Es de suma importancia que toda persona que use o maneje maquinaria pesada tenga los conocimientos mínimos básicos, de esta forma evitarían muchas veces inconvenientes y accidentes en el momento de trabajar en construcción.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 ¿Qué es el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial o SENATI?
- 2 ¿Cuáles son las funciones del SENATI?
- 3 ¿Qué servicios ofrece SENATI?
- 4 ¿Cuáles son los requisitos para postularse y matricularse cómo Mecánico de Maquinaria Pesada en SENATI?
- 5 ¿Cómo matricularse para estudiar en SENATI?
- 6 ¿Cuánto tiempo dura el estudio para Mecánico de Maquinaria Pesada?
- 7 ¿Cuáles son los beneficios de estudiar en SENATI?
¿Qué es el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial o SENATI?
Toda edificación que se realiza en un país, es gracias a la inversión que realiza el mismo, a través de constructoras quienes son las encargadas de elaborar los grandes o micro proyectos de edificaciones.
Actualmente en Perú hay muchas instituciones que se encargan de capacitar personas en esta área. Lo que es prioridad en el momento de construir una metrópolis y crear grandes ciudades con un personal altamente calificado.
El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) es un ente encargado de promover la formación profesional.
Nace en el año 1961 bajo la ley N° 13771, como una iniciativa de la Sociedad Nacional de Industrias, cuyo único interés era formar a personas competentes para lograr el desarrollo en este sector.
Objetivo
Tiene como finalidad, brindar la capacitación profesional para las acciones del día a día en el área industrial manufacturera y para las labores de construcción en el área de reparación, instalación y mantenimiento realizada en el resto de las tareas económicas.
El SENATI cuenta con una extensa gama de carreras de formación en sus diversas áreas, con una trayectoria de 49 años de formar personal altamente calificado.
Catalogada en Perú como una de las instituciones con mayor peso en cuanto a la formación de calidad que ofrece. Posee diversas sedes y ya son muchas más las carreras que ofrece a los solicitantes que deseen matricularse en la institución.
¿Cuáles son las funciones del SENATI?
En el cumplimiento de sus funciones, el SENATI estableció un sistema de formación y capacitación profesional que reconoce la realidad de las solicitudes en el área productiva, las características del mismo son:
- Participación de los empresarios en los procesos de desarrollo y planificación profesional a nivel nacional.
- Personal técnico docente con experiencia en el área industrial.
- Centros de capacitación profesional con el equipamiento adecuado para tal fin.
- Tecnología innovadora en el área de formación profesional técnica, reconocido a nivel nacional e internacional.
- Contenidos curriculares, perfiles profesionales, programas, metodologías organizativas que persiguen la visión del enfoque de formación profesional por la competitiva laboral.
- Amplia experiencia en la acciones a tomar en lo económico y financiero, de acuerdo con la modernicidad de las técnica implementadas en calidad, rentabilidad.
¿Qué servicios ofrece SENATI?
Más allá del plan de formación que ofrece para todos los aspirantes a matricularse en la institución, también ofrece a las empresas los siguientes servicios:
- Fabricación y Ensayos: El servicio de fabricación es la elaboración de las piezas por individual mientras que el servicio de ensayo es la técnica que permite determinar las características del producto.
- La Unidad de Estudios empresariales: Promueve la capacitación y el desarrollo de una línea de servicios que ofrece en el área empresarial.
- Centro de Tecnologías ambientales (CTA): Procura ser un gran aliado de las empresas, ya que busca contribuir con el perfeccionamiento del desarrollo y desempeño ambiental.
- Centro Tecnológico de Textiles y Confecciones (CTTC): Brinda la asesoría y formación con la finalidad de impulsar la mejora en el área competitiva textil.
- El patrocinio de alumnos en las diferentes modalidades: Busca los alumnos y ex alumnos más calificados de SENATI de acuerdo al perfil que se requiera.
Gracias a estos servicios y a un sinfín mas es que esta entidad educativa es líder y pionera en el área educacional en el País.
¿Cuáles son los requisitos para postularse y matricularse cómo Mecánico de Maquinaria Pesada en SENATI?
Los requisitos para postularse en esta área son los que se mencionaran a continuación:
- Dos (02) fotos actuales tipo carnet.
- Original y copia del DNI (Documento Nacional de Identificación).
- Presentar original y copia del Certificado de estudios aprobados de educación secundaria.
- La Constancia que avale el ingreso, previamente habiendo aplicado para la prueba de admisión, se puede acceder a través del portal web del SENATI.
- Formulario de identificación el cual se debe llenar correctamente con todos los datos personales y por ambas caras del mismo. Descargarla aquí.
- La declaración jurada de salud. Descargarla aquí.
- La ficha de información medica la cual debe llenarse correctamente. Descargarla aquí.
- El certificado médico expedido por ESSALUD o el Ministerio de Salud, en el área antivenéreo y antituberculoso.
- Si se es mayor de edad, consignar el documento de los antecedentes penales o por el contrario el de buena conducta.
- Consignar original y copia del voucher de pago.
¿Cómo matricularse para estudiar en SENATI?
Iniciar el proceso para matricularse en SENATI es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web donde te postularas como aspirante.
- Luego recibirás un código de pago con el que deberas realzar un pago dentro de la misma plataforma en cualquiera de los bancos afiliados.
- Ya habiendo pagado solo debes proceder a imprimir la constancia de inscripción.
- Posterior a ello, se te asignara un día para la prueba de admisión. Si apruebas este examen puedes matricularte en cualquier sede del SENATI.
Nota: El trámite de la matricula es unipersonal, solo podrá gestionarlo el interesado.
¿Cuánto tiempo dura el estudio para Mecánico de Maquinaria Pesada?
De acuerdo al plan de estudio del SENATI tiene una duración de 6 semestres, lo que se resume a 3 años; obteniendo un certificado como Profesional Técnico.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar en SENATI?
Estudiar en SENATI significa tener la seguridad que se formara a personas con un alto nivel educativo y capacitado una vez que los estudiantes ingresen en la institución educativa.
Aparte de proporcionar un pensúm de más de tres mil (3000) horas de práctica para reforzar la capacidad y desarrollar cada una de las carreras en toda su extensión.
Facilitando a su vez el desarrollo y el mejor desenvolvimiento de los estudiantes en el campo laboral, dada la enseñanza formativa que se realiza en la institución.
¡Nos leemos!