Pasos y Requisitos para el Pasaporte en Paraguay

¿Tienes ganas de comenzar tus viajes al exterior, pero no sabes los requisitos para el pasaporte? Tranquilo, en este artículo te diremos los pasos y requisitos que debes de tomar en cuenta para el pasaporte en Paraguay.

pasaporte Paraguay

Requisitos para el pasaporte

¿Cuál es el documento que nunca debe faltar en tu maleta para los viajes al exterior del país?

Correcto, el pasaporte. Esto es debido a su importancia internacional al ser considerado como un documento indispensable que acredita la titularidad de la persona.

Este documento debe además, estar sujeto al cumplimiento de las normas internacionales de los tratados en esta materia de los que sea parte.

Con la sola obtención del pasaporte ordinario podrás disfrutar de entrar a unos 103 países sin grandes procedimientos previos. Increíble, ¿no?

Mantén tu pasaporte en regla. Si no quieres perder esta oportunidad y aun estas interesado en conocer los requisitos para el pasaporte continúa leyendo.

Por primera vez

pasapote por primera vez

Debes de tomar en cuenta que no todos los trámites son iguales. Si vas a solicitar el pasaporte por primera vez debes de tomar en cuenta ciertas consideraciones.

Si eres mayor de edad, solo necesitas tu Cédula de Identidad vigente y el C.C.T. que dicho de otra manera no es más que el Certificado de Cumplimiento Tributario.

En cambio, estamos en presencia de un procedimiento un poco menos simple si no eres mayor de edad ya que se necesitan otros requisitos los cuales son adicionales pero necesarios.

Para la obtención del pasaporte deberás entonces presentar aparte de tu Cédula de Identidad vigente también las de tus padres o en su defecto de una autorización de viaje dada por el juzgado correspondiente cuando no se encuentre presente uno de los padres.

Sin embargo, si están ambos presente solo deben firmar la autorización respectiva.

Renovación de pasaporte

¿Cuentas con tu cédula d identidad vigente y el CCT (Certificado de Cumplimiento Tributario)?

Entonces lo que prosigue en muy sencillo.

Solo deberás dirigirte al departamento de trámites correspondiente para la obtención de un nuevo pasaporte.

Pasos para sacar el pasaporte

pasos de tramitación paraguay

Son muy sencillos, recuerda que lo primordial es tener los requisitos para el pasaporte al día.

Lo principal es dirigirte a las oficinas correspondientes para el trámite de este documento. Para este tipo de requisitos de pasaporte las encargadas son El Departamento de Identificaciones de la policía Nacional.

Ante este departamento puedes gestionar la tramitación de otros tipos de documentos como la Cédula de Identidad o incluso el Certificado de antecedentes Policiales.

Calma, hay oficinas de este departamento desplegadas por todo el país, solo deberás de informarte de la más cercana a tu localidad y el horario de atención al público.

Una vez estés en la oficina correspondiente, con los requisitos para el pasaporte que ya hemos previamente mencionado lo siguiente es dirigirte a la ventanilla de atención al público que te asignen y llenar el formulario correspondiente.

Lo restante es la fotografía, la cual te la tomaran en la misma ventanilla junto a tus huellas y firma.

Recuerda que es un requisito necesario y obligatorio que estés solvente con tus pagos tributarios. Sino tus trámites se verán un poco engorroso. Ya que deberás sacar el certificado ce cumplimiento.

En caso de que no esté inscrito ante el registro de contribuyentes deberás presentar la constancia de que no lo eres. Luego deberás dirigirte al departamento de identificaciones donde podrás obtener el documento al instante siempre y cuando estés al día.

Sin embargo no te complique, este en un trámite que puedes hacer totalmente por internet.

¡Listo! Sin complicaciones. Lo último es pasarlo a retirar, lo cual es personal, recuerda que esto solo podrá hacerlo el titular del mismo. Son 22 días hábiles a partir del día siguiente a tu tramitación para que pases a retirarlo.

legalizacion Paraguay

Como último paso, es necesario la legalización del pasaporte. Pero no es nada especial ya que hay disponibles oficinas de atención al público en el mismo Departamento de Identificaciones de la policía. La legalización pues se hace ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y también ante el Ministerio de Interior.

Hay ciertas consideraciones que debes de tomar en cuenta para la tramitación del pasaporte. Por ejemplo si viajas a países como Guyana, Perú, Surinam, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay e incluso a Venezuela no es ni siquiera necesario presentarlo.

Pero ojo siempre es bueno tener todos los documentos importantes, como el pasaporte y la cedula de identidad en total orden.

Por otra parte, organismos como las oficinas consulares o las misiones diplomáticas también están en la facultad de tramitar pasaportes. Los cuales tienen casos y procedimientos un poco diferentes a la obtención del pasaporte ordinario.

Solo recuerda, asesorarte previamente antes de hacer este tipo de trámites para que no presentes ningún tipo de dificultades.

¿Que estas esperando para disfrutar lo que los viajes al exterior pueden ofrecerte?

Preguntas frecuentes

tramites de pasaporte

Aun cuando es un procedimiento simple, muchas personas quedan con dudas.

Estas dudas pueden ser o no por el procedimiento para la obtención del pasaporte.

Muchas otras personas, por ejemplo, desconocen que aun cuando a ciertos países es obligatorio la obtención de la visa para ingresar. Lo cierto es que el pasaporte paraguayo es válido para viajar a cualquier parte del mundo.

Siempre y cuando que no requiera la visa de manera obligatoria.

Si lo que tienes es ganas de viajar fuera de Paraguay el pasaporte ordinario, o biométrico que se emite no es tu única opción. Hay pasaportes que no son biométricos pero que cuentan con total validez hasta su fecha de caducidad.

Por otra parte están los pasaportes consulares. Estos se otorgan, o son posibles de tramitar si te encuentras en el exterior. Este tipo de pasaportes son impresos en la propia sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y entregados en las Embajadas o Consulados donde hiciste la solicitud.

En línea general las más frecuentes son las siguientes:

¿Cuánto tiempo dura el pasaporte paraguayo?

Con un tiempo relativamente corto, el pasaporte paraguayo tendrá una duración de solo 5 años.

En su mayoría todos los pasaportes paraguayos tienen una duración de 5 años. Incluso los obtenidos en el exterior o por misiones diplomáticas.

Sin embargo, recuerda que siempre puedes renovar.

Costo del pasaporte

costo del pasaporte

Para determinar el costo total del pasaporte paraguayo aun cuando es considerado uno de los más económicos.

Es necesario que tengas en cuenta que aun cuando el documento o el trámite por si solo está valorado en 192.000 Gs. Deberás cancelar 171000 Gs. El día que tramites el documento ante la ventanilla u oficina de atención al público que te asignaron y el resto al momento de retirarlo.

Por otra parte, la legalización también es un trámite que se cancela ante cada oficina correspondiente.

Entonces, para que los funcionarios correspondientes legalicen y firmen tu pasaporte el monto a pagar es de 46.000 Gs ante la oficina del Ministerio de Interior.

Y 70.500 Gs. Ante el Ministerio de Relaciones Exteriores por el mismo procedimiento.

Pese a esto, sigue siendo uno de los documentos con una cantidad no excesiva para cancelar.

¿Qué es el certificado de cumplimiento tributario?

El CCT o mejor conocido como el Certificado de Cumplimiento Tributario es uno de los requisitos indispensables para la gestión de los pasaportes.

Estos certificados son totalmente gratis, y la tramitación es por internet. Solo debes ingresar en la página, www.set.gov.py y luego dar click en la opción de Servicios Solicitudes y Constancias.

Ten presente que contar con este certificado es indispensable. Ya que es de carácter obligatorio que para la obtención de ciertos documentos como el pasaporte en este caso, los contribuyentes no deben de tener ningún tipo de deudas de tributos o accesorias.

viajar de paraguay

No te quedes con las ganas de viajar fuera del territorio paraguayo. Solo debes tener al día los requisitos necesarios y dirigirte al departamento correspondiente para que procesa tu solicitud. Mantente solvente y ten a la mano tu certificado de cumplimiento.

Sigue los pasos. Si este artículo fue de tu ayuda, no olvides comentar y compartir.