Requisitos para pedir refugio en Perú: Toda la información que necesitas

Necesitas conocer cuales son los Requisitos para pedir refugio en Perú: Toda la información que necesitas la encontrarás aquí.

Requisitos para viajar a Perú desde Colombia

En el mundo existen muchos casos de emigración debido a las circunstancias que ocurren en un país y desgraciadamente muchas personas son víctimas de los conflictos políticos

El Perú a acogido en los últimos años una cantidad considerable de refugiados mayormente provenientes  países en conflictos socio políticos

Si te encuentras en una situación de refugiado y no tienes alguna orientación sobre los requisitos y tramites que debe debes de realizar para proceder a tu ciudadanía en Perú, no te preocupes más

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué significa ser refugiado en Perú?

refu

Cuando una persona abandona su país de origen por algún conflicto y se dirige a otra nacion para seguir con una vida normal y es retenido por las autoridades esta en condición de refugiado

Según la organización de las Naciones Unidas (ONU), en el Perú han entrado mas de un millón de venezolanos solicitante refugio al país debido a la grave situación que atraviesa la nación

Estar refugiado en Perú e estar en alguna frontera o en un lugar para poder ingresar al país y no cumplir con la documentación legal para entrar al Perú

¿Dónde solicitar la condición de refugiado?

Vale mencionar que existen distintas leyes y entidades legales las cuales van a poner a disposición la solicitud de condición de refugiado dentro del territorio nacional a los ciudadanos extranjeros

La solicitud de condición de refugiado la puedes solicitar en cualquier oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores, asimismo para realizar esta gestión deberás de pasar por una serie de entrevistas y poseer algún documento que te identifique

Nota: En caso de no poseer algún documento de identidad deberás de hacerlo llegar a las autoridades competentes y explicar porque no tienes un documento de identidad

Existen tres puntos fundamentales donde se puede solicitar la condición de refugio, y estos son:

  1. La capital del Perú Lima: La solicitud la puedes realizar en la Comisión Especial para los Refugiados ubicada en el Paseo de la República 3832 en el piso 2 en el distrito de San Isidro
  2. En las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores (situadas en la mayor parte de la ciudad del Perú)
  3. También se puede realizar la solicitud en una frontera donde haya un puesto de control migratorio o un modulo policial o militar

Si vas a realizar la solicitud en una frontera toma en cuenta que deberás de justificar porque llegaste al país por vía terrestre

Qué hay que tener en cuenta para la condición de refugiado

ptp peru

Si te encuentras en situación de refugiado deberás de tomar en cuenta una serie datos los cuales te ayudaran, estos son.

  • Los ciudadanos que realicen la solicitud en al frontera del Perú deben de ser autorizadas con anticipación por las autoridades para poder ingresar al país
  • Aquellos ciudadanos autorizados para ingresar al país por frontera no podrán ser devueltas, rechazadas o expulsadas por los funcionarios de la frontera
  • No se puede realizar la solicitud de condición de refugiado estando fuera del país la misma deberá de solicitarse en una frontera o dentro del país
  • La solicitud deberá de ser generada por escrito asimismo se deberá de adjuntar los datos de la persona o grupo familiar
  • Es importante estar claro de los motivos por lo cual se esta pidiendo refugio en el país
  • Toda la información solicitada no pueden ser compartidas con al autoridades del país proveniente
  • Este tramrite deberá de ser realizada lo mas pronto posible y ante las autoridades
  • Las autoridades encargadas de recibir los papeles están en el deber de llevarlos en el plazo establecido por la ley

Las recomendaciones nombradas anteriormente te servirán de mucha ayuda al momento de ingresar al Perú como refugiado y despejar dudas

Requisitos para el trámite

Para  la condición de refugio en el país y para poder obtener el carnet de solicitud de refugio tienes que presentar una serie de documentos los cuales son solicitados por las autoridades migratorias

A continuación te mistaremos los requisitos que necesitas para solicitar el estado  de Refugiado dentro del Perú

  • Realizar una carta de exposición de motivo por la cual se solicita la condición de refugiado., esta carta va dirigida a la Comisión Especial para los Refugiados.
  • Nombres  y apellidos completos del solicitante, número de pasaporte o de la cédula de identidad
  • Sacar una copia a la carta de exposición de motivo y adjuntar la copia y la original.
  • Indicar datos de contacto (correo electrónico, numero telefónico dentro del país y dirección donde resides actualmente)
  • En caso de que el solicitante desee laborar en Perú deberá de indicar que desea solicitar la Autorización de trabajo .
  • A la cédula de identidad y el pasaporte deberás de presentar los documentos originales y sacarle ala copia a cada uno
  • En tal caso de que no poseas ni el pasaporte o la cédula de identidad deberás de justificarla a las autoridades porque no posees dicho documento.
  • Original y copia del sello el cual indica la entra al territorio nacional de la persona.
  • Copia y original de la tarjeta andina la cual es entregada a las personas que entren por tierra

Qué debo tener en cuenta en la entrevista para la solicitud del refugio

1

Toma apunte de las siguientes recomendaciones que debes de adoptar a la hora de relaizar la entrevista

  • En el caso de que no cuentes con el sello de ingreso al Perú o de la Tarjeta Andina de Migraciones, deberás exponer los motivos en la carta de solicitud.
  • Justificar porque deseas ingresar al país en condición de refugiado
  • Si no posees pasaporte y cedula de identidad debes de realizar una carta de exposición d emotivo y entregarla en migración
  • Exponer los datos personales claramente a las autoridades

Nota: Al poseer antecedentes penales queda negada la solicitud de carnet de refugiado

Qué es el Carnet de refugiado y para que sirve

El carnet de refugiado en Perú, es aquél documento el cual se le califica como PTP, este carnet es entregado a los inmigrantes venezolanos

 Carnet-Internacional

Las cifras que se han revelelado estos últimos años indica que se han reportado mas de 390.00 venezolanos los cuales desean dirigirse a Perú, de esta cantidad apenas alrededor de una 60.000 personas tienen su PTP, el resto esta iniciando la solicitud

El sistema de migración estima que alrededor de unos 250.000 ciudadanos venezolanos  soliciten el carnet de refugiado

Cabe destacar que si u solicitante posee antecedentes penales registrados en el país no podrá iniciar con la solicitud de este cernet.

Para que sirve

Es muy importante que conozcas para que sirve el PTP (Carnet de refugiado), ya que este te servirá para realizar muchos trámites dentro del país

El PTP cumple con las siguientes finalidades:

  1. Tramitar la licencia de conducir
  2. Beneficiarse de lso sistemas de salud dentro del país
  3. Solicitar algún empleo (este carnet es solicitado por muchas empresas a los venezolanos)
  4. Tener un documento legal el cual te identifique como refugiado
  5. Estar en un estatus legal dentro del país

 Al realizar los tramites y cumplir con los requisitos que te indicamos ene este artiuclo obtendrás ti carnet de refugiado de forma eficaz

¡Gracias por leernos!