Trámites y Requisitos para Renovar Brevete

Una licencia para conducir es aquel documento que contiene la autorización administrativa legal para la conducción de vehículos en la vía pública.

Es frecuente que, para poder tramitar la licencia de conducir, haya que tener una edad mínima y rendir un examen de manejo. Cuando el conductor viola las leyes de tránsito, es posible que le quiten la licencia y que pierda la autorización para conducir.

BreveteEn este sentido, cada ciudad o país tiene sus propios criterios para otorgar las licencias. En Perú, la licencia de conducir es comúnmente conocida como “Brevete”.

¡Sigue lenyendo y entérate de los Trámites y Requisitos para Renovar Brevete!

En Perú existen varios tipos de brevetes que se clasifican en categorías, según el tipo de vehículo que se esté autorizado a manejar, desde motos comunes hasta camiones pesados.

 Cabe destacar que los brevetes se otorgan de acuerdo al peso y al tamaño de dicha unidad. 

Si aún no tienes tu Brevete, lee nuestro artículo sobre  los “Trámites y Requsitos para Sacar Brevete”

 

La categoría de licencias más común en Perú es la clase A. Estas se clasifican en cuatro tipos:

  • 1.- Clase A Categoría 1: es la más común de las licencias de conducir, con ella se puede conducir la variedad más amplia de vehículos de transporte, y/o de pasajeros; desde sedanes, hatchback (M1), pick ups (N1), combis y micros (M2).
  • 2.- Clase A Categoría 2: es un brevete más específico y se subdivide en otros dos grupos, de igual manera cada licencia incluye nuevos vehículos y no excluye a los automóviles de brevetes anteriores.
  • El primer subgrupo del tipo II es el II-A, con el que se permite manejar taxis, buses, ambulancias y vehículos dedicados al transporte interprovincial.
  • El subgrupo II-B añade al subgrupo anterior los vehículos de carga N2 más grandes y pesados que los N1 y nos permite acoplar remolques, así como vehículos automotores de transporte de personas de las categorías M2 y M3 de hasta 6 toneladas de peso bruto vehicular, destinados al servicio de transporte de personas bajo cualquier modalidad.
  • Clase A Categoría 3: a su vez se subdivide en tres grupos incluyendo unidades mucho más pesadas.
  • Tipo A: permite manejar vehículos de más de 5 toneladas como los omnibuses.
  • Tipo B: específicamente permite el manejo de camiones.
  • Tipo C: engloba los dos tipos anteriores anteriores.
  • Clase A Categoría 4: esta categoría es especial ya que permite conducir camiones cuya carga sean materiales y/o residuos peligrosos.

En el caso particular de las motos, es importante aclarar que las licencias de Clase A no permiten manejar motocicletas, no importando si su cilindrada es pequeña. Siempre se necesitará tener una licencia de Clase B.

Tramites Brevete

ÍNDICE DE CONTENIDO

Trámites para sacar duplicado de Brevete

En el caso de robo, extravío o deterioro del brevete, se podrá obtener un duplicado del mismo, el cual es entregado en tan solo 40 minutos y ahora puede tramitarse a través de internet presentando los siguientes documentos:

  • Se debe pagar la tasa por el derecho al trámite en el Banco de la Nación, el cual tiene un costo de 24,50 soles; también puede realizarse el pago a través de la web del Banco de la Nación.
  • Al momento de retirar el duplicado se deberá presentar una declaración jurada de pérdida o robo de la Licencia de Conducir, o en su defecto, devolución de la Licencia de Conducir deteriorada de ser el caso.
  • Una vez que obtenido el voucher, se debe ingresar a la web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (http://licencias.mtc.gob.pe) en la cual se debe indicar el número de DNI y los datos del voucher.
  • Una vez culminado el trámite vía web se podrá recoger el duplicado en 40 minutos en cualquier centro de emisión de brevetes.
 IMPORTANTE: 

Es muy importante tener en cuenta que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no otorgará duplicados de brevetes a los solicitantes que se les haya impuesto medidas preventivas de retención o suspensión de la licencia de conducir.

Esto incluye a aquellos que cuenten con multas pendientes de pago o sanciones pendientes de cumplimiento por infracciones tipificadas en el Anexo I del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, las cuales son impuestas mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado la vía administrativa, según la información del Registro Nacional de Sanciones.

Récord de Conductor

Este documento sirve para verificar el estado de sanciones y papeletas del conductor de cualquier tipo de licencias de conducir. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones permite obtenerlo a través de su plataforma virtual (Haz click aqui).

Se realiza en tiempo real y de forma gratuita ingresando el número de licencia de conducir o DNI; de manera inmediata se generará el documento, el cual puede ser enviado por correo electrónico o impreso.

Documentos para Renovar Brevete

  • Brevete vencido o por vencer.
  • Se debe consignar DNI, Tarjeta de identidad, Carné de solicitante, Asilado (original y vigente) o Carné de Extranjería (original y copia).
  • Examen Médico aprobado.
  • Examen de conocimientos aprobado en un Centro de Evaluación (no necesario para la Clase A Categoría I).
  • En caso de contar con carné de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia, asilo o refugio, se debe presentar fotografía tamaño pasaporte con fondo blanco.

Requisitos y Lugares para Renovar Brevete

Los procedimientos para tramitar la renovación del brevete podrán realizarse tanto de forma online como en cualquiera de los centros de emisión de Licencias en Lima; de igual manera, es muy importante tener en cuenta las siguientes condiciones:

  • No se debe estar suspendido, o en su defecto, no tener la licencia de conducir retenida según el Registro Nacional de Sanciones.
  • No se deben tener sanciones o multas pendientes de pago.
  • No se debe estar privado del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre.

Es notorio recordar que para hacer el trámite de renovación se debe haber aprobado el examen médico, de lo contrario el sistema no permitirá el ingreso.

Documentacion brevete

Vía Online

La renovación del brevete por internet únicamente podrá realizarse desde Lima. Estos son los pasos a seguir:

  • Ingresar al portal web, y seleccionar la opción “Revalidación”.
  • Luego se debe ingresar el número de DNI y aceptar la declaración jurada, la cual indica que el ciudadano cumple con los requisitos solicitados.
  • A continuación se podrá seleccionar el lugar donde se recogerá el brevete, tales como las oficinas del MTC de Lince, Conchán y Cercado de Lima o los centros MAC Lima Norte y MAC Lima Este.
  • Por último se debe imprimir la constancia, ya que es el comprobante que se necesita para recoger la licencia de conducir renovada. La emisión de brevete demora entre 24 y 48 horas una vez realizada la solicitud a través de la web.
  • Cumplido el tiempo indicado el ciudadano debe dirigirse a la sede seleccionada con la constancia impresa para recoger la licencia revalidada; se podrá volver a conducir inmediatamente desde el momento en el que se recibe el brevete renovado.

Vía Presencial

Se puede solicitar la revalidación del brevete en cualquiera de los Centros de Emisión de Licencias a nivel nacional. Estos son los pasos a seguir:

  • Se debe ubicar el Centro de Emisión de Licencias que corresponda a la región del solicitante y luego dirigirse a él.
  • Luego se deben presentar los requisitos y solicitar la revalidación de la licencia, a su vez se debe llenar un formulario con los datos personales y una declaración jurada de no estar suspendido o inhabilitado para conducir; además, se debe entregar el brevete vencido.

El plazo regular para que entreguen el brevete revalidado es de 30 minutos aproximadamente.

Tramite licencia

¿Cada cuánto debo renovar Brevete?

Las licencias de conducir tienen una vigencia determinada, al expirar, se deber solicitar una revalidación para estar nuevamente autorizado para conducir. Las solicitudes de revalidación pueden ser presentadas en cualquier momento, antes o después del vencimiento de la licencia.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones hizo cambios en el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir el año pasado, de esta forma aumentó la vigencia del brevete a 10 años.

Sin embargo la renovación de brevete dependerá del récord de infracciones del conductor, detallado a continuación:

  • Si el ciudadano no ha sido sancionado o ha tenido sanciones clasificadas como infracciones leves según el Reglamento de Tránsito, tales con utilizar la bocina en forma innecesaria o dejar mal estacionado el vehículo en lugares permitidos, su licencia tendrá una vigencia de 10 años.
  • Si el ciudadano ha sido sancionado por una infracción grave o muy grave que no amerite la suspensión de la licencia su licencia tendrá una vigencia de 8 años, en casos como no ceder el paso a otros vehículos con preferencia o abandonar el vehículo en la vía pública.
  • Por último si el ciudadano ha sido sancionado con la suspensión de la licencia o has sido inhabilitado temporalmente para obtenerla, su brevete tendrá una vigencia de 5 años.

Es importante tener en cuenta que , el plazo para revalidar la licencia de conducir será de la siguiente forma:

  • Edades entre 70 y 75 años, deberán renovar el brevete II-A o III-A cada año.
  • Edades entre 75 a 81 años, deberán renovar el brevete I-A cada 3 años y la II-A o III-A cada 6 meses.
  • En cuanto a los ciudadanos mayores de 81 años, deberán renovar su brevete I-A cada 2 años y no podrá realizar renovación de licencias II-A y III-A.

Costo de Renovación de Brevete

El costo de la renovación de brevete es de  S/ 24.50,  por derecho a emisión de la licencia, esta tarifa corresponde tanto para la región de Lima como para las demás regiones.

  • El pago puede realizarse vía web con tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard en Págalo.pe. (Únicamente para la región de Lima)

El método regular para las demás provincias se realiza cancelando en el Banco de la Nación, en cualquier agencia más cercana o en la agencia del Banco de la Nación dentro de los Centros MAC.

Este artículo te puede interesar: “Pasos y Requisistos para cambio de Domicilio en DNI”

¿Qué pasa si tengo una sanción?

Las licencias de conducir son válidas hasta el último día de su vigencia y las solicitudes de revalidación pueden ser presentadas en cualquier momento antes o después de su fecha de vencimiento.

Sin embargo, conducir un vehículo con una licencia vencida está prohibido y se considera una falta “muy grave” que será sancionada considerando el valor de la UIT y una suma adicional de la siguiente manera:

  • La primera vez: S/. 207.50 (5% de la UIT) + S/ 50.00  por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento.
  • La segunda vez: S/. 1,245.00 (30% de la UIT) + S/ 50.00  por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento
  • La tercera vez en adelante: S/. 2,490.00 (60% de la UIT) + S/ 50.00  por cada mes transcurrido desde la fecha de vencimiento + inhabilitación por 1 año para obtener licencia de conducir.

Ya conoces los Trámites y Requisitos para Renovar Brevete, así que no esperes más!