Si te gusta aprender y estar constantemente adquiriendo conocimientos, entonces es el momento de hacer una Maestría. En un mundo de tanta competitividad resulta vital estar actualizando nuestro aprendizaje. Por esta razón te dejamos los Trámites y Requisitos para hacer una Maestria en Perú.
Una Maestría es el estudio que permite ampliar tus conocimientos; teóricos, técnicos y metodológicos en una disciplina específica, con la ayuda de nuevos conceptos que contribuirá a tu conocimiento profesional.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para hacer una Maestría en Perú
Realizar una maestría en Perú es muy fácil. El SUNEDU (es la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria de Perú) y le exige a los aspirantes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ficha N°1: Datos del aspirante y declaración jurada.
- Ficha N°2: Síntesis de la hoja de vida del aspirante; documentos foliados y ordenados de acuerdo a las exigencias de la ficha.
- Copia del diploma de grado, legalizado o fedateado por la universidad de procedencia
- Copia del documento de identidad (DNI, carné de extranjería o pasaporte)
- Derecho de pago por derecho de inscripción efectuado en Banco de la Nación.
- Proyecto de Investigación (no obligatorio en todos los programas)
- Certificado de suficiencia en un idioma extranjero.
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos deberían estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes publicadas por SUNEDU, (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria de Perú)
Como hacer una Maestría en Perú
El primer paso para iniciar este camino de mejoría profesional es desde luego postular al programa de tu preferencia.
Revisa la información publicada en los sitios web de las universidades y presta atención al calendario del proceso de admisión.
Toma en cuenta que a diferencia de los estudios de pregrado, que normalmente tienen procesos de postulación 2 o más veces al año, muchos programas de posgrado solo apertura postulaciones 1 vez al año. Si se te pasa la fecha límite probablemente tendrás que esperar hasta su próxima publicación.
Presencial
Realizar una maestría presencial en Perú, permite que mantengas una relación académica con el centro docente y profundiza el desarrollo; teórico, tecnológico y profesional, tiene mayor duración, debe realizarse usualmente en tiempo completo y en algunos casos incluye una investigación, tesis o monografía como pre-requisito para el grado.
Por lo general tiene una duración mínima de 500 horas, sin contar con las de tutoría y labores de investigación pero puede llegar a unas 1000 horas en algunos programas profesionales, por exigencias estructurales del programa académico.
Algunas están diseñadas para transmitir habilidades prácticas a los estudiantes por medio de nuevas metodologías académicas; como investigación la acción participativa y las simulaciones en situaciones reales lo que permite obtener financiación de becas disponibles.
Ya que eres una persona ampliamente preparada, ¿no te gustaría ser Congresista de Perú?. Lee nuestro artículo sobre: “Trámites y Requisitos para ser Congresista en Perú”
Online
Es una modalidad que te permitirá ahorrar tiempo y recursos que podrás dedicar a las cosas que más te atraen. Solo debes contar con un computrador personal y acceso a internet, de preferencia de banda ancha que te permita descarga fluida de los materiales de estudios, para seguir sin problemas las clases en vivo.
Para ello, el alumno necesita tener un manejo básico de herramientas de informática e internet.
Cada institución puede variar los requisitos que exige en sus postulaciones. Recuerda que debes contar con un pasaporte o documento internacional válido, bastará con acreditar estudios o títulos de educación superior (técnicos o universitarios) así como la presentación del DNI.
En ambos casos el Comité de Admisiones Internacionales evaluará cada caso en función del área de estudios pudiendo solicitar información adicional si fuera requerido.
Es importante que cuentes con experiencia laboral ya que es un factor que el comité valora de manera positiva, al igual que el impacto que tendrán los estudios en el desarrollo profesional del alumno.
Es importante que recuerdes que todo estudio que desees certificar ante una unidad extranjera deberá ser visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.Recuerda que una maestría demanda un alto grado de compromiso y exigencia por lo que es recomendable que estudies en la lengua que mejor dominas.
Becas para Estudiar una Maestría
Los estudios de posgrado y postgrado son los estudios posteriores al pregrado y comprenden los estudios de maestría y doctorado los cuales forman parte de la educación superior y puedes acceder a ellos luego de tus estudios de pregrado y la obtención del título de grado.
Actualmente existe el PRONABEC (programa nacional de becas y de crédito educativo); debes presentar tu solicitud con los distintos formularios, y debes tener en cuenta lo siguiente:
- Todos los años se cambian las bases y requisitos de beca por lo que debes estar atento al concurso de becas en vigencia para verificar si cumples con los requisitos exigidos.
- Los detalles estarán en la paginas web de PRONABEC.
Donde Estudiar una Maestría en Perú
Conoce las Universidades que ofrecen Maestrías especializadas en Perú:
- Universidad Tecnológica del Perú: Ofrece un enfoque innovador con experiencias integrales para los alumnos con el fin de buscar y generar experiencias de transformación personal y profesional.
- Universidad Privada de Norbert Wiernes, ubicada en Lima, apunta a formar líderes empresariales modernos que estarán a cargo del desarrollo socioeconómico del país.
- ESAN Graduate Shcool Of Businnes: Es la primera institución académica de postgrado en administración de Hispanoamérica y fue fundada en el año de 1963 a raíz de un convenio entre los EE.UU y Perú.
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Ofrece su escuela de postgrado para formar profesionales universitarios especializados en el contexto internacional.
- Universidad de Lima: Está basada en los pilares de Exigencia Académica y Servicio Educativo Personalizado. Su trayectoria de más de 50 años le permite un eficiente servicio.
- Universidad Antonio Ruiz de Montoya: Fue creada en el año 2003 y desde entonces ha instaurado sólidas bases a nivel educativo, teniendo presente un sentido humanista del acceso al conocimiento.
- Universidad Continental: Fue fundada en el año 2000, se constituye como el primer centro de formación de profesionales especializados en gestión pública. Los egresados estarán capacitados para formar parte del proceso de modernización del país.
- Universidad Nacional de Ingeniería: La Escuela Central de Posgrado Universidad Nacional de Ingeniería, ubicada en Lima, ofrece un sistema integrado para una mejor gestión del conocimiento.
- Pontificia Universidad Católica del Perú: Dispone de oportunidades de especialización para académicos y profesionales. Es la única Universidad Peruana entre la mejores 500 del mundo según ranking.
- CENTRUN Católica Graduate Business School: Es la única Escuela de Negocios Triple Corona de Perú. Esto le permite posicionarse entre las mejores del mundo.
Costo de una Maestría en Perú
El Mercado Peruano es cada vez más competitivo; impulsar el perfil laboral es un requisito necesario para el éxito. Por ello de acuerdo con un estudio de Global Resarch Marketing, el 51 % de los ejecutivos consideran esencial seguir una maestría para mejorar su posición en las empresas o convertirse en un empresario independiente.
Sin embargo ¿cuánto cuesta estudiar una maestría en Perú? … No es sencillo financiar una de ellas ya que requiere una gran inversión e identificar en cuánto tiempo lo recuperarías.
Esto depende de la Universidad si es (pública o privada), y del tipo de maestría, existe un promedio en el Perú tomando en cuenta las plazas más solicitadas entre la Universidades más reconocidas:
- Pontificia Universidad Católica del Perú presenta una maestría en Administración de Negocios Gerencial por S/ 65.000 y una maestría en Economía por S/ 33.411.
- La Universidad brinda una maestría en Tributación y Política Fiscal por un costo de $ 14.000.
- Entre las más comunes y solicitadas por los profesionales en el Perú tiene un promedio que varían entre 10.000 y 70.000 soles.
Diferencia entre Maestría y Diplomado
Las diferencias se detectan principalmente en el tiempo que emplean los estudiantes entre la Maestria y los Diplomados.
Las Maestrias tienen como objetivo principal proporcionar una formación superior en un área de una disciplina, además de profundizar su formación en el desarrollo teórico práctico, tecnológico, profesional para investigación en el estudio de un área específica.
La formación debe completarse con la presentación de un trabajo final o tesis fáctico y el manejo tanto conceptual como metodológico de investigación correspondiente a los conocimientos en las área disciplinares e indisciplinares llegando a obtener un título Académico de maestría.
Las Maestrías pueden llegar a durar entre 500 horas a 1000 horas académicas.
Mientras que los Diplomados Son bastante cortos. Su extensión se reduce a un mínimo de 20 a 30 horas, a un máximo de 60 a 120 horas académicas. No se obtiene ningún grado académico, más que un reconocimiento y sirve para actualizar los conocimientos del estudiante o el aprendizaje de nuevas técnicas.
Quizás te pueda interesar esta lectura: “Trámites y Requisitos para Colegiarse en el Colegio de Ingenieros en Perú”
Si decides ampliar tus conocimientos realizando un programa de maestría en Perú estarías ganando herramientas que ampliarían tu intelectualidad y ventaja, ya que te otorgaría la capacidad de ampliar tus conocimientos despertando interés apetecible a cualquier organización.
¡Así que anímate, haz tu maestría en Perú ya!