Formulario 705 Virtual: Declaración Jurada Anual de Impuestos a la Renta

¿Necesitas realizar el Formulario 705 para tu declaración jurada anual de Impuesto? Entonces estás en el lugar correcto, sigue leyendo para saber qué debes hacer.

medios

ÍNDICE DE CONTENIDO

Formulario 705 Virtual

¿Qué es el formulario 705? ¿Para qué sirve? ¿Dónde lo tramito?

En primer lugar, es importante saber qué es el Formulario 705. Es aquél que se utiliza para las personas que generen rentas de personas naturales e igualmente, para la devolución del Impuesto a la Renta que hayan retenido las empresas donde trabajan, según el SUNAT.

En el formulario se sabrá datos del contribuyente. No te preocupes. La información es totalmente confidencial, así que tus datos estarán seguros.

Si te preguntas qué información personal debes brindar, te lo hacemos saber:

  • Rentas
  • Gastos
  • Retenciones
  • Pagos del impuesto

RECUERDA:

Debes verificar esta información para que no brindes un dato errado.

Como realizar el proceso

Es importante saber que este formulario se realiza virtualmente, es decir, por internet. Por lo que además de una computadora y buen Internet necesitarás contar con ciertos requisitos imprescindibles:

  1. Clave SOL. Es sumamente importante a la hora de realizar el formulario. De no contar con la clave, debes dirigirte cuanto antes al centro de servicios que más fácil y cercano se te haga. Solicitud de Acceso al Sistema SUNAT Operaciones en Línea.
  2. Para realizar el paso anterior, debes tener tu DNI o documento de identidad.

Por otro lado, si estás exceptuado de inscribirte en el RUC, sólo podrás tener tu clave SOL desde la web del SUNAT, donde podrás acceder haciendo click aquí. Luego, vas a la opción “Obtención de CLAVE SOL para gastos deducibles o D.L. 1264”. Se encuentra en la parte “Personas” de “Sin clave SOL”.

Para entender el procedimiento chequea las siguientes imágenes:

Presencial:

Presencial

Para obtener la solicitud de acceso, haz click aquí.

Virtual:

Vrrtual

El siguiente enlace te redirigirá a la página adecuada.

Que datos necesito

Según el abogado tributarista José Verona, necesitas:

  • Intereses de compra de primera vivienda.

Básicamente, son aquellos intereses de carácter hipotecario. Se llenan en la opción de que dice “gastos deducibles” y tienes dos opciones para llenarlo, manualmente o con el número correcto del crédito.

  • Recibos de profesionales electrónicos y bancarizados:

¿Qué significa esto? Pues nada más que los recibos de honorarios. Para completarlo es importante que verifiques que la persona detalle en su RUC la profesión que ejerce.

  • Recibos de médicos y dentistas.

Se refiere a todos los gastos médicos, de cualquier especialidad. Cabe acotar que se incluye sólo si el recibo se realizó por honorarios. De esta manera, el recibo es deducible, y así, se podrá generar la devolución del Impuesto a la Renta.

  • Para deducir recibos por honorarios.
  • Alquileres de inmuebles.

IMPORTANTE:

Si vives en un inmueble arrendado, debes saber ciertas cosas:

  1. Exigir que te den el pago del 5% de Impuesto a la Renta. Es importante que aparezca tu DNI como inquilino.

De esta forma, aseguras que se deduzca el pago de impuesto y se genere la devolución.

Como completar el Formulario

Con los datos que se te dejarán en los archivos de excel que podrás encontrar más abajo, podrás resolver de manera efectiva el Formulario Virtual  705.

  • Registrar la información en los campos
  • Recuerde que para una adecuada importación NO deberá modificar la estructura de cuadro en Excel. En el caso de valores numéricos estos deben ser ingresados SIN considerar decimales
  • Tampoco deberá agregar columnas o filas adicionales ya que el Formulario Virtual 705  importará desde una celda determinada.
  • Deberá renombrar el archivo, para lo cual el nombre deberá tener la siguiente estructura:

0705rucCCC.xls

  • Sólo completar la información de los campos en BLANCO

Donde:

0705 = Numero del Formulario

ruc     = Numero de RUC

CCC   = Numer de la Casilla o Campo

  • Asegurarse de grabar el nombre del archivo con la extensión “xls
  • Proceda a “Importar” en Formulario Virtual 705 desde la ruta en la que grabo el archivo.

Le dejamos los siguientes archivos en Excel para que pueda acceder al formulario virtual

  1. Casilla 100
  2. Condominos

Llenar el formularon no es tarea difícil. Sólo debes saber la información a colocar.

En el archivo, sólo te pedirán los siguientes datos:

  • Tipo de documento.
  • Número de documento.
  • Tipo de Bien.
  • Bien.
  • Descripción del Bien.
  • Partida Registral.
  • Área arrendada.
  • Provincia
  • Tipo Vía
  • Nombre de la Vía
  • Tipo Zona
  • Nombre de la Zona
  • Nro.
  • Km
  • Mz
  • Suministro Luz
  • Suministro de Agua

Y algunos datos más.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se realiza el pago en internet?

Para pagar debes acceder con la Clave SOL a SUNAT Operaciones en Línea.

Luego, vas a SUNAT Virtual.

Luego, escoges la opción de pago:

1

Tarjeta de crédito o débito.

Cargo en cuenta. ¿Qué significa esto? La persona se debe dirigir al banco correspondido. Una vez allí, afiliar una cuenta para el pago de tributos. Sólo podrás hacer esto si eres usuario de:

  1. Citibank
  2. Continental
  3. Crédito
  4. Interbank
  5. Banco de Comercio
  6. Scotiabank

Cargo en cuenta de detracciones. Es importante que sepas que no necesariamente necesitas afiliación, solo debes contar con suficientes fondos en la cuenta de detracciones.

Una vez hayas concretado el pago:

El sistema automáticamente te arrojará la constancia llamada “Presentación y Pago”. Esta equivale al comprobante de la declaración y el pago. OJO; es el único comprobante que deberías tener.

Presencial. Sólo debes dirigirte a la agencia bancaria más cercana o la que más te guste.

¿Cómo se si tengo que presentar el formulario?

Sólo debes presentar el formulario si posee un saldo en tu cuenta a favor del fisco por regularizar. IMPORTANTE: Si no has impuesto no debes llenar el formulario.

¿Cuáles son los pasos?

  1. Página web de la SUNAT
  2. Ingresar con clave SOL.
  3. Ir a Formulario Virtual 705
  4. Seguir los pasos

¿Cuál es el dato más importante del formulario?

Todos son sumamente importantes, sin embargo hay uno imprescindible.

La casilla 522 se centra en medir el desbalance patrimonial.

Es importante ya que deja saber los movimientos de cuenta en las entidades financieras.

Visualiza el siguiente video para saldar algunas dudas.

Recuerda:

Es sumamente importante que declares tus impuestos. Si te preguntas porqué, no es más que al momento de declarar puedes optar o calificar para solicitar y obtener beneficios de orden público y privado.

Es decir, puedes recibir reembolsos por haber cancelado más impuestos, puedes obtener créditos tributarios, puedes optar para programas de salud gratuitos o solicitar ayuda financiera.

Todo este dinero se convierte en educación e inversión, es decir, en escuelas, carreteras, parques nacionales, hospitales, seguridad nacional.

¡Éxito! Esperamos que te haya funcionado la información!