Pasos y Requisitos para casarse en Puerto Rico

Llegó ese momento que muchos desean, que es encontrar a su otra mitad. Ahora solo queda dar ese gran paso de unir sus vidas para siempre mediante el matrimonio. Para lograrlo, sigue estos pasos y requisitos para casarse en puerto rico.boda 1

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para casarse en Puerto Rico

Hoy en día existen dos formas de casarse de manera oficial, que es la boda por civil y la boda por la iglesia. Aquí puedes ver los requisitos para casarse por civil y los requisitos para casarse por la iglesia en Puerto Rico

Matrimonio civil

  • Licencia médica firmada por un médico.
  • Documento de identificación de ambos contrayentes.
  • Formulario RD-15 donde describen los  datos de los contrayente
  • Certificado de nacimiento.
  • Identificación con fotografía de los dos contrayentes, puede ser el pasaporte, una visa o cualquier otro documento que sea una identificación con su respectiva foto.
  • Sello de rentas internas de 20 dólares.
  • Resultados de exámenes de laboratorios donde aparezca Clamidia, Gonorrea y Sífilis.
  • Si los cónyuges han tenido matrimonios anteriores, deben mostrar las actas de divorcios.
  • Recibo de pago de un servicio publico, puede ser del agua, de la luz, del teléfono o cualquier recibo de servicio público donde se vea el domicilio de los contrayentes.

boda 4

Matrimonio por la Iglesia

  • Certificado de nacimiento.
  • Acta de Fé bautismo.
  • Acta de confirmación.
  • Dos fotografías tamaño carnet de ambos cónyuges.
  • El registro demográfico con el sello de renta interna.
  • Licencia médica para casarse con el formulario RD-75.
  • Documento de identificación de ambos contrayentes.
  • Si los cónyuges han tenido matrimonios anteriores, deben mostrar las actas de divorcios.

Pasos para casarse en Puerto Rico

Independientemente de por donde vayan a contraer nupcias debes seguir estos paso para casarte en pasos casarte en Puerto Rico.

Matrimonio civil.

Paso 1

Lo primero que debe hacer la pareja es ir al Registro demográfico y solicitar el formulario de certificación médica.

Paso 2

Segundo, ir a un médico con el formulario y hacerse los exámenes y chequeos pertinentes.

Paso 3boda 7

Cuando ya tengan los resultados médicos listos y se haya llenado el formulario, deben ir de nuevo con el formulario al registro demográfico, para colocarle el sello de rentas internas que tiene un valor de 20 dólares. También les van a entregar el certificado de matrimonio sellado igual que el certificado médico.

Paso 4

Cuando ya tenga todos estos documentos debe dirigirse a un tribunal de su domicilio con dos testigos mayores de 21 años. Los testigos deben llevar sus documentos de identificación, tampoco importa si ambos testigos son del mismo sexo.

Paso 5

El funcionario del tribunal procederá a realizar la ceremonia cuando este todo lo requerido para celebrar el matrimonio.

Matrimonio por la iglesia.

Paso 1

boda 2Los contribuyentes deben comunicarse con la oficina parroquial donde se desean casar para coordinar la fecha de la entrevista, deben ir con dos testigos el día de la entrevista.

Paso 2

Después de que el cura les haga la entrevista a los contrayentes, deben hacer un curso prematrimonial, llenando la solicitud del curso y cancelado el valor del mismo.

El costo de curso va depender de la parroquia donde se va realizar la boda.

Pasos 3

Luego de haber finalizado el curso prematrimonial, se debe tramitar el certificado médico matrimonial y la licencia médica para casarse, siempre y cuando los contrayentes NO estén casados por el civil. 

Si no están casados por el civil deben realizar estos tramites 12 días antes de boda.

Pasos 4

Cuando ya todo está en regla, el cura ya puede celebrar la boda el día acordado sin ningún problema. A no ser que factores ajenos al compromiso impidan la celebración del matrimonio.

Lugares para casarse en Puerto Rico

Existen muchos sitios para celebrar un boda todo va a depender donde los novios quieren realizarla. Los lugares mas comunes son:

La playa

Puerto Rico por ser una isla tiene varias playas donde realizar este acto de amor. Pero estos hoteles ofrecen sus instalaciones para que los novios tengan la boda de sus sueños.

boda en la playa

  • Hostería del Mar: Este hotel ofrece el espacio y cuenta con sillas y mesas para una boda de aproximadamente 100 personas.
  • Copamarina Beach Resort & Spa: Tienen un increíble espacio de palmeras para darle ese toque romántico a tu boda.
  •  Dorado Beach Resort and Club: Tiene una vista del parque el dorado y acceso playa muy amplia.
  •  Villa Montaña Beach Resort: Este resort boutique tiene unos bellos jardines que te harán sentir en un paraíso.
  • Hotel Cielo Mar: Tiene bellísima vista de la costa oeste de puerto rico donde está el parque reconocido por National Geographic ubicado en Aguadilla.

En el campo

  • Hacienda Elena: Esta linda hacienda está rodeada de montañas y una vegetación que hará la estadía más agradable.
  • Hacienda Don Carmelo: Esta en un bosque ideal para aquellas bodas con temas basados en cuentos de hadas.
  • Hacienda Paraíso: El lugar te ofrece todos los servicios que necesita tu boda, también al fotógrafo, además que tiene una vista excepcional.
  • Fundación Luis Muñoz Marín: Tiene un escenario natural único, ideal para una boda.
  • Hacienda Siesta Alegre: Tiene una tienda hermosa para celebrar la ceremonia y unos jardines que serán el fondo perfecto para las fotos.

También está el más tradicional: casarse en la iglesia. Puede ser la que se encuentran es tu domicilio y los tribunales se encuentran en el domicilio donde viven los novios

Para casarte en estos lugares debes solicitar la presencia de un ministro si te vas a casar por la religión o la de un funcionario se te vas casar por el civil.

 Costos de los trámites para casarse

Los costos del trámite puede variar dependiendo de dónde se va a hacer la boda. Además, la boda civil o religiosa tiene sus propios costos.

Para matrimonios civiles

El costo del trámite como tal no tiene valor, solo se tiene que pagar el sello de la renta interna que debe tener el certificado médico para el matrimonio y la licencia para casarse.

Si los novios se van a casar fuera del tribunal deben de acordar con el juez que va a realizar la ceremonia como va ser el pago de esa actividad.

Para matrimonios por la iglesia

Para la boda por la iglesia se debe cancelar el curso prematrimonial que puede estar alrededor de los 40 dólares. Luego de que se aprueba el curso, se tiene que pagar la reservación de la fecha de la boda y cualquier otro servicio que quieran los novios.

Estos costos pueden variar, porque cada iglesia tiene sus propios servicios.

Si quieres hacer tu boda fuera del iglesia debes llegar a un acuerdo con el ministro para saber cuánto es el costo de celebrar la ceremonia fuera de la iglesia.

Esperamos que te hayan servido estos datos para que puedas llevar a cabo tu boda en Puerto Rico. Reúne todos los requisitos y contrae matrimonio con aquella persona que quieres para tu vida. ¡Éxito!