Requisitos para registrar una marca: Todo lo que no te han contado

La idea de crear una empresa, un negocio propio, siempre es atractiva para las personas con las mejores ideas y con habilidades que las acompañen. Y la marca de la misma es la carta de presentación de tus bienes y servicios.

Para que puedas proteger tus creaciones representativas, te mostraremos los requisitos para registrar una marca en Perú.

que es una marca

Qué es una Marca

Una marca es una de las constantes estratégicas más importantes para cualquier empresa o negocio personal. Es la imagen que permite diferenciar a una organización de otra.Una marca puede ser un nombre, término, seña, diseño, símbolo o una combinación de varios de estos elementos.

Hoy en día, una marca es una de las formas más comunes de identificar y comercializar un producto. Evoca las sensaciones intangibles y emocionales del producto en los consumidores, por lo que es muy útil para resaltar tu empresa o negocio dentro de tu mercado.

Una marca permite, además, construir una identidad personal y una relación emocional con los usuarios, que podrán reconocer tus servicios más fácilmente.

Existen varios tipos de marcas, entre las que resaltan:

  • Denominativas: son aquellas que han sido formadas por una palabra o una combinación de palabras.
  • Figurativas: son las que están conformadas solo por una figura o imagen de un objeto concreto o abstracto.
  • Mixtas: esta última categoría está compuesta por la unión de una palabra (o palabras) y las figuras o imágenes descritas.

En un nivel formal, una marca está compuesta por los siguientes elementos:

  1. Nombre o fonotipo: refiere a la identidad verbal, véase el sonido una vez que pronuncias el nombre de una marca en voz alta.
  2. Cromatismo: esto se compone de la utilización y distribución de los colores como parte de la identidad de la empresa.
  3. Logotipo: es la representación gráfica que se puede percibir del nombre de una marca.
  4. Isotipo: representa el signo o ícono utilizado para identificar a la marca. No es obligatorio, aunque bastante recomendable.
  5. Slogan: es una frase breve o una palabra que se puede relacionar de forma particular con una marca.

Al mismo tiempo, una marca para una empresa cumple con diversas funciones:

  • Permite identificar el producto, bien o servicio.
  • Diferencia a la empresa y al producto de su competencia en el mercado,
  • Sirve como signo de garantía y de calidad.
  • Resume las características, calidad y naturaleza del producto.
  • Ayuda a vender el producto, ya que hace que el producto o la empresa sean más fáciles de reconocer y recordar.

Todo lo anterior es logrado cuando una marca cumple con estas cualidades:

  1. Ser breve.
  2. Ser fácil de leer y pronunciar.
  3. Resultar agradable a la escucha del consumidor.
  4. Se fácil de memorizar.
  5. Poder asociarse rápidamente al servicio o producto.
  6. Y por último, por supuesto, estar registrada. Así el empresario o creador podrá garantizar su protección legal y los beneficios que esta conlleva.

¿Por qué una marca es importante para el éxito de tu empresa?marca

Una marca es importante para el éxito de tu empresa porque es el reflejo de tu negocio. Es lo que permite distinguir tus bienes y servicios y la competencia, haciéndolos reconocibles para los usuarios.

No solo eso, crea una especie de reputación o estatus. Esto significa que si el consumidor comienza a adquirir productos de una misma marca y esta mantiene calidad, será más fácil que continúe adquiriéndolos.

Por ello, es muy importante que diseñes con mucha atención tu marca propia y busques de protegerla. Aprende a utilizarla de forma correcta y podrás vender lo que tú quieras.

Qué es INDECOPI

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, o INDECOPI para abreviar, es el organismo del Estado de Perú encargado de proteger y defender la propiedad intelectual de los ciudadanos.

Entre otras, cosas, debe aplicar las normas legales que contribuyan a proteger:

  • Los derechos de propiedad intelectual de los usuarios, como sus signos distintivos, patentes, derechos de autor y demás.
  • La competencia dentro del mercado. De esta forma, podrán evitarse los monopolios restrictivos que cierren las oportunidades del mercado productivo y de comercio de bienes y servicios en el Perú.
  • Cualquier otra función que es Estado le asigne.

¿Por qué es importante registrar tu marca en el INDECOPI?

Registrar tu marca en el INDECOPI es importante porque te garantiza la protección de la misma de posibles copias o imitaciones. De esta manera, el usuario que registra pasa a ser el dueño legal de la marca y por ello el único que puede emplearla durante el periodo establecido.

Concede además, el derecho de usarla o otorgarla a un tercero por medio de una transferencia, ya sea voluntaria o por un pago. En normas generales, registrar tu marca en el INDECOPI permite que consolides tu marca como un activo que puedes utilizar a tu favor dentro del mercado, siendo el único que puede usarlo de esta forma.marca exito

Requisitos para la solicitud de registro de marcas de productos y/o servicios

Los requisitos para registrar una marca en Perú, ya sea de un producto o servicio, son los descritos a continuación:

  • Tres copias del formato de solicitud, que puedes encontrar aquí. Dos de ellas son para la entidad registradora y la última para el administrado.
  • Los siguientes datos para identificar a el o los solicitantes del registro:
    • Para las personas naturales, el número de DNI, carné de extranjería, pasaporte, documento de identidad en general.
    • El número de Registro Único de Contribuyente, tanto para personas naturales como jurídicas.
    • La información identificadora de un tercero que sirva como representante, además de un poder notariado.
  • El domicilio al cual se van a enviar las notificaciones del trámite y la propia marca dentro de Perú.
  • El signo que se busca registrar.
    • De ser una marca figurativa, mixta o tridimensional, debes adjuntar tres copias de una reproducción. La misma debe medir aproximadamente 5 x 5 centímetros, en color si se desea proteger también los mismos.
    • Una copia fiel del logotipo debe ser enviado al correo electrónico de evaluación (logos-dsd@indecopi.gob.pe). Debe estar en formato .JPG o .TIFF a 300 dip y con los bordes entre 1 y 3 pixeles.
  • Demostrar cuales son los productos o servicios que se quieran vincular a la marca solicitada, añadiendo las clases a las que pertenecen. Puedes encontrar muchísima información al respecto ingresando en este enlace.
  • Si fuese una solicitud multiclase, los productos o servicios tienen que ser divididos entre las mismas, incluyendo su número de clase correspondiente. También deben irse enumerando en el orden que corresponda según la Clasificación Internacional de Niza.
  • La firma del solicitante o el tercero que lo represente, si este fuera el caso.
  • Una constancia de pago por el derecho del trámite.

Pasos a seguir

Los pasos a seguir para completar los requisitos para registrar una marca son:

  1. Descarga el formulario.
  2. Rellena la solicitud y recoge los requisitos para registrar una marca que ya mencionamos.
  3. Entrégalos en una de las mesas autorizadas.
  4. En caso de que los requerimientos no sean completados, tienes un plazo de 60 días hábiles para entregarlos. De no hacerlo en este plazo, la solicitud se archiva y debes repetirla desde el inicio.
  5. Si tu solicitud cumple con los requisitos, los resultados van a ser publicados en la Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial.
  6. Cuando ocurra alguna oposición, tienes un plazo de 30 días hábiles para poder dar tu opinión bien fundamentada, buscando que se emita una resolución por la Comisión de Signos Distintivos.
  7. A continuación, se va a buscar que pases el examen de fondo para poder aprobar la registrabilidad de tu marca.
  8. Para culminar, el INDECOPI se encarga de emitir la resolución correspondiente con el resultado de tu solicitud.
  9. ¡Ya está listo! Se te entregará un certificado de registro de tu marca y tendrás los siguientes 15 días hábiles para presentar cualquier pedida de reconsideración o apelación al respecto. ¡Así de fácil cumpliste con los requisitos para registrar una marca en Perú!

Cómo es el trámite

registrar tu marca

El trámite es bastante sencillo y rápido. Es muy probable que estés listo en más o menos 45 días hábiles si todo va bien. El proceso del diseño de tu marca podría ser un poco más complicado. Por lo tanto, debes proponerte con todo su conocimiento e inspiración para inventar algo creativo, funcional y que resalte.

Además de esto, debes procurar hacer el pago del derecho del trámite. Su costo es el equivalente a 13.90& de la Unidad Impositiva Tributaria establecida. Esto corresponde a 534.99 Nuevos Soles para el momento, lo que puede cambiar en el futuro, así que mantente al pendiente.

El pago debe hacerse en la oficina del Banco de la Nación que se encuentra en la sede sur de INDECOPI, en la Calle De La Prosa No. 104, en San Borja.

Vigencia del registro de una marca

La vigencia  del registro de una marca es de 10 años desde la fecha en que se emite la resolución que acompaña al registro de la misma. Después de que pasen estos 10 años, los usuarios podrán pasar por la renovación.

El proceso de renovación, a su vez, debe realizarse durante los seis meses previos al vencimiento del registro o en los seis meses posteriores. De no hacerla durante este plazo, la solicitud para la renovación no será aceptada y por tanto, perderás los derechos de la marca.

requisitos marca

La marca de tu compañía es la imagen que debe aparecer en las mentes de tus compradores cuando necesiten algún bien y servicio. Por ello, debes asegurarte de tener la mejor y más eficaz, y además de protegerla.

Esto lo lograrás siempre que cumplas con los requisitos para registrar una marca en Perú.