Guía sobre el Formulario 2054 del SUNAT

Seguramente, en algún momento de la vida de todos los trabajadores tendrán que formar parte del RUC (el famoso Registro Único de Contribuyentes). Para eso, lo primero que deben hacer es llenar el Formulario 2054.

Si te encuentras buscando la respuesta de cómo debe hacerse este proceso, entonces sigue leyendo, ¡porque aquí están todas las respuestas que necesitas!

SUNAT

Formulario 2054

Cuando se inicia la vida laboral, casi todas las personas también deben comenzar a pagar impuestos.

Y aunque en cada país es distinta la entidad a la cual se le deben ser pagados, en el caso de el Perú se trata de convertirse en un afiliado del Registro Único de Contribuyentes, a través del cual se debe ser solvente con las obligaciones fiscales.

Es justamente el caso del Formulario 2054, ya que es el que permite hacerse parte del RUC y poder estar al día con todos los impuestos del estado.

Y si te preguntas como se obtiene, de qué forma debe ser llenado y ya te estás imaginando una amalgama extraña de letras, en este artículo te lo explicamos todo.

Como rellenar el formulario 2054

Es muy probable que muchos de los lectores que han llegado a este artículo solo estén interesados en saber cómo se debe hacer para llenar el formulario 2014, puesto que se los pedirán para hacer algún otro trámite.

La verdad es que no es algo muy complicado de hacer, aunque ciertamente tiene una cantidad importante de ítems que deben ser llenados.

Si te preguntas como debe ser completado o si solamente tiene alguna duda sobre qué colocar en los apartados, aquí te lo explicamos paso a paso en esta pequeña guía de cómo debe ser llenado:

Lo primero que se va a encontrar al comenzar el proceso de completar la planilla es que se divide en apartados llamados “Rubros”.

lista de cosas formulario 2054

  1. En el primer rubro se encuentra lo que se desea hacer, bajo el nombre de Tipo de Solicitud. Aquí da tres opciones, si se trata de una alta, una modificación o una baja, justo después se tiene la casilla para colocar el número de RUC y último poner el apellido y el nombre o, en su defecto, el número de la razón social.
  2. En el Rubro II, es decir, en el segundo apartado de este formulario 2054, se deberán colocar todos los detalles de los representantes legales, directores, miembros del consejo directivo y personas vinculadas. Esta es la parte más larga de la planilla y debe ser llenada con los datos de cada una de las personas que estén vinculadas a la sociedad.
  • En este apartado van a encontrar las casillas para describir y llenar el Tipo de Vínculo que tienen, colocando el código que es adecuado para cada uno.

Estos códigos varían dependiendo de si se trata de un representante legal, si es director, miembro del consejo directivo, o si se trata de una sucesión el número del miembro de la sucesión.

Si por el contrario es un vínculo de tipo conyugal (matrimonio) se deberá colocar el código para cónyuge. Por último se encuentran los códigos para integrante, socio o titular, en caso de tratarse de una sociedad.

  • Justo después, en la segunda columna se deberá colocar el Documento de Identidad, teniendo en cuenta que esta hilera de información se divide en dos:

En la primera (Tipo) se debe colocar el código de tratarse de un DNI, un Carné de Extranjería, RUC, pasaporte (en el caso de ser extranjeros) o Cédula Diplomática de Identidad, seguidas después del número que corresponda.

Es importante decir que solamente podrán consignar el número de RUC del Representante Legal o el de la Persona Vinculada cuando aquellos se encuentren registrados dentro del padrón de contribuyentes

  • Al lado de esta se encuentra la tercera columna, en la cuál se deberán colocar los apellidos y nombres de la persona o, en su defecto, el número de razón social.
  • Las siguientes columnas que deberán de llenarse son igual de fáciles, si no es que más aún, ya que son solo los datos más básicos y personales del individuo.
  • En la cuarto columna se va a tener que colocar la fecha de nacimiento, especificando el día, mes y año en sus casillas correspondientes. Esto solo deberá llenarse en el caso de ser personas naturales, ya que las personas jurídicas no lo necesitan.
  • La casilla del Cargo, que es la quinta columna, la deben llenar solamente aquellas personas que sean Representantes Legales, dado que no se considera necesaria (y de hecho sería un error) colocarlo en el caso de personas naturales.
  • La sexta columna es únicamente para extranjeros. En esta deberán colocar el País de Origen en el cual hayan nacido.
  • Por la séptima casilla se encontrará la Fecha (Desde/Hasta).

Se debe de especificar la fecha en la que se inscribe el Formulario 2054. Para el caso de los Representantes Legales se pone el momento en el que comienzan con el cargo o en el que cesan en el.

En el resto de los casos se deberá colocar la fecha en la que inician o acaban el vínculo con el contribuyente.

  • Después encontrarán la casilla de % de Participación, en la cual deberán responder cuanto es el porcentaje con el cual participan como contribuyentes.
  • Las dos últimas columnas son solamente para colocar el número de teléfono y la dirección de correo electrónico de la persona a la que están inscribiendo.

formulario-2054

También es importante llenar el Anexo, el cual es para notificar al estado cual es el domicilio de los representantes legales.

En el Anexo se deberán llenar todos los datos relacionados a la ubicación, tamaño, tipo de vivienda y referencias sobre el domicilio de los distintos representantes legales que se hayan colocado en el Formulario 2054.

¿Qué es el Formulario 2054?

Este formulario es uno de los más importantes dentro del mundo de trámites burocráticos que pide el gobierno del Perú.

El formulario 2054 es una declaración jurada. En él, la empresa especifica inscribe y promueve todo lo referente a quienes son sus representantes legales. Para evitar que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (conocida como SUNAT) pueda acotar deudas en cobranzas coactivas a la empresa.

Usos del Formulario

Aunque ya más de uno debe estar al corriente de cuáles son los posibles usos que se le dan a este formulario, nunca queda de más aclararlos. Para que no quede ningún tipo de dudas y puedan hacerlo con toda la seguridad que necesiten.

El formulario 2054 es bastante específico en su uso. Solamente se debe presentar por los contribuyentes en el caso de que vayan a declarar el alta, la baja o alguna modificación de:

  1. Representantes legales
  2. Directores
  3. Persona vinculada a la empresa en cuestión.

Si aún tienen dudas de para qué sirve cada una de estas opciones, aquí te lo explicamos de una manera simple:

  • Alta: se trata de notificar en qué momento fue contratada una persona. O, en su defecto, en qué momento comenzó a trabajar para la empresa. De una forma directa y estipulada con un contrato.
  • Baja: en este caso es la notificación de cuando una persona dejó de prestar sus servicios profesionales a alguna empresa. O, en su defecto, el momento en el cuál acabó su contrato para el empleador.
  • Modificación: en el caso de que haya algún tipo de cambio dentro de los datos de los representantes legales. Que se han pedido cuando se completó y entregó el formulario 2054. Debe entregarse uno nuevo con las modificaciones pertinentes en el caso apropiado.

Vigencia

Seguramente muchos ya se habrán dado cuenta de que este formulario es bastante sencillo. No sólo de realizar sino también de llenar. Sin embargo, es un poco largo y tedioso para complementar.

Pero no todo es malo, ya que tienen una facilidad y es el tiempo de vigencia del mismo.

El tiempo de vigencia del formulario 2054 (el tiempo en el cual está de forma legal) es de seis meses lectivos, por lo cual solamente cada seis meses deberá ser llenado y entregado uno nuevo.

Quienes deben presentarlo

representante legal formulario 2054

  1. Aquellos que deben presentar este formulario son los representantes legales, directores y demás personas vinculadas con una empresa.

Eso es todo. Como pueden ver no es un trámite complicado, mucho menos difícil de hacer, puesto que se trata simplemente de una vinculación al RUC.

Les dejamos los enlaces tanto al Formulario 2054 como a su Anexo. Todo para su mayor comodidad.