Cuáles son los Requisitos para el SIS

Si eres un Peruano que no cuenta con seguro de salud, o si por el contrario eres un extranjero que no posee documento de identidad que te acredite SEGURO ONTEGRAL SALUDdentro de Perú y no posees seguro que resguarde tu salud, es hora de conocer Cuáles son los Requisitos para el SIS.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para el SIS

Antes de conocer los requisitos necesarios para el SIS es importante saber que existen cuatro tipos, dónde cada uno está dirigido a una parte de la población específica y que debe cumplir con recaudos diferentes.

Los tipos de SIS son los siguientes:

Gratuito

El SIS gratuito está destinado a personas en pobreza extrema, madres gestantes, niños, bomberos, entre otros. Los requisitos para inscribirse bajo este tipo son:

  • Personas en situación de pobreza extrema.
  • Madres gestantes durante el período de embarazo hasta 42 días después de dar a luz.
  • Menores de edad entre 0 y 5 años.
  • Estudiantes que accedan a Qali Warma.
  • Víctimas de la violencia de conflicto armado.
  • Presos.
  • Personas recluidas en centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación, niñas niños y adolescentes en albergues sin fines de lucro.
  • Centros poblados determinados por el MIDIS.
  • Bomberos.
  • Jueces de paz.
  • Extrabajadores despedidos irregularmente.
  • Ciudadanos ecuatorianos residenciados en Perú.

Ahora bien, en caso de no poseer DNI ni carnet de extranjería también se podrá inscribir en este seguro de salud gratuito

Sin embargo será por un período de 45 días, dónde si al finalizar dicho plazo no posee los documento de identidad no podrá seguir formando parte del SIS gratuito.

SIS gratuito

Independiente

El SIS independiente está dirigido a personas y familias que no posean otro seguro de salud, sin embargo pueden pagar un aporte mensual.

Su afiliación puede realizarse de manera individual o en conjunto con su grupo familiar.

Éste tipo de seguro de salud está subsidiado por el estado, donde los ciudadanos peruanos pueden atenderse de manera gratuita en todos los centros de salud señalados, ofreciendo la tención de más de 1400 enfermedades, incluyendo el cáncer.

Los requisitos solicitados para su inscripción en el SIS independiente son:

  • No contar con otro seguro de salud con cobertura PEAS.
  • DNI o Carnet de extranjería vigente de las personas a inscribir.
  • En caso de poseer hijos mayores de edad  con incapacidad total y permanente para el trabajo, consignar; certificado de incapacidad, diagnóstico médico, certificado CONADIS.
  • En caso de menores de edad que no sean familias directos consignar documento donde se evidencie la tutela del menor.
  • Recibo de servicio de domicilio de los aspirantes.

SIS requisitos para afiliacion

Emprendedor

El seguro de salud para los emprendedores, está dirigido a ciudadanos peruanos, con la findalidad de que puedan atenderse de manera gratuita en todos los centros de salud públicos.

Puede ser atendido ante más de 1400 enfermedades incluyendo el cáncer, adicionalmente también tienen acceso a las medicinas, operaciones, traslados de emergencia, entre otros servicios.

En este sentido, éste tipo de seguro esta destinado a personas que no cuenten con otro seguro de salud y a su vez trabajen de manera independiente, lo que incluye a modistas, bodegueros, peluqueras, pintores, entre otras ocupaciones.

Los requisitos para su inscripción son los siguientes:

  • No contar con otro seguro de salud con cobertura PEAS.
  • Ser aportante a la SUNAT en las categorías 1 0 2 del nuevo RUS.

Una de las ventajas de este tipo de seguro es que si se pagan tres meses consecutivos a la SUNAT en las categorías 1 o 2 del nuevo RUS se procederá a afiliarse automáticamente sin tener que realizar trámites adicionales.

Es decir, podrá afiliar a su pareja, e hijos menores de edad, el único requisito es que debe realizarlo de manera presencial.

requisitos para SIS

Microempresas

Este tipo de seguro es para los trabajadores de microempresas, para que puedan atenderse de manera gratuita en los centros de salud indicados, el costo de su inscripción es asumido por la empresa, sin embargo estará subsidiado por la el estado.

 El proceso de inclusión lo realiza únicamente el empleador, y si el empleado desea incluir a sus familiares no tendrá un costo adicional. 

Los requisitos para una afiliación efectiva son:

  • Que los trabajadores no cuentesn con otro seguro de salud con coberturas PEAS.
  • Tener una microempresa y ser el empleador.
  • Tener inscrita la empresa en el portal de REMYPE.

Tal vez te interese nuestro artículo sobre: “Trámites y Requisitos para Formar un Empresa en Perú”.

 

requisitos afiliacion microempresas

Plan de Salud Escolar

A pesar de las opciones mencionadas con anterioridad que le brinda la posibilidad a los peruanos de diferentes clases sociales y oportunidades, sin embargo los niños que no son huérfanos pero que támpoco pertenecen al grupo social de pobreza extrema, no cuentan con un seguro de salud que los proteja y les brinde el servicio.Plan escolar SIS

Este plan es una estrategia de los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo e Inclusión Social que permiten contribuir con el mejoramiento del desempeño estudiantil del peruano mediante controles preventivos en cuanto a problemas comunes tales como; problemas visuales, nutricionales, odontológicos y de salud mental.

El único requisito que deben cumplir los niños para ser parte de este plan de salud escolar que los incluya en el ISS es estar matriculado en cualquier colegio público.

Sin embargo, se le dará prioridad a los niños más necesitados para que sean atendidos de manera rápida y preventiva según sea el caso.

¿Cuánto cuesta afiliarse al SIS?

Como se menciono con anterioridad existen diferentes tipos de SIS, los cuáles clasifican a las personas de la sociedad de acuerdo a sus posibilidades y características, y evidentemente, el costo de afiliarse al SIS varía de acuerdo al tipo de afiliación que se desee realizar.

En este sentido, los costos de afiliación al SIS son los siguientes:

Independiente: Para personas menores de 60 años

  • Titular sólo el costo es de 39 Soles.
  • Titular  más un derechohabiente el costo es de 78 Soles.
  • Tiular más dos derechohabientes 94 Soles.
  • Tiular más tres o más derechohabientes el costo será de 115  Soles
  • Y por cada dependiente o hijo menor el costo es de 39 Soles.

Independiente: a partir de los 60 años

  • Titular sólo 44 Soles (viejo contrato)
  • Titular sólo 58 Soles (nuevos contratos)

Emprendedor

  • Para este SIS no existe un monto a cancelar para afiliarse, sin embargo, el trámite puede ser automático si posee tres aportes consecutivos a la SUNAT.

Microempresas

  • Como se mencionó con anterioridad, el costo de la afilíación al SIS es subsidiado por el Estado, es decir, el monto es asumido un 50% por el Estado y 50% por el empleador de la entidad.
  • El costo es de 30 Soles, donde el estado cancelará 15 soles, y el dueño de la entidad 15 soles, lo que quiere decir, que el empleador no cancelará nada para poder contar con su seguro.

Costo afiliacion SIS

¿Cómo se afilia al SIS?

El proceso de afiliación varia igualmente por el tipo de categoría a la que pertenezca el individuo, por ende, detallaremos el proceso según los tipos de SIS que requieran dicho proceso:

Gratuito:

  • Primero deberás acercarte a una oficina de registro, puede ser un centro de salud del SIS, una oficina del SIS o centros de mejor atención al ciudadano.
  • Luego, debes presentar tu documento de identidad y el de los familiares que deseas afiliar, donde verificaran que cumplas con los requisitos.
  • Finalmente, indicarás tu domicilio para asignarte el centro de salud más cercano, que será al único que podrás asistir al menos que se trate de una emergencia o no cuente con la especialidad requerida.

 Podrás comenzar a usar tu seguro desde el momento en que finalices tu afiliación. 

Independiente:

  • Realizaras los mismo pasos que se mencionaron anteriormente con la diferencia que deberás cancelar en el Banco Unión el monto correspondiente a la afiliación.
  • Y posteriormente deberás recoger tu contrato en la oficina donde realizaste la afiliación.

 No olvides que el aporte es mensual y que al no realizarlo perderás los beneficios que se te proporcionan con el seguro de salud. 

Emprendedor:

  • Los pasos serán los mismos que los del SIS gratuito, sin embargo, la diferencia radica en que podrás comenzar a gozar de los beneficios del seguro de salud a los 30 días posteriores de la afiliación, pero, si existe alguna emergencia podrán utilizarlo de manera inmediata.

Para conocer los centros de salud para su afiliación entre aquí

Centros medicos SIS

¿Qué es el SIS?

El Seguro Integral de Salud (SIS), es un organismo público ejecutor del Ministerio de Salud que tiene como objetivo proteger la salud Cuales son los Requisitos para afiliación SISde peruanos que no cuenten con los recursos necesarios para optar a la prevención, y a tratamientos de enfermedades mortales como el cáncer.

El SIS le permite a los ciudadanos de Perú contar con un Seguro que le ofrezca diferentes oportunidades de adquisición.

Que vayan acorde a las oportunidades o el alcance que posean los diferentes grupos sociales de la población, lo que influye positivamente en sus habitantes y en la labor del estado.

Esta lectura puede interesarte: “Pasos y Requisitos para Cambio de Centro Asistencial ESSALUD”

Recuerda que antes de dirigirte a algunos de los puntos para tu afiliación, debes conocer Cuáles son los Requisitos para Afiliación en el SIS, y de acuerdo a tus características, determinar si te corresponde realizar los aportes establecidos por el Estado.