¿Sabias que Donar sangre es un acto voluntario que salva vidas? Muchas de las personas que son potenciales donadores de sangre por la falta de información se abstienen de hacerlo. Por ello, en este articulo conoce los requisitos para donar sangre en Paraguay que debes de tomar en cuenta antes de tomar esta iniciativa.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para donar sangre
La falta de información es mayormente la razón de que muchas personas sanas se abstengan de convertirse en donantes de sangre.
Por eso te mostramos los requisitos o condiciones necesarias que todo donante debe tomar en cuenta para ello.
- Llevar consigo el debido documento de identidad. La presentación de la cédula de identidad es obligatorio para poder donar.
- Tener la edad necesaria, esta oscila entre los 18 y 65 años para hombres y mujeres por igual.
- Contar con un peso corporal igual o mayor a los 55 kilos.
- No debes ir en ayunas, recuerda ingerir alimentos saludables y ligeros antes del proceso.
- ¡Descansa! Es necesario que hayas descansado lo suficiente a la noche anterior. La prevención ante todo.
Pese a que no es un requisito indispensable debes tener la voluntad de convertirte en un donador de sangre, cumplir con las condiciones para donar sangre así como contar con una buena salud.
Todo sale mejor si haces las cosas porque quieres, recuérdalo.
También hay consideraciones que debes tomar en cuenta antes de ser un potencial donador de sangre:
- No haber ingerido bebidas alcohólicas previas al procedimiento.
- No fumar, por lo menos no dentro de las dos horas antes de la extracción.
- Si estas tomando medicamentos como antibióticos, abstente de donar.
- ¿Ejercicios antes de la donación? No es bueno idea, ¡No lo hagas!
Muchos de los Bancos de Sangre tienen un formulario que debes completar, se totalmente sincero con tus respuestas.
La donación voluntaria de sangre salva vidas, por eso es importante que tomen en cuenta estos requisitos, condiciones y consideraciones para donar sangre antes de hacerlo.
Pasos para donación de sangre en Paraguay
Si ya anotaste los requisitos que necesitas para convertirte en un donador voluntario activo, no esperas más.
No te quedes con las ganas, los pasos a seguir son sencillos.
Ten en cuenta que debes tener la voluntad de hacerlo, además de ser alguien sin problemas de salud.
Si tienes en regla los requisitos para donar sangre, cumples con las condiciones y consideraciones.
El siguiente paso es dirigirte al centro de tu localidad más cercano que cuente con un banco de sangre.
Y listo.
¿Dónde puedes hacerlo?
La mayoría de los hospitales o sanatorios, por no decir todos, poseen bancos de sangre a los que cualquier persona interesada y que cumpla con los requisitos para donar puede acercarse voluntariamente sin que haya una solicitud de requerimiento de donador previa.
Lo único que debes tomar en cuenta, es que es necesario que te informes de los días y horarios de atención al público antes de ir.
Sin embargo, en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) podrás ir a donar cualquier día de la semana. Eso incluye también, los fines de semana.
¿Necesitas la dirección? El CENSSA se encuentra ubicado en la Avenida General Santos, Herminio Giménez, Distrito Capital de Paraguay
Solo necesitas (aparte de los requisitos para donar sangre) son las ganas de hacerlo. ¡Hazlo!
Preguntas frecuentes
Hora de ponerle fin a historias de pasillo.
Muchas de las personas que son sanas y tienen la voluntad de donar simplemente no lo hacen por creencias que en realidad no son todas verdaderas o carecen de información.
¿Necesitas un ejemplo? La donación de sangre no causa la disminución de las defensas del organismo ni mucho menos produce anemia, estos síntomas no son más que resultado de una enfermedad previa.
Mantente saludable, haz tus chequeos medios regularmente y sal de dudas.
¡No duele! No le temas a la aguja. Puede ser un poco incómodo si es tu primera vez pero nada que no puedas soportar.
Las transfusiones y donaciones de sangre son procedimientos muy delicados, que requieren el mayor de las garantías de control médico. Razón por la que no debes de creer que es posible contagiarse de alguna enfermedad. Todo el material que se utiliza es descartable.
¿Aun tienes dudas? Continúa leyendo.
¿Quienes no pueden donar sangre?
Aun cuando no presenta ningún problema para las mujeres el donar sangre con la menstruación, si tu ciclo es irregular y abundante lo mejor es que te abstengas de hacerlo. Al igual que las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Simplemente No pueden donar sangre personas con algún tipo de adicción de drogas o que padezcan de alguna enfermedad crónica.
Las personas portadoras de alguna enfermedad infecto contagiosas como alguna de las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) ya sea Sífilis, SIDA, VIH, Chagas entre otras. Por otra parte personas con hepatitis B o C, o que hayan padecido después de los 12 años tampoco son considerados personas capaces de ser donantes.
¿Cada cuanto puedo hacer la donación de sangre?
Debido a que el hierro disminuye mensualmente con la menstruación, las mujeres solo pueden donar cada 4 meses, para un total de solo tres veces al año.
Por otra parte los hombres pueden donar cada tres meses para un total de 4 veces al año, increíble ¿No?
¿Se puede donar sangre con tatuajes?
Contrario a la creencia popular, si tienes piercing o tatuajes si puedes ser un donante de sangre. Pero debes tomar en cuenta que, debes esperar un mínimo de doce meses luego de haber puesto en práctica alguna de estas técnicas.
Esta recomendación también es para personas que hayan pasado por una cirugía, o que hayan recibido una transfusión de sangre.
¿Donar sangre engorda?
Negativo, no debes que este engaño ahuyente tus ganas de donar sangre.
El aumento o disminución del peso en una persona puede estar asociado a una mal nutrición pero nunca a si fue un donante activo.
El proceso de donación de sangre es totalmente seguro y no causa ningún efecto secundario que sea perjudicial para la salud de la persona.
Beneficios
La sangre es un elemento que constituye una oportunidad más de vida para muchos y la posibilidad de mejorar para otros, razón por la que la sangre es indispensable e insustituible.
Aun cuando la donación de sangre no es una práctica muy común en la sociedad quiero mostrarte algunos beneficios que puede disfrutar el donador.
Tal cual, no solo se disfruta de la satisfacción que puede producir el salvar por lo menos una vida con la donación de sangre. Sino que donar sangre también brinda algunos de los beneficios que nombrare a continuación:
Mejora y ayuda a la estimulación de producción de nuevas células sanguíneas a tu cuerpo. Ayuda a que la sangre circule mejor dando como resultado además menos bloqueos arteriales.
Se cree que al donar sangre la perdida de hierro es algo malo.
Sin embargo, déjame librarte de esa hipótesis errónea. La nivelación de los niveles de hierro en la sangre son el mayor benéfico. Para aquellos que eliminen el exceso de hierro del organismo las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco seria del 88% menos. Increíble ¿No?
Ayuda a disminuir los riesgos de Cáncer. Con esto no quiero decir que no podrías padecer de esta enfermedad pero sí que las probabilidades de padecer de Cáncer como el de pulmón, estomago e incluso el de colon bajaría considerablemente.
No creas que son solo palabras. Todos estos beneficios has sido comprobados por estudios a largo plazo para tomar en cuenta los pros y contras que las donaciones de sangre podrían causar a la sociedad.
Una pequeña revisión no está de más. Aun cuando no reemplaza al análisis convencional si nos ayuda como indicador de que no padecemos de algunas de las enfermedades infecciosas como las nombradas anteriormente.
Recuerda que la sangre no se puede fabricar, no hay mayor ni mejor beneficio que el que recibes tras la donación, pues no solo está el placer de que ayudaste a mejorar tu vida sino que ayudaste potencialmente a salvar la vida de otros.
Lo cual si le mires el lado mejor (si es que es posible) ayuda a reducir el estrés.
Recuerda que la única manera de conseguir sangre y sus derivados es a través de los donadores voluntarios.
No existe un método alternativo para la obtención de este elemento indispensable. Muchas de las personas cuentan con la generosidad de otros para una nueva oportunidad. recuerda que hoy puede ser por otros, pero mañana puede ser por ti y lo tuyos.
¿Fue de tu ayuda este artículo? Si es así, no dudes en compartir y si aún tienes dudas déjala en los comentarios.