La elaboración y distribución de medicamentos en un país es de gran relevancia debido que forman parte directamente del ámbito de salud. A su vez el mismo representa de forma económica uno de los puntos más importantes para el Estado y el bienestar de los habitantes.
Asimismo cabe destacar que estos se hacen en pro al mejoramiento físico y en algunos casos mental de los ciudadanos de una ciudad. No obstante el uso y administración de estos van de acorde a las necesidades de los habitantes.
Seguidamente es de suma pertinencia que dentro de una región exista una infraestructura que se encargue de este tema. Debido que garantiza a los ciudadanos un mejor estilo de vida y bienestar de forma digna.
Es por ello que hoy te enseñaremos a través de una útil y practica guía todo lo debes saber para abrir una Botica en Perú. Además de brindarte algunos consejos y tips para que realices este tramite de forma exitosa.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es una Botica?
Para entender de forma correcta esta guía en primer lugar debes saber que es una Botica. Esto es un recinto donde se ponen en venta diversos artículos de medicina para el consumo humano.
A su vez se venden diferentes medicamentos que requieren prescripción firmada por alguna autoridad medica. De esta forma se previene la mala utilización de estos medicamentos.
Los cuales contraer malas consecuencias para la salud del ser humano, como lo son los estupefacientes. No obstante las Boticas es un recinto donde podrás encontrar la medicación necesaria para lograr una buena salud y curar algún factor de riesgo para la misma.
Cuáles son los requisitos para abrir una Botica
Continuando con este tema ahora procederemos a mencionar los requisitos necesarios para abrir de forma legal una botica. Recordemos que dependiendo del cumplimiento de estos documentos será el excito de nuestro tramite.
- Registro Único de Contribuyentes SUNAT presentada en copia.
- Los croquis o mapas de Ubicación.
- La dispensación del local.
- Almacenamiento del local.
- Zona o área donde se fabricarán fórmulas oficiales o magistrales si fuere el caso.
- La zona o área donde estará los servicios higiénicos.
- Los croquis o mapas de la Distribución Interna del Local.
- Documento de Identidad Nacional del propietario presentada en original y copia.
- El Título Profesional del Q.F. Regente, presentado en original y copia.
- Carnet de profesión presentado en original y copia.
- El Certificado Domiciliario del solicitante.
- Si has realizado regencia debes presentar un certificado de no haber realizado Regencia o una declaración jurada.
Estos documentos deben estar correctamente elaborados y presentados de forma limpia y pulcra. Sí lo desea para mayor comodidad aconsejamos transportarlo dentro de una carpeta del tamaño adecuado.
Informamos a nuestros lectores que además de estos documentos se deben consignar algunos otros documentos. Los cuales están a disposición del público a través de la siguiente página web Tramite botica.
Qué trámites se deben realizar para abrir una Botica
Como bien sabrás el establecimiento legal y fiscal de una empresa conlleva una serie de procesos para la autenticación de la misma. Es por ello que este tramite debe ser realizado a través de diferentes aspectos para su completa declaración de forma legal.
No obstante entre tanto debemos recordar que dicho proceso debe ser realizado de forma paulatinamente. De esta forma podremos concretar nuestro tramite de manera satisfactoria y optima, por lo que instamos a los lectores a realizar este proceso con tiempo.
Trámites Legales
Para aperturar una cuenta lo puedes realizar como persona natural o jurídica aunque la mejor forma es hacerlo como EIRL o SAC. En Internet podrás encontrar diversos modelos de los actos constitutivos para tramitarlo.
Trámites Tributarios
Si deseas presentar los tramites como una EIRL puedes efectuarlo con el nuevo RUS, en este se deben pagar más impuestos en el caso de que inicies con una SAC. No obstante desde el inicio te aconsejamos que elijas el Régimen Especial.
Trámites Laborales
Cuando inicias con algún personal laboral tal como un vendedor o asistente te recomendamos que lo afilies al Régimen Laboral Especial para las microempresas. La cual se encuentra expuesta a través de la LeyMYPE donde podrá consultar los estatutos laborales.
Trámites Municipales
Para esta modalidad deberás realizar un formulario de carácter municipal o en este sentido, de acorde a la municipalidad. No obstante debes rellenar los formularios de la Licencia Municipal de Funcionamiento y la Licencia de Avisos de Publicidad Exterior.
Trámites Especiales
Para culminar con el proceso de tramites en el régimen especial deberás inscribirte en la Dirección Regional de Salud del MINSA. Cabe destacar que debes adjuntar los requisitos para las Boticas llenando ciertos formularios.
Qué requisitos deben cumplir los trabajadores de una Botica
Siguiendo con este tema debemos especificar que requisitos deben cumplir los empleados que se encuentren o deseen pertenecer a una Botica. Recordemos que debes tener el personal capacitado para atención del público y manejo de nombres farmacéuticos.
Previamente el personal debe poseer ciertos conocimientos o estudios en farmacia o carreras a fines, que certifiquen su preparación para este trabajo. No obstante como sabrás las boticas o farmacias necesitan y están bajo autoridad de un regente o doctor farmacéutico.
Por lo cual este deberá permanecer en el sitio durante el tiempo que el local se encuentre abierto. Sin incumplir con alguna normativa o infracción que se encuentre expuesta en las leyes pertinentes.
Qué beneficios ofrecen las Boticas
Para finalizar es pertinente mencionar todos los beneficios que las boticas ofrecen a sus clientes. En primera instancia debemos mencionar el aporte medicinal que este trae a la población donde se encuentra.
No obstante ofrece la oportunidad de adquirir diversos medicamentos para el bienestar de la población cercana a este establecimiento. En algunos casos se ofrecen diversos servicios de salud tales como consultas de salud y revisiones de la vista.
¡Éxito!