En este portal puedes consultar todo sobre los créditos Infocop, sigue leyendo y déjanos aclarar todas tus dudas.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es Infocorp
Modelo de reporte infocorp refleja el comportamiento de pago de una persona o empresa. Si este comportamiento es positivo, es decir que se pagaron las obligaciones oportunamente, entonces el reporte es favorable para el análisis de crédito y representa una buena señal para obtener mejores condiciones de crédito y de realizar negocios más seguros.
Si va a realizar algún negocio con otro personas, una inversión conjunta, va a alquilar su departamento o vender un bien o servicio al crédito, es mejor que sepa con quien está tratando para tener la certeza del retorno de su inversión.
Esto quiere decir que va a recuperar su dinero según lo que planifico.
La información proporcionada en el reporte de crédito Infocorp permite saber si la persona o empresa con la que se va a hacer negocios cumple con sus obligaciones y si esta capacidad para realizar transacciones comerciales.
Infocorp muestra la más completa información de créditos del mercado peruano que consolida el sector financiero, comercial, servicios e industria, agrupación en cinco secciones que ayudan a una mejor interpretación y comprensión de los datos mostrados, estas secciones son:
- Endeudamiento
- Carretera Morosa
- Información negativa
- Otros (información complementaria)
Cómo saber si estoy en Infocorp
Si tienes una mala calificación como deudor en Infocorp y/o en la central de riesgo, tu situación financiera y tus posibilidades de efectuar compras, pedir préstamos o abrir cuentas bancarias se verá muy comprometida.
Entonces, debes realizar una consulta en Infocorp de manera inmediata.
Sigue los siguientes pasos para averiguar si te encuentra en Infocorp:
- Primero que todo debes registrar en Equifax y llenar los datos te pedirán tu DNI o carnet de extranjero en el caso de que lo seas.
- Debes cliquear continuar y llenar los datos personales que esta te pida (nombre y apellido).
- Luego de este proceso se procederá al registro y la validación de la identidad
- Presiona “Finalizar”, unos minutos después tendrás el reporte de si estas en el lista de Infocorp y si tienes alguna deuda que aun no has cancelado.
Además de todo lo antes mencionado, el portal te arrojará un alerta si te encuentras ingresado en la lista.
Cuáles son los diferentes niveles de deudas
Cuando existe una deuda con el pago de alguna entidad bancaria, el historial crediticio se verá afectado y de forma negativa al registrarse la deuda, aunque el monto puede ser significativo o no se ve como una duda igual.
Hay muchos niveles de deudas, uno de ellos son los calificados según los días de atraso en dicho pago. Por lo que pueden llegar a figurar en estos niveles que le mostraremos a continuación:
- Nivel normal: Este se trata de figurar a los deudores con una demora de 8 días.
- CPP (Nivel Cliente con algunos problemas potenciales): En este se encuentra los deudores con una demora de 9 a 30 días. Y a partir de los 30 días, se considerara “deficientes”
- Nivel deficiente: En esta se encuentran los deudores con un demora del pago de al menos 61 a 120 días.
- Nivel perdido: En esta se encuentran los deudores que tienes una deuda de hace ya 4 meses.
Recuerda siempre cancelar todas tus deudas, recuerda que salir de ellas lo más pronto posible, es mejor estas sin preocupaciones por varios años.
Cómo saber si estoy en Infocorp por SBS
Para saber si te encuentras en el Infocop por SBS solo debes:
- Luego vas a llenar los datos que la pagina te pide, una vez llenes los datos le das clic a “ingresar”
- La página arrojara un nuevo portal donde les permitirá acceder a toda su información crediticia.
Cómo salir de Infocorp
Pasos
- 1- Primero que todos debes sacar tu reporte crediticio para conocer el estado de tus deudas, el cual debes hacer es pago respectivo y te darán un reporte crediticio.
- 2- Una vez que ya sabes cuales son los estados de tus deudas, debes negociar y pagar las deudas. Debes contactar con cada entidad que debes y vas a empezar la negociación.
- La deuda se compone de los siguiente: Capital + interés + morosidad= TOTAL
- 3- Ahora bien una vez que hayas cancelado la deuda, vas a solicitar tu constancia de no adeudo.
- 4- Saca una tarjeta de crédito con garantía liquida, luego de 3 meses.
- 5- Hacer movimientos con la tarjeta de crédito para mejorar tu historial crediticio.
Después de 6 meses de hacer movimientos, empezaran a ofrecerte tarjetas de crédito, por parte del mismo banco u otros bancos.
De ahí prestamos y finalmente un crédito vehicular o hipotecario!
Cuáles son las consecuencias de mantener deudas pendientes
Consecuencias de no pagar tus deudas a tiempo
- Las deudas pendientes no impiden el derecho a votar, pero si afectan varios trámites que desees quieres realizar como el trámite de estado civil: matrimonio, divorcio o viudez.
- Otra de las consecuencias que trae no pagar tus deudas a tiempo, radica en que no podrás participar en los actos o procesos judiciales, tampoco administrativos.
- No podrás participar en actos notariales, ni firmar ningún tipo de contrato.
- No se te será permitido salir al extrajera, aunque con esta consecuencia se tiene una social un poco practica que es pagar la deuda que tengas en el Banco de la Nación del aeropuerto.
- Otra limitación que podrás presentar es si están en Infocop no tendrás la facilidad de pedir otro crédito o algún prestamos que quieras así sea para una emergencia o necesidad básica.
- A veces es difícil de creer pero estar en Infocorp puede limitar en tener un puesto de trabajo. Las empresas en algunos casos suelen consultar tu nombre en la base de datos para así tener seguridad de la clase de personas que pueden estar contratando.
- Contactos
Para consultar algún reporte de crédito puedes ingresas a Infocorp su página web
Si deseas hacerlo de forma personas puedes dirigirte a sus oficinas en Atención al consumidor ubicada en Rivera Navarrete 849, San Isidro.
¡Éxito en su tramite!
Gracias por leer nuestro portal