Sin importar si eres ciudadano del Perú o extranjero, sabes muy bien que el certificado de antecedentes penales es un documento extremadamente importante.
No solo comprueba nuestra ausencia de condenas o delitos, sino que nos facilita el procedimiento de otros muchísimos trámites. A su vez, el proceso para conseguirlo también es bastante sencillo, si bien hay que tener en cuenta los requisitos, casos que se pueden presentar, y más importante que nada, resolver tus dudas sobre este documento.
Por eso, y para facilitarte un poco más la vida, te presentamos:
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es el certificado de antecedentes penales?
El certificado de antecedentes penales es un documento oficial que declara si careces o no, de sentencias o condenas causadas por la ejecución de un delito en tu historial que es emitido por las autoridades judiciales de cada país, en nuestro caso, las autoridades del Perú.
¿Quién emite el documento?
En el caso de Perú, el certificado de antecedentes penales es expedido por el Poder Judicial del Perú, de forma electrónica o presencial.
¿Para qué sirve?
Como documento certificado te sirve para realizar muchos otros trámites personales, como pueden ser para postular para un trabajo, para solicitar una Visa, para salir del país, adquirir una propiedad inmobiliaria.
Es un certificado que demuestra si has sido condenado o condenada por algún delito en el pasado, si has estado privado de libertad, si has cumplido con la condena y la condición de libertad que posees, ya sea condicional o permanente.
¿Cómo obtenerlo?
Como solicitante, si requieres hacer el trámite del certificado de antecedentes penales (con uso expreso para el territorio nacional de forma presencial), tienes dos opciones:
- Tú o el responsable que dejes encargado del papeleo debe realizar el pago en el Banco de la Nación o cualquier otra institución bancaria autorizada. De esta forma se formaliza el procedimiento dentro del sistema del Poder Judicial.
- O puedes llevar todo el trámite a cabo en la cualquier agencia bancaria (entidades autorizadas en las que se realizan transacciones de cuentas de ahorro o tarjetas de crédito y compras y ventas de dólares al cambio vigente), donde realizas el pago y la comisión establecida por el Banco para cumplir con el servicio, que no suele ser más de 15.00 o 10.00 soles. Ambos, trámite y certificado son emitidos por la agencia que te corresponda.
Dicho servicio está disponible únicamente para los ciudadanos peruanos mayores de edad, con su documento de identidad vigente.
Si la solicitud se realiza para el certificado de antecedentes penales para uso en el extranjero debes dirigirte a las oficinas del Poder Judicial.
Si por el contrario prefieres comenzar el proceso de forma electrónica debes cumplir con el pago establecido y rellenar las casillas haciendo click aquí.
Ya que lo vas a hacer por esta vía, debes tener en cuenta un par de cosas:
- Si te registras y haces el trámite por este medio debes igualmente presentarte en las oficinas del Registro Nacional de Condenas con tu DNI, a objeto de comprobar tu identidad, antes de que se te permita descargar el certificado electrónico de antecedentes penales (que es el mismo documento, pero en formato PDF para que puedas descargarlo).
- Uno de las escasas situaciones de tardanza en tu proceso puede venir de la similitud de tu nombre con el de otro usuario.
- Por esta causa el sistema debe efectuar una búsqueda y comprobación con mayor atención, lo que podría tardar alrededor de 20 minutos.
- Si efectuas la solicitud fuera del horario establecido, tu respuesta se generará el siguiente día hábil.
Requisitos
- Original del Documento Nacional de Identidad (DNI), en caso de ser ciudadano peruano, y en caso de ser extranjero, cualquier documento de identificación, como su pasaporte o carnet de extranjería aprobado y revisado por la República.
- El comprobante del pago correspondiente (52.80 soles) al certificado de antecedentes penales, cuyo abono debe hacerse en el Banco de la Nación o por otro lado, en cualquier entidad pública autorizada.
- En caso de que tu como titular o solicitante te encuentres en el extranjero, el usuario autorizado debe presentar un poder otorgado por un notario público o consulado en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- El DNI del responsable legal.
- Si tu como el solicitante eres extranjero o extranjera, debes llevar una foto tamaño pasaporte con fondo blanco.
Pasos a seguir
En caso de que prefieras llevar el procedimiento de forma presencial, estos son los pasos que debes seguir:
- Realiza tu pago de 52.80 soles para poder acceder al trámite. Hay varias formas de hacerlo, desde pagarlo online con tarjeta de crédito o débito a través del portal web, hasta dirigirte al Banco de la Nación o a alguna de las agencias que cuenten con el sistema de emisión de dicho certificado.
- Paga los 10.00 soles de comisión de servicio requerido por el Banco de la Nación.
- Procede con tu solicitud: puedes acercarte a las oficinas del Poder Judicial o en un Centro de Mejor Atención al Ciudadano con tu DNI, pasaporte, carnet de extranjería o tu documento de identificación predilecto y el certificado de pago por derecho a trámite.
- Si envías a un tercero a hacerlo por ti, primero debe presentar los documentos que mencionamos más arriba.
- ¡Ya completaste el proceso! Puedes retirar tu certificado de antecedentes penales al momento de hacer tu solicitud.
- Aún así, te recordamos el retraso que puedes sufrir por nombres parecidos al tuyo. ¡No debería tomar más de 20 o 30 minutos! Sé fuerte.
Si por el contrario, vas a realizar la solicitud vía electrónica, y por tanto, obtener el certificado electrónico de antecedentes penales, debes proceder de la siguiente manera:
-
- Entra en la página de Poder Judicial
- Pincha la opción que te dice “Certificado de Antecedentes Penales”.
- Ingresa la “Certificado Electrónico de Antecedentes Penales en Línea”.
- Escoge “Nuevo Trámite”.
- A continuación aparecen las condiciones que establece el Poder Judicial del Perú con respecto al trámite. Pulsa “Aceptar” si estás de acuerdo con ellas.
- Tienes entonces las casillas donde has de colocar tus datos personales para validarlos.
- Ya puedes escoger la sede en donde prefieres que se tramite tu caso y presiona continuar.
- Si hiciste el pago a través de una agencia del Banco de la Nación o el servicio de pago de Multired Virtual, presiona “Pago efectuado en el Banco de la Nación”.
- Selecciona entones “Enviar Solicitud”.
- Cuando ya registras el pago, puedes ver la información de la transacción rápidamente.
- Finalmente, con todo lo anterior completado, salta una página que muestra tu nombre, el número de trámite que se te asigna y el resultado de tu solicitud.
Principales agencias
Ya que antes mencionamos que tu pago puede ser realizado en una agencia financiera, nos parece coherente señalarte todas las que podamos (aunque sea únicamente en el caso de Lima):
- El Banco Central de Reserva del Perú, ubicado en Jr. Antonio Miró Quesada 441-445, CERCADO DE LIMA (teléfono: +511 613 2000)
- El Banco de la Nación, ubicado en la Av. República de Panamá 3664. SAN ISIDRO (teléfono: +511 519 2000)
- El Banco de Crédito del Perú, ubicado en Cal. Centenario Nro. 156 LA MOLINA (teléfono: +511 311 9898)
- El Banco Continental, cuya dirección es Av. República de Panama Nro. 3055 SAN ISIDRO (teléfono: +511 2111260)
- El Banco Interbank, ubicado en Jirón Carlos Villarán 140 – LA VICTORIA (teléfono: +511 219 2000)
- El Banco Scotiabank, ubicado en la Av. Diagonal, 176 – MIRAFLORES (teléfono: +511 311 6000 o +511 242 3797)
- El Banco Interamericano de Finanzas, cuya dirección es la Av. Ricardo Rivera Navarrete Nro. 600 – SAN ISIDRO (teléfono: +511 211 3000)
- El Banco de Comercio, ubicado en la Av. Canaval y Moreyra, 452 – SAN ISIDRO (teléfono: +511 513 6000)
- El Banco Financiero del Perú, bajo la dirección de la Av. Ricardo Palma Nro. 278 – MIRAFLORES (teléfono: +511 612 2222)
- El Citibank, ubicado en la Av. Canaval y Moreyra 498 – SAN ISIDRO (teléfono: +511 215 2000)
Preguntas frecuentes
El certificado de antecedentes penales tiene una vigencia de 90 días.
Tienes varias opciones para realizar tu pago:
- Puedes pagarlo online a través de la plataforma págalo con tarjeta de crédito o débito.
- A través de cualquiera de las oficinas del Banco de la Nación, Agente Multired o Multired Virtual.
El costo es de 52.80 soles y debes presentar tu voucher a la hora de acercarte al Registro Judicial o para ingresar tu código de pago si lo haces digitalmente. Si lo necesito para abandonar el país/mi residencia ya establecida en otro territorio ¿Necesito que se apostille o legalice?
Si la circunstancia amerita que se le asigne la apostilla de la Haya a tu certificado, debes notificar en el Registro Judicial para que se te remita al Ministerio de Relaciones Exteriores o a un establecimiento consular.
¡Por supuestísimo! Puedes acercarte cualquier día de la semana antes de las 4:30p.m.
Alrededor de 20 o 30 minutos si lo haces en la hora que te indicamos arriba.
Pues entonces se te entrega el siguiente día hábil.
Lamentablemente no. Este es un servicio que hasta el momento está solo disponible para los ciudadanos peruanos.
Aquí te presentamos como deben ser los certificados cuando se emiten de manera digital, para que puedas orientarte un poco con el resultado:
Ya con tus dudas resueltas, el procedimiento explicado y su función recalcada, podemos estar tranquilos con el pensamiento de que tienes todas las herramientas para poder acceder a tu certificado de antecedentes penales en Perú.