Pasos y Requisitos para Cambio de Centro Asistencial EsSalud

En todo país es obligatorio que las personas cuenten con un seguro social. El destino es incierto y nunca sabrás cuándo podrás necesitarlo, bien sea por un accidente, una enfermedad o una consulta.

Es recomendable que tomes tus previsiones y sigas los pasos para afiliarte a uno. Si ya lo tienes, sigue los Requisitos para cambio de centro asistencial EsSalud.

requisitos-cambiar-centro-essalud

Ahora bien, ¿Qué es un seguro social?

Es un programa que financia o administra el gobierno para satisfacer las necesidades básicas de las personas sin recursos.

Normalmente, un seguro social ofrece asistencia médica integral para todo público y cubre problemas por maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidente, invalidez, muerte, retiro.

Por lo general, este tipo de programas suelen estar dirigidos a quienes viven en condiciones de pobreza, discapacitados, familias numerosas y ancianos, o con poca capacidad de pago.

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es EsSalud?

¿Qué es el Centro Asistencial EsSalud?

El Seguro Social de Salud del Perú más conocido es EsSalud.essalud 1

Es el seguro de salud contributivo dirigido a todos los ciudadanos peruanos que cumplan con ciertas características. Brinda servicios de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales.

Esto puede significar un alivio económico y asistencial en casos de emergencias y problemas a la salud.

¿Qué servicios ofrece?

  • Seguro Regular (+SEGURO)

Para los que trabajan como empleados dependientes, familiares y pensionados.

Otorga cobertura por prestaciones de prevención y promoción. También atención médica ambulatoria y de hospitalización, medicinas e insumos médicos, servicios de rehabilitación, ayuda social y de rehabilitación.

  • Seguro Potestativo (+SALUD)

Para todas las personas y trabajadores independientes.

Está dirigido a toda persona residente en el país, nacional o extranjero, sin límite de edad, especialmente a trabajadores independientes y sus dependientes.

Al mismo tiempo, va dirigido a universitarios, practicantes y demás emprendedores.

Cubre atenciones ambulatorias, hospitalarias, cirugías ambulatorias o con internamiento hospitalario, atenciones de maternidad, emergencias médicas o accidentales y medicamentos e insumos médicos.

  • Seguro Complementario de Trabajos de Riesgo (+PROTECCIÓN)

Para los trabajadores que realicen trabajos riesgosos en los que puedan tener accidentes en el trabajo.

Cobertura en asistencia y asesoramiento preventivo promocional en salud ocupacional al empleador y los asegurados, atención médica, farmacológica, hospitalaria y quirúrgica.

  • Seguro Agrario Essalud

Para todos los trabajadores que desarrollen actividades de cultivo.

Prestaciones de prevención y promoción, atención médica ambulatoria y de hospitalización, medicinas e insumos médicos, servicios de rehabilitación, ayuda social y de rehabilitación. Además, prestaciones económicas.

  • Seguro contra Accidentes Essalud (+VIDA)

Es el seguro de accidentes personales que otorga una indemnización en caso de muerte o invalides permanente o parcial a consecuencia de un accidente.

Deseas saber “¿Cuáles son los Requisitos para el SIS?”

Centros Asistenciales EsSalud

direcciones-centro-asistencial-essalud

EsSalud se encuentra distribuido en todos los estados del Perú.

En este link puedes identificar cuál es el centro asistencial de salud más cercano para ti: Centros de Salud

¿Cómo es asignado el centro asistencial?

El Centro Asistencial es designado por EsSalud  para la atención medica del Asegurado mediante el número de DNI.

Este número arroja la información correspondiente y se le asignará el centro más cercano.

EJEMPLO:Si reside en el distrito de Breña, le corresponderá como lugar de adscripción para ser atendido el Policlínica Chincha.

Requisitos para cambio de Centro

Ahora bien, si te asignan un centro que queda relativamente lejos o por alguna razón, prefieres atenderte en otro, debes realizar lo siguient:

  • En primer lugar, para que se encuentre acreditado en los sistemas, debe declarar correctamente sus datos personales.

Es decir, apellidos y nombres, tipo y numero de documento de identidad, fecha de nacimiento.

essalud 2

  • RECUERDA:
  • Estos datos deben coincidir con su documento de identidad
  • Luego, debes haber efectuado el pago de aportes de acuerdo a las condiciones establecidas en cada tipo de seguro (Seg.Agrario Independiente y Seguro Potestativo).
  • Después de haber realizado estos pasos, podrás consultar el centro asistencial asignado para tu atención considerando la ubicación de tu domicilio.

 IMPORTANTE: 

En caso que desee actualizar su domicilio podrá acercarse a la oficina de EsSalud más cercana.

Debes portar tu documento de identidad personal.

Documentos necesarios para solicitar cambio

¿Qué necesito para cambiar mi centro de Salud?

Lo único que requieres para cambiar de centro es:

  • Recibo de agua
  • De luz
  • Presentar también recibo de teléfono
  • Contrato de alquiler del lugar de destino del solicitante.

¿Cómo consultar el centro que fue asignado?

Para consultar el centro que le fue asignado debe ingresar en la página de EsSalud. 

Una vez que haya ingresado, en la parte derecha debe seleccionar en “Buscar por” si desea buscar por datos personales o por tipo de documento.

Luego de esto, ingresar el usuario y la contraseña y seguir lo que pide el sistema.

¿Qué hacer si no se está acreditado en el centro indicado?

pasos-para-acreditacion

Es importante que conozcas esta información de Essalud para evitar apuros ante cualquier problema médico.

Contando con más de 400 establecimientos de salud en todo el países y todos los servicios que brinda, es importante saber si cuenta con seguro.

También, si esta acreditación está vigente y en qué centro asistencial le corresponde atenderse. Conocer estos datos puede evitar apuros y ahorrar tiempo ante cualquier problema.

Para saber si estás acreditado o no, debes realizar unos pasos sencillos:

  • Ingresar a la web www.essalud.gob.pe
  • Dar clic a la sección ¿Dónde me atiendo? ubicado en la parte inferior izquierda.
  • Ingrese los datos del asegurado o el tipo y número de documento de identidad
  • Presiona el botón consultar.

En este enlace también puedes consultar el centro asistencial que fue asignado para tu atención, el cual es designado en función al domicilio declarado por el asegurado.

NOTA: El enlace colocado en la sección de Centro Asistencial también funciona para corroborar si estás acreditado o no.
  • RECUERDA:
  • Si un asegurado cambia de domicilio es importante realizar la actualización del mismo en la Agencia de Seguros más cercana a tu domicilio.

SIGUIENTE PASO:

  • Una vez que la acreditación está vigente y actualizada, el paso para sacar una cita es comunicarse a Essalud en Línea (411-8000).

essalud 3

También puedes acercarte al módulo de citas del centro asistencial que le corresponde portando tu documento de identidad.

 

 DUDAS: 
  • ¿Por qué mi seguro no está activo?

Muchas veces pasa que el seguro no está activado.

Esto genera ansiedad y molestia en las personas que optan por asistir al centro para atenderse y se topan con este problema.

Para que un asegurado se encuentre acreditado en Essalud, el empleador debe haber declarado correctamente sus datos personales.

Los datos son apellidos y nombres, tipo y número de documento de identidad, así como fecha de nacimiento.

Si la vigencia de la acreditación no se encuentra actualizada, es posible que el empleador no lo haya declarado o haya declarado con un error en los datos consignados.

También se da el caso de que haya incumplido con el número de aportes de acuerdo al tipo de seguro.

De encontrar que su seguro no está activo es indispensable contactarse con el empleador.

Este artículo te puede interesar: ” Pasos y Requisitos para Cobrar Lactancia en Perú”

 IMPORTANTE: 

  • Essalud posee en su página web la descripción de una serie de trámites y gestiones que se realizan y a los que pueden acceder los usuarios.
  • Facilita mucho la información ya que seleccionas el tipo de trámite que quieres y se te descarga toda la información: Trámites y gestiones.
  • Entre los documentos a los que se puede acceder está el formulario de inscripción para (+SEGURO).
  • Como bien dijimos antes, es es el seguro regular en el que se encuentran todos los trabajadores activos dependientes o socios.
  • También, la presentación de citas y de quejas se puede realizar de manera virtual por la misma página web.
  • En el caso del pedido de citas, el formulario solicita los datos personales y los datos de la cita.
  • En este, se debe especificar la ubicación del policlínico, especialidad y algunos datos del malestar.
  • Las quejas también se pueden formular por medio de la ficha electrónica de la Defensoría del asegurado.
  • Se debe realizar la descripción detallada de los hechos que motivan la queja o reclamo.

Ya sabes, si tienes este seguro social y deseas cambiar de centro, sigue los Requisitos para Cambio de Centro Asistencial EsSalud.