¿Te gusta la Ingeniería? ¿Eres amante de las matemáticas, sueles buscar soluciones con lo que tienes a la mano y te intriga saber cómo funcionan las cosas? Resulta natural pensar que ya estás en el camino de ingeniería.
Es por eso, que hoy te explicamos los Trámites y Requisitos para colegiarse en el Colegio de Ingenieros en Perú.
Muchas personas le huyen a la Ingeniería, por su relación directa con los números, con la exactitud. Sin embargo, lo cierto es que la Ingeniería posee un campo laboral sumamente amplio.
- Los ingenieros tienen mucho conocimiento sobre el funcionamiento de cualquier industria sin importar en qué esté enfocada.
En pocas palabras, se dice que son considerados como los estrategas de los procesos y objetivos de cada una de las organizaciones, ya que siempre buscan hacer eficientes los procesos que se están llevando a cabo.
Mientras más avances tecnológicos aparezcan, más importantes serán los ingenieros ante los ojos de las empresas y de la misma sociedad.
Igualmente, no sólo tiene estudios de números, también combina el conocimiento lógico con los negocios. Es decir, se aborda la Ingeniería desde la parte Filosófica y del pensamiento humano.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es el Colegio de Ingenieros?
¿Cuándo nació el Colegio de Ingenieros? ¿Cuál es la función de la colegiatura?
En este caso, el Colegio de Ingenieros del Perú nació de un planteamiento de la Primera Conferencia Nacional de Ingeniería realizada en 1932 por la Sociedad de Ingenieros del Perú. Esa propuesta al principio no prosperó pero luego sí dio sus frutos.
Es un cuerpo moral de carácter público que tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la ley; su sede está en Lima.
Es de carácter gremial y está integrada por quienes ejercen las llamadas profesiones liberales y que suelen estar amparados por el Estado. Sus miembros asociados son conocidos como colegiados.
Sede del Colegio de Ingenieros
¿Dónde me queda la sede principal del Colegio de Ingenieros?
- Dirección: Av. Arequipa Nº 4947, Miraflores, Lima – Perú
Este artículo te puede interesar: “Trámites y Requisitos para hacer una Maestria en Perú”.
Requisitos para Colegiarse
¿Como puedo ingresar a Colegiarme?
Los Ingenieros que deseen colegiarse deben tener en cuenta el Artículo 3.09:
- Deben tener título de Ingeniero expedido, revalidado o reconocido. Debe ser obtenido por personas que acrediten estudios universitarios completos en diez semestres en la especialidad que deseen colegiarse.
PASOS:
1.- Realizar la Inscripción Virtual
- Registrar todos tus datos personales en el Sistema Virtual del Consejo Nacional.
- Escanear los documentos solicitados en el sistema.
- Imprimir a color en triplicado la ficha de inscripción, firmarla y adjuntarla a los Documentos a presentar.
2.- Presentar los documentos
-
Título original de Ingeniero otorgado a nombre de la Nación por una Universidad Peruana.
El título debe estar debidamente autorizado, con sello de autentificación con firmas del Secretario General de la Universidad de Procedencia.
En caso de haberse titulado en el extranjero, debidamente revalidado con los procedimientos fijados por la Asamblea Nacional de Rectores.
- Dos fotocopias simples del título profesional de Ingeniero en tamaño A-4.
- Una Fotocopia simple del Grado académico universitario de Bachiller en Ingeniería reducido a tamaño A-4.
- Copia del Certificado de Estudios.
- Copia del DNI.
- Fotocopia de la Resolución Rectoral (con la que se expide el título profesional).
- Un ejemplar de la tesis impreso.
- Copia fedateada por la Universidad del Acta de Titulación señalando los nombres de los Jurados.
- Impresión de la verificación de Inscripción del SUNEDU : gob.pe
Costo de Colegiarse en el Colegio de Ingenieros
Otro de los pasos para colegiarte es:
3.-Realizar el pago
El pago es de 1,200.00 soles
RECUERDE:
- Los pagos se realizan una vez aprobados los documentos por la Comisión de Colegiación y Consejo Directivo.
Los Ingenieros colegiados deben registrarse en un Consejo Departamental. La inscripción será en el lugar donde residen o trabajan.
Para colegiarse como miembro ordinario, el ingeniero solicitante deberá presentarse, a su elección, ante la Secretaria del Consejo Departamental correspondiente a su domicilio.
NOTA:
- La foto del Ingeniero debe estar bien escaneada, y llenar el recuadro que tiene el FUR-C..
- Sobre los datos académicos del Ingeniero, las casillas obligatorias a llenar son: datos de la residencia, datos de la empresa, institución que otorgó el título, forma de obtención del título, nombre de informe.
- La especialidad del Ingeniero debe ser igual a su título profesional.
- La firma y huella del ingeniero debe ser suscrita en el FUR-C.
- El Formulario Único de Registro de Colegiación FUR-C, es una declaración jurada, que el Ingeniero suscribe, por lo que no puede tener ninguna observación y debe estar impecable en su presentación.
Servicios del Colegio de Ingenieros
El Colegio de Ingenieros brinda una serie de servicios como:
- Bolsa de trabajo
Son herramientas virtuales que están al servicio de empresas formalmente constituidas que deseen gestionar una oferta laboral y ésta pueda llegar a toda la Base de Datos de los Ingenieros del CIP.
En este trámite puedes:
- Ver las ofertas laborales de las empresas registradas en la Bolsa de Trabajo del CIP.
- Solicitar cambio de Sede.
- Beneficios sociales del ISS.
- Ver los aportes que ha realizado al ISS.
- Registrar su carta de Beneficiarios del ISS.
- Solicitar un nuevo correo electrónico institucional o reinicio de la clave de acceso al mismo.
- Registrar nueva especialidad.
¿Necesitas el Carnet de Sanidad?…Lee nuestro artículo sobre: “Trámites y Requisitos para Carnet de Sanidad en Perú”.
Para ver más información: Página web del CIP
- Acceso al correo electrónico institucional
- También tienes acceso al Instituto de Servicios Sociales:
Integran el ISS-CIP todos los ingenieros colegiados y habilitados del Colegio de Ingenieros del Perú.
Precio: 2.50 nuevos soles que los ingenieros habilitados aportan dentro del pago de su cuota social mensual a su Consejo Departamental correspondiente.
Es requisito indispensable que el ingeniero debe estar al día con sus aportes al ISS-CIP para tener el derecho de acceder a los servicios que brinda el ISS-CIP. El máximo plazo permisible de deuda es de tres meses.
- Acceso al Seguro de Asistencia Médica Familiar.
¿Cada cuánto se debe renovar el carnet del Colegio?
¿Cuáles son los requisitos para obtener mi carnet de colegiado?
- Dos fotocopias simple del Contrato de Trabajo vigente, firmado por el Representante de la empresa y el contratado.
- Carta de la empresa, solicitando “Renovación de Colegiatura” del ingeniero e indicando cargo o función a ejercer, así como el plazo por el que ha sido contratado (1 año mínimo).
- Llevar carta del interesado, solicitando “Renovación de mi Colegiatura” indicando sus identificación completa.
Debe tener: nombres, apellidos, número de identificación, su cargo o función que va a ejercer y su número CIP. Firmada personalmente.
- Copia del carnet de colegiado por ambos lados, que se entregó anteriormente.
- Fotocopia simple del Pasaporte o Carnet de Extranjería por ambos lados.
- Pagar $ 2,000.00 en el CIP – Consejo Departamental del Callao.
Aprobado el trámite, se remite el expediente al Consejo Nacional quien evaluará la aprobación del mismo y se hará la actualización de la vigencia del número de registro CIP y la expedición del carnet de colegiado.
Para retirar el carnet la entrega es personal.
DURACIÓN: Plazo de 25 días hábiles.
- Se debe renovar cada año.
- Además de la renovación, el Ingeniero puede solicitar un duplicado de su carnet.
- Sólo debe presentar una foto tamaño carnet en caso de que nunca haya presentado una y pagar el costo del duplicado que son 15 soles.
RECUERDA:
- Para realizar cualquier trámite, debes estar habilitado.
- Para acceder a la bolsa de trabajo y poder crear una cuenta de usuario de correo electrónico con el dominio cip.org.pe el ingeniero colegiado debe tener acceso de sistema CipVirtual.
- Para solicitar un tramite de duplicado de carnet o diploma debes presentar un documento de identidad.
Beneficios de colegiarse
Los beneficios que tiene colegiarse se puede decir que son los mismos servicios. ¿Por qué? Pues porque el Colegio de Ingenieros brinda una serie de ayudas y facilita muchos servicios tanto para ti como para tus familiares.
Por ejemplo, los convenios del Seguro de Asistencia Médica Familiar.
Entonces bien, si ya te graduaste de Ingeniero y estás pensando en colegiarte, tramita rápido todo lo que necesitas. Sigue los pasos y Requisitos para colegiarse en el colegio de Ingenieros y disfruta tu tiempo en el mismo.