pasaporte, la licencia para conducir y la tarjeta de identificación de los ciudadanos estadounidenses como a los puertorriqueños.
Documentos de identificación que tiene que tener el formato real ID
- Licencia de conducir
- el pasaporte
- la tarjeta pasaporte
¿El real ID, el pasaporte y la tarjeta pasaporte cumplen con la misma función?
En cierta parte si, por que real ID es una ley, el pasaporte y la tarjeta pasaporte cumplen con la ley que respalda la identificación del ciudadano que porta cualquiera de los tres documentos.
¿Qué es el real ID?
Es una ley que se encargar de darle un formato estándar la los documentos de identificación como lo son la licencia de conducir, el pasaporte y tarjeta pasaporte y otros documentos de identificación hay en los Estados Unidos. Está ley fue implementa bajo el gobierno de Bush en el año 2005
¿Qué es un pasaporte?
Es un documento de identificación de una persona, donde se muestra la nacionalidad del portador, que tiene la función de identificar a una persona cuando viaja a países extranjeros. Vale recordar que hay países que exigen más documentos para poder ingresar a sus territorios.
¿Qué es la tarjeta pasaporte? 
Es como un pasaporte pero este tiene forma de tarjeta solo que este documento NO tiene forma del libro como lo suele tener un pasaporte. Es documento solo es emitido en los Estados Unidos y en Puerto Rico por ser un país asociado al país norte americano.
Desventaja del real ID
Costos: Como es un registro que se tiene que pagar cada vez que se tramita eso le agrega más gastos a la persona que tiene sacar el pasaporte, la licencia para conducir o cualquier otro documento que tenga que tramitar.
Agobio: Si hay procesos que son largos para tramitar un documento de identificación, este registro hará más largo ese proceso para que puedas tener tu documento de identificación. Toma previsiones antes de realizar una actividad que requiere un documento que tiene que tener el formato real ID.
Privacidad y seguridad: Como es un registro que se almacena en una base de datos interconectada, donde puede ser hackeada provocando que se filtren información personal de varias personas
¡Ya lo sabes! Si necesitas esto, sigue los pasos y Requisitos para el real ID en Puerto Rico.