Una Visa es una autorización condicionada, generalmente otorgada a un ciudadano extranjero en la embajada del país destino;
es colocado en el pasaporte por las autoridades, lo que indica que el documento ha sido examinado, y es válido.
Los visados son utilizados como normas establecidas por un país, en este caso Estados Unidos, que permite el libre tránsito de un extranjero.
Antes de viajar desde Perú a Estados Unidos, recuerda que es necesario obtener una visa, conoce aquí los Trámites y Requisitos para Visa USA.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para Solicitar Visa USA
Existen requerimientos exigidos por las autoridades de cada embajada en los diferentes países en los que se encuentren, en este caso, los requisitos para solicitar la visa USA, son los siguientes:
- Ser ciudadano legal de Perú.
- Tener el pasaporte vigente y con duración de hasta seis (06) meses posteriores al viaje.
- Garantizar los motivos existentes para regresar a su país de origen.
¿Cómo fundamentar el motivo del viaje?
El motivo del viaje va directamente relacionado al tipo de visa a solicitar para ingresar al territorio Américano.
En este sentido, existen dos tipos de visa, la visa de inmigrantes y la de no inmigrantes.
En el caso de no inmigrantes se puede fundamentar que el motivo es por vacaciones, sin embargo debe consignar el documento que indique que posee empleo, especificando su cargo, el ingreso, y los documentos financieros que señalen las propiedades a su nombre.
En el mismo orden de ideas, si poseen niños, deben adjuntar a la solicitud la certificación de estudios, indicando donde estudia, que grado, entre otras.
Sin embargo, es fundamental señalar que la visa es aprobada basándose principalmente en la entrevista, más que en los documentos consignados.
También te pueden interesar los “Requisitos para viajar a España desde Perú”
Pasos para Tramitar Visa Américana
Los pasos para tramitar de manera efectiva la visa américana, son los siguientes:
- Primero deberás obtener una fotografía reciente (de apróximadamente los últimos seis (06) meses, en formato digital, a color, con un fondo blanco y negro, y con medidas exactas de 5 centímetros x 5 centímetros.
- Luego, el solicitante debe llenar en línea el formulario DS-160. Es importante tomar en cuenta que el formulario debe ser realizado en idioma inglés, por ende no debe utilizarse ni la letra ñ ni tildes.
Ddebe imprimirse al terminar, lo cual debe ser en un tiempo máximo de 72 horas antes de la entrevista en la embajada.
- Posteriormente, debe registrarse en la cuenta oficial de la embajada, con la finalidad de crear una cuenta virtual, donde además de recibir información acerca del tipo de visas, debe seleccionar el país de origen, que en este caso es Perú.
Al llenar los datos solicitados, agendará la cita y obtendrá el recibo de pago para la cancelación del monto establecido para dicho trámite.
- El cuarto paso es dirigirse a cualquier agencia de Scotiabank, que es la entidad determinada para este trámite en Perú, y cancelar el monto indicado en el comprobante de pago.
- El quinto paso se basa principalmente en validar la cita, lo cual se debe realizar un día posterior a la cancelación del monto del trámite, y a su vez, verifica la fecha de la cita.
- El penúltimo paso es dirigirse a la entrevista la cual no demorará más de cinco (05) minutos pero que será el determinante de la consignación de la visa al solicitante.
Se deberá ser puntual y consignar los documentos mencionados anteriormente.
- Finalmente, en caso de ser seleccionado para adquirir la visa, debe dirigirse ante las autoridades de la embajada o el consulado a retirar el pasaporte que llevará adherido dicho documento.
Tipos de Visa
Si usted se encuentra interesado en viajar a Estados Unidos, debe tener presente que es necesario que adquiera su visa.
Por ende, antes de comenzar a planear su viaje, conozca los tipos de visa que existen y cual es el necesario para su estadía en Estados Unidos.
En este sentido, los tipos de visa para Estados Unidos son basadas en el empleo, entre ellas están:
- Visa de Negocios y Turismo (B1/B2): La visa B1 es la indicada para la realización de viajes de negocios temporales; por otra parte la visa B2 es la ideal para fines turísticos, ó en su defectos por tratamientos médicos.
Es de suma importancia tener presente que al ingresar al territorio Estadounidense con estos dos tipos de visa no se tiene la capacidad de obtener empleo
Por tal motivo, las autoridades verifican minuciosamente que los solicitantes posean los recursos suficientes para la estadía planificada en el país, así como también los lazos que unen al individuo con el país de origen para garantizar que el individuo tengan motivos para regresar a su país.
- La Visa de Inmigrante se divide en cinco categorías, las cuales se diferencian en el empleo, las mismas son las siguientes:
- Visa EB-1; Es asignada a los extranjeros con habilidades extraordinarias, ó personal de empresas que son trasladados a los Estados Unidos, ésta visa les permite su estadía permanente en el terriotir.
- Visa EB-2; Destinadas a extranjeros que tienen habilidades en ciencias, artes, o negocios de grado avanzado y que practiquen en zonas marginales de los Estados Unidos.
- Visa EB-3; Se le otorga a los trabajadores cualificados, profesionales y otros trabajadores, que no califican a EB-1 o EB-2.
- Visa EB-4; Es asignada a los inmigrantes que son trabajadores, religiosos, que han servido para el gobierno de Estados Unidos, viudos /as de ciudadanos estadounidenses, es decir, son aquellas personas que califican para obtener la tarjeta de residencia como inmigrantes especiales.
- Visa EB-5; Es aquella visa que permite aspirar a la residencia permanente, se obtiene cuando el individuo invierte entre $500.000 y $1.000.000 de dólares en un área de empleo, que le proporcione a diez (10) trabajadores, exluyendo al inversionista y su familia.
¿Dónde queda la Embajada Americana en Perú?
Es importante saber cuál es la ubicación de la embajada americana en su país, en el caso particular de Perú, la embajada está ubicada en:
- Avenida la Encalada, cuadra 17 s/n Surco, Lima 33; Perú.
Teléfono: (51-1) 619-2000
Email: lima_webmaster@state.gov
¿Dónde queda la Embajada de Perú en USA?
En los Estados Unidos existen diversas embajadas o consulados en diferentes estados entre ellos están:
- Washington; 1700 Massachusetts Ave NW Washington DC.
- Atlanta; 4360 Chamblee Dunwoody Rd, Suite 580 Atlanta, GA 30341.
- Boston; 20 Park Plaza, Suite 511 Boston, MA 02116.
- Chicago; 180 North Michigan Avenue Suite 1830.
- Los Angeles; 3450 Wilshire Boulevard Suite 800.
- Miami; 1401 Ponce de Leon Blvd Coral Gables, FL 33134.
- San Francisco; 870 Market St. Suite 1075.
- New York; Misión Permanente en la ONU de Perú, 445 East 67th Street New York, NY 10065.
¿Cuánto tiempo demora tramitar la visa USA?
No existe un tiempo específico, debido a que varía de acuerdo al tipo de visa que ha socilitado, sin embargo, puede estar en un período de siete (07) días a quince días (15).
Al ser aprobada su visa, la misma es enviada a una agencia de DHL, (prevío acuerdo con el solicitante), de acuerdo a las políticas de la embajada, no existe un costo adicional por dicho envío.
Otra opción para viajar es México. “Descubre cuales son los Requisitos para viajar a México desde Perú.”
¿Cuánto Cuesta Tramitar la visa USA?
Actualmente el trámite de la Visa en Perú para los Estados Unidos tiene un costo de 160$, que deben ser depositados en el banco que se indicó con anterioridad.
Es importante tener en cuenta que si la solicitud presentada para adquirir la visa americana es negada, usted deberá presentar nuevamente una solicitud desde el inicio, lo que quiere decir que deberá cancelar nuevamente el arancel correspondiente al trámite, equivalente a 160$ USD.
RECUERDA:- Antes de planear tu viaje desde Perú a Estados Unidos es imprescindible solicitar la visa ya que te permitirá el ingreso al territorio de manera legal.
- No olvides que existen diversos tipos de visas que varían básicamente en cuanto a los privilegios u oportunidades que tiene el ciudadano en tierras Estadounidenses en el campo laboral.
Para finalizar, te dejamos un dato curioso: según las estadísticas presentadas por la Embajada de Estados Unidos en Perú apróximadamente el 80% de las solicitudes de visa son aprobadas, por ende es fundamental antes de comenzar el proceso de solicitud, conocer los Trámites y Requisitos para Visa en USA, y así evitar ser parte del 20% de la población peruana a la que le es negada la visa américana.