Perú está representado por el Banco de la Nación, por medio de las transacciones comerciales tanto en el sector privado como en el público, a nivel internacional o nacional.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es el Banco la Nación?
Es en sí, una institución que pertenece al Ministerio de Economía y Finanzas. Es en el Distrito de Lima donde tiene su sede original, pero luego del incendio ocurrido en el año 2000, esta fue trasladada al Distrito de San Isidro.
Ahora desde el año 2015 tiene su sede en el Distrito de San Borja, en la Torre del Banco de la Nación.
¿Qué servicios ofrece el Banco la Nación?
1.- Telegiros:
- En moneda extranjera y Nacional.
- Pueden ser masivos.
2.- Créditos Hipotecarios:
- Por la compra de una vivienda.
- También por remodelación, ampliación o mejora de la misma.
3.- Seguros:
- Tenemos el Seguro de cuota de protección.
- También el Seguro por oncología.
- Así como el Seguro de Sepelio.
- Y la Protección de la tarjeta de crédito.
4.- Préstamos:
- Prestamos por Convenios.
- Por estudios.
- Compra de deuda, es decir descuentos por planilla
- Así como también, el pago de las tarjetas de Crédito a través de la compra de deuda.
- Para zonas declaradas en emergencia surge la reprogramación del préstamo Multired.
5.- Pagos:
- Tramite de entidades públicas, a través del pago de tributos.
- De otros bancos surge el pago de tarjetas de crédito.
- Pago de tarjeta de crédito mastercard Banco de la Nación.
- Recargas de telefonía celular.
- Transferencias entre cuentas bancarias de forma digital.
- Pago de pensiones y salarios.
- En las cuentas corrientes las facturas realizadas a los Proveedores del BN.
6.- Cuentas Bancarias:
- Las cuentas de ahorro que se encuentren registradas en las agencias UOB.
- Del Sector público con Cuenta de ahorro en ME y MN.
- Por agencias UOB tenemos la cuenta corriente.
- De detracciones la cuenta corriente.
- Para los proveedores del estado tenemos la cuenta corriente.
- La mejor opción para las asociaciones de pescadores en referencia a las cuentas corrientes.
- Nuevamente en las agencias UOB, los depósitos a plazo.
7.- Transferencias:
- Remesas.
- Entre el mismo banco a cuenta corriente y de ahorros.
- Interbancaria entre cuentas corrientes y de ahorros.
- De fondos para pago a pensionados.
- Con fondos del exterior.
8.- Cheques:
- Canje electrónico de cheques por parte de los clientes.
- De gerencia.
- Validación de cheques y/o anulación de los mismos.
- Pagos de cheques en otras plazas, así como los certificados.
- Tanto la Suspensión como la Anulación de las gestiones en cuanto al pagos de cheques.
9.- Programa de Microfinanzas:
- Ventanilla MYPE – Oficina compartida.
- Línea de crédito – PROMYPE.
10.- Servicios adicionales:
- Sustitución de moneda.
- Certificado de pagos.
- Cobranzas simples recibidas del exterior.
- Corresponsalía.
- Certificados bancarios.
- Comercio electrónico.
¿Qué son los Préstamos Multired?
Son los créditos bancarios que son otorgados a los trabajadores activos y los pensionistas del sector público que pertenecen a la cartera financiera del Banco de la Nación a través del programa de Préstamos Multired.
Existen varios tipos de Prestamos Multired, entre ellos mencionaremos:
- Prestamos Multired con Convenio: Se le otorga a todo trabajador o pensionista que tenga un convenio con el BN.
- También en este mismo orden de ideas, tenemos el Préstamo sin convenio: En este caso es todo aquel que se puede celebrar entre un trabajador y un pensionista de una empresa pública que no tenga convenio con el BN.
- Incluimos el Préstamo por modalidad comercial: es otorgado en una operación simultánea para cubrir la adquisición de un servicio o producto.
- Y por último, el Préstamo Multired Descuento por Planilla: es la compra de las deudas tanto de las tarjetas de créditos como de cualquier otro préstamo que haya sido otorgado por la entidad bancaria.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un Préstamo Multired?
Los requisitos son los siguientes:
- Original del DNI.
- Poseer la tarjeta Multired Global de Debito.
- Copia y Original de la boleta de pago, con 4 meses de antigüedad como máximo.
- Si el cliente solicitud un préstamo de modalidad comercial deberá consignar las proformas de los productos por adquirir remitidas por las entidades comerciales.
- En el caso que el cliente posea cuentas crediticias en otros bancos no requerirá presentar estados financieros que sostengan la cuota mensual ya que el banco descontara automáticamente.
- Todo trabajador puede acceder como titular del préstamo siempre y cuando tenga la cualidad CAS, a su vez manifestando:
- Tener de antigüedad 13 meses de trabajo ininterrumpido.
- Poseer 6 salarios en su cuenta de ahorros bancaria en los últimos 6 meses.
¿Cuáles son los beneficios de los Préstamos Multired?
Siempre todo monto de un préstamo sea Multired o de cualquier otra entidad bancaria, se establecerá basado en la capacidad de pago dé cada cliente. En este caso de acuerdo a los ingresos por salarios que reciba en su cuenta de ahorros.
Para ello se ha establecido la siguiente tabla:
- 83 años a 84 años, con un plazo de un año, un monto máximo de S/2,000.00.
- 78 años hasta un día antes de cumplir 83 años, con un máximo de 2 años, un monto de S/ 2,000.00.
- Un día antes de cumplir 78 años, con un plazo de dos años, un monto máximo de S/19,000.00.
- Sin haber cumplido los 77 años, con un plazo de tres años, un monto máximo de S/19,000.00,.
- Hasta un día antes de cumplir los 76 años, 4 años como plazo, y S/19,000.
- Entre 60 años hasta 74 años, plazo entre 4 y 5 años, monto máximo S/19,000.00.
- De los 18 años hasta antes de cumplir los 60 años, entre 4 y 5 años, con un monto máximo de S/ 50,000.00.
- El solicitante deberá de tener la calificación Normal en la central de Riesgos de la Superintendencia de Banca.
- Entre los meses de abril a diciembre el cliente podrá elegir si el préstamo tendrá pago de intereses o amortización a través de una solicitud que realice al banco referente al préstamo que solicita.
- El pago se realizara de forma automática y mensualmente en la cuenta de ahorros.
- Si el interesado desea acceder nuevamente a este programa, tendrá que haber cancelado al menos el 5% del préstamo actual, y la primera cuota del préstamo sin convenio para poder acceder a uno con convenio.
- Posibilidad al pago del seguro por incapacidad o por desempleo de forma involuntaria.
¡Nos leemos!