Cómo saber mi DNI: Cómo sacarlo y renovarlo

¿Cómo sacar tu DNI? ¿A qué edad puedo tener por primera vez el DNI? ¿Qué requisitos necesito para sacar mi DNI?, ¿Tienes todo esas dudas? ¡Y no sabes qué hacer! No te preocupes sigue leyendo y te aclararemos todo lo que necesitas sabes sobre tu DNI.

Cómo saber mi DNICómo sacarlo y renovarlo

Qué es el DNI

Es DNI es el documento Nacional de identidad, es de suma importancia que todos los ciudadanos peruanos posean uno obligatoriamente. Ya que es este es el principal documento de identidad. Es de suma necesidad a la hora de acceder a algún servicio, al igual que a los beneficios del estado.

Esto es debido a que es obligatoria como anteriormente mencionamos tener el DNI todos tiene derecho a tener uno tanto niños menores de edad como adultos mayores de edad.

Es importante que siempre tenga tu DNI encima y si por alguna razón se extravió o lo robaron debes denunciarlo en el acto, ya que si cae en manos equivocadas y cometen cualquier acto ilegal tu serás el responsable.

Existen dos tipos de DNI:

Para niños y jóvenes hasta los 17 años de edad este documento de identidad es de color amarillo.

Ya cuando tenga 17 años es hora de cambiarlo a un DNI de color azul.

Qué es el DNI

El DNIe (DNI electrónico)

El DNI electrónico es el mismo documento de identidad, con la diferencia que este te permite acreditar tu identidad de forma personal y electrónica.

Gracias al DNIe obtendrás tu identidad de forma digital, lo cual te va a permitir acceder a todos los servicios digitales que el estado brinda, un ejemplo de este es el voto electrónico, también tramites y copias certificadas de actas oficiales.

Todo esto gracias a la nueva forma de tener DNI electrónico, desde la comodidad de tu hogar.

Debes tener en cuenta que para poder entrar a los servicios de una forma remota, cada entidad pública y privada deben permitir hacer estos trámites de forma virtual (asegúrate de ello).

Pueblo obtener este DNIe a partir de los 18 años de edad en adelante.

Su color es blanco celeste claro.

Cédula

 Cuáles son los requisitos necesarios para sacar mi DNI

Si vas a sacar tu DNI por primera vez necesitas lo siguiente:

  • El recibo de pago
  • La copia de certificado de nacimiento expedido por el registro civil
  • Recibo de servicio público puede ser el agua, el teléfono, entre otros servicios. Debes llevar el original y la copia (no mayor de 6 meses de antigüedad)
  • Foto tamaño pasaporte actualizada, sin ningún marco, no borrosa, debe ser a color, con fondo blanco de frente, rostro y orejar deben estar descubiertos, no puedes sonreír, no debe ser retocada, sin ninguna prenda en la cabeza (salvo las personas religiosas).
  • Una declaración jurada de padre, la madre o hermano o en su defecto de dos personas mayores de edad que tengan trato frecuente con el solicitante (esto solo aplica si a la fecha de realizar dicho trámite cuenta con más de 20 años).
  • Certificado de discapacidad (RM 372-2000-SA/DM) o que sea similar, la resolución ejecutiva CONADIS, certificado del centro de educación especial en la cual debe constar que posee una condición de discapacidad.

Cómo sacar mi DNI

Cómo sacar mi DNI

Existes 3 tipos de DNI, entre ellos están los de menores de edad, mayores de edad y electrónico (DNIe).

DNI para menores de edad (color amarillo)

Si tu hijo(a) o algún niño(a) menor de edad esta a tu cargo y cuenta con una edad entre 3 y 16 años, puedes solicitar el DNI para menores de edad color marrillo.

Este trámite lo puede realizar la madre, el padre o el tuto a cargo. El DNI que este recibirá será el mismo para el resto de su vida.

Aquí debajo de facilitamos de una manera rápida y segura realices este tramite

Saca DNI para un menor de edad

DNI para mayores de edad (Color azul)

Si cuentas con 17 años o un poco más, tiene la facilidad de obtener tu DNI de color azul el cual es para personas mayores de edad.

Este DNI cuenta con una vigente de 8 años.  Los jóvenes adultos que saquen su DNI menores de 18 años no podrán ejercer su deber al voto, contara con la posibilidad de votar hasta que cumpla la mayoría de edad.

Aquí debajo de facilitamos de una manera rápida y segura realices este tramite

Saca DNI de mayor de edad

DNIe electrónico

Si estas entre 18 año o más, tienes la opción de tramitar el DNI  electrónico el cual permitirá acreditar de forma muy personal y electrónica.

Este DNI va a remplazar el DNI de color azul y te va a permitir firmar de forma digital el documento electrónico, podrás ejercer el voto eléctrico y tramitar desde la comodidad de tu hogar o donde te encuentres documentos como actas, orificios y certificados de inscripciones.

Aquí debajo de facilitamos de una manera rápida y segura realices este tramite

Obtén tu DNI Electrónico

Cuáles son los requisitos necesarios para renovar mi DNI

Cuáles son los requisitos necesarios para renovar mi DNI

Requisitos necesarios para la aprobación del DNI

  • El recibo de pago
  • Foto tamaño pasaporte actualizada, sin ningún marco, no borrosa, a color con el fondo blando, de frente sin ninguna prenda en la cabeza o cuerpo (salvo si la personas es religiosa), sin ningún tipo de lentes, ni se puede retocar la foto.
  • Si el DNI lo va renovar un menor de edad, el niño debe estar presente cuando se solicite dicha renovación. Para retirarlo solo es necesario que lo haga el padre, madre o tutor a cargo, esto quiere decir que lo debe realizar la persona que acompaño al menor de edad.

Cómo renovar mi DNI

Cómo renovar mi DNI

Si ya cuentas con tu DNI y quieres solicitar la renovación de este lo puedes hacer a través de Renovación de DNI.

Este trámite de debe realizar con unos 60 días de anterioridad a que se venza su anterior DNI.

Cuál es el costo de la renovación del DNI

Cuál es el costo de la renovación del DNI

El costo del DNI se encuentra en S/ 30.00 soles

  • Una vez cumplido los 65 años en adelante este trámite es totalmente ¡gratuito!
  • Las personas que tiene alguna discapacidad es totalmente ¡gratuito!

Cuáles son los beneficios de poseer DNI vigente

  1. Si algún niño  se extravía sería más fácil encontrarlo si la foto del documento nacional de identidad está vigente.
  2. -Es más fácil ubicar a cualquier persona si es víctima de algún accidente de tránsito si carga consigo el documento de identidad vigente.

 Gracias por siempre leernos