Cómo saber a que partido estoy afiliado: Todo lo que necesitas saber

Muchos paraguayos se preguntan ¿Cómo saber a qué partido estoy afiliado? Los partidos políticos juegan un papel muy importante en las leyes del país debido  al poder legal que estos partidos tienen.

En la actualidad los movimientos, organizaciones, partidos, y entidades políticas poseen millones de personas afiliadas a su sistema político implementando sus ideales políticos en sus seguidores

5 pasos para presentar tu solicitud para patentar un producto

El sector político y social es un factor de suma importancia en todas las naciones del mundo, ya que la política implementa leyes dentro del sistema social y esto conlleva a una serie de movimientos socio económico y social para el futuro de un país

Si desconoces a que partido posees y deseas conocer como realizarlo vía telefónica, por internet o de forma presencial no esperes mas

¡Quédate a leer este articulo para que manejes perfectamente esta información!

Cómo saber a que partido estoy afiliado

Muchas personas desconocen a que partidos políticos se encuentran afiliados y necesitan saber su afiliación, ya sea para elegir a algún candidato electoral político o realizar algún trámite electoral

Existen muchos tipos para conocer la afiliación de un partido político las tres formas más utilizadas por los ciudadanos son:

  • Por vía telefónica los ciudadanos pueden conocer a que partido siguen
  • De forma presencial
  • Esta forma es la más utilizada por las particulares y es entrando al portal web principal de la Justicia Electoral paraguaya

Las personas que deseen conocer de forma presencial su suscripción a un movimiento o partido político se deben de dirigir a la siguiente dirección de la oficina principal Dirección de Transparencia y Anticorrupción

Avenida Eusebio Ayala Calle número 2759 esquina Santa Cruz de la Cierra

Horario de atención al público: de lunes a viernes desde las 7 am hasta las 3:00 pm

¿Patentar una marca y registrarla es lo mismo?

En la Dirección de Transparencia y Anticorrupción también puedes realizar alguna denuncia o queja sobre la afiliación de los partidos políticos a algún inconveniente presentado con algún trámite político.

La mayoría de las denuncias presentadas son motivo a la utilización de documentos sin conocimiento del ciudadano

Nota: Para presentar una denuncia ante la Dirección de Transparencia y Anticorrupción se de de llevar una copia y original de la Cédula de identidad adjunto a esto un formulario el cual debes de completar con lapicero de tinta negra 

El RCP (Registro Cívico Permanente) es el órgano rector en sellar y estampar todos los certificados de afiliación para algún partido político.

Una vez que este ente rector apruebe la afiliación a los particulares a un movimiento político esta afiliación se realizara de forma permanente

La Justicia Electoral conjuntamente con el Registro Cívico Permanente lleva la dirección de gestiones y documentaciones no solo de conocer a qué partido se está afiliado sino también de los movimientos políticos sociales

Vía telefónica

Consultar la afiliación de partido por vía telefónica es una forma muy rápida y eficaz para poder conocer la afiliación de los partidos políticos en el país

Así que si te estás preguntando ¿ Cómo saber a qué partido estoy afiliado?.

Aquí tienes una solución a este problema con tan solo agarrar tu teléfono celular y marcar un número telefónico en pocos minutos conocerás a que partido estas afiliado

Para comenzar a realizar este trámite por vía telefónica hay que aclarar que la Justicia Electoral de Paraguay puso a disposición un número telefónico de atención al cliente el cual es (021) 61 80 111

Horario de atención telefónica: de lunes a viernes desde las 7:00am hasta las 7:00pm (no se trabaja ni fin de semanas, días feriados)

llamada

Cuando ya tengamos el número telefónico a la mano procedemos a llamar en el horario de oficina estableado.

Una vez caiga la llamada nos contestara un operador de atención a cliente y le exponemos nuestro caso al trabajador que no conteste la llamada

Nota: La llamada no es totalmente gratuita, pero no tiene un costo muy elevado ya que es tipificada como llamada de atención al cliente a una entidad pública

Vía Online

La tecnología avanza y avanza de una manera sorprendente gracias  a  esto muchos tramite y gestiones que se tenían que realizar de forma presencial en una oficina y realizar engorrosas filas se termino, ya que se pueden realizar desde la comodidad de tu hogar.

5 pasos para presentar tu solicitud

Muchas veces anteriormente para verificar algunos datos se tenia que realizar una solicitud y un turno para se atendido.

Este trámite se llevaba mucho tiempo y no era muy factible para muchas personas que deseaban agilizar de forma rápida su verificación

El sistema nos solicita ingresar nuestro número de cédula e introducir un código de seguridad, una vez ingresado los datos solicitados hacemos clic en buscar y el sistema nos mostrara los resultados de inmediato.

consulta

EL portal web principal de la Justicia Electoral paraguaya habilito un muy eficaz instrumento donde todo ciudadano extranjero, nacionalizado pueda verificar su estatus dentro de un partido político

Con tan solo ingresar tu número de cédula de identidad el sistema automáticamente te dará resultado de la búsqueda en tan solo segundos

El resultado que otorgue la pagina se va a ver enlazada según tu firma o registro de cédula de identidad en las listas de dichos movimientos.

Pero en caso de que no hayas firmado como simpatizante en alguna  lista de todas formas el portal te mostrara a qué partido estas afiliado

Padrón del PLRA(Partido Liberal)

Cuando nos referimos al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), estamos hablando de uno de las organizaciones y movimientos político del Paraguay, anteriormente el PLRA era conocido como el Partido Liberal del país

Esta Organización fue fundada en el 10 de julio del año 1887 bajo el nombre de Centro Democrático, pero no fue en la fecha del año 1978 que fue restablecido con el nombre del Partido Liberal.

Para la fecha de 1978 – 1990 en el país existían dos movimientos políticos importantes en el país, el primero era el Partido Liberal y el otro el Partido Colorado, para la fecha existían mas de un millón de ciudadanos afiliados a cada partido

Padrón del PLRA(Partido Liberal)

El Partido Liberal Radical Auténtico cumple con distintas funciones principales las cuales tienen como objetivo principal se encuentran:

  • Brindar ayuda a las comunidades mas vulnerables del país
  • Organizar movimientos con ideales radicales y liberales
  • Promover nacionalísimo y patriotismo en las escuelas en todos sus niveles educativos
  • Amparar las retribuciones tanto de la clase baja como la clase media del país
  • Apoyar y aportar a las grandes y pequeñas empresas que laboren para el país
  • Incluir a todas las personas y llamar a la unión nacional

Como lo indica su propio nombre los pensamientos principales del PLRA son tres: la inclusión, el radicalismo, y el liberalismo.

Este partido ha construido una historia muy importante desde el año 1887 hasta la actualidad construyendo más de un siglo de historia política en Paraguay.

La dirección principal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se encuentra en la siguiente dirección:

Capital Asunción Paraguay, Avenida Iturbe calle 936 cerca de la Av Manuel Domínguez

Horario de Atención: lunes a Viernes desde las 7 am hasta las 3:30 pm

Para mas información te puedes dirigir a su página web oficial haciendo clic aquí  

Cómo solicitar la desafiliación de un partido político

Existen diversos motivos por los cuales muchas personas desean desafiliarse a un partido político debido a que o no comparten los mismos ideales o simplemente el ciudadano no quiere involucrase en la política y esto es totalmente valido conjuntamente con otras justificaciones.

Es importante mencionar que en los últimos años muchos ciudadanos han realizado quejas ante la Justicia Electoral debido a que aparecen registrados hasta en tres partidos políticos que las personas no han hecho solicitud para su afiliación

En caso de que te haya sucedido algún inconveniente con un registro de algún partido político deberás de realizar tu queja ante el RCP (Registro Cívico Permanente) o la Justicia Electoral, estos entes rectores iniciaran con la investigación del caso

Pasos a seguir para solicitar la desafiliación de un partido político

  1. Presentar original y copia de la cedula de identidad
  2. Redactar una carta de exposición de motivo explicando porque se desea desafiliar del partido político
  3. Completar el formulario de solicitud (este documento será entregado  al momento de realizar la solicitud)
  4. Constancia de inscripción en el partido político en el que se desee afiliar 8esto en algunos casos)
  5. Si usted fue incluido en algún partido sin su arrobamiento y falsificaron su firma deberá de presentar alguna prueba de ello

Al adjuntar todos estos documentos usted deberá de dirigirse a la oficina principal de la Justicia Nacional y presentar su caso

Más de un millón de personas están afiliadas a varios partidos

Entre los años 2018 y 2019 se han detectado miles y miles casos de afiliaciones falsificadas en distintos partidos  políticos de la nación.

Cómo saber qué Ley me aplica

Por estos motivos el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), aseguro que las personas que aparezcan inscritos en varios partidos políticos deberán de notificar para lograr desafiliarlos

Según cifras emitidas por el monitor principal del TSJE Carlos María Ljubetic existen alrededor de más de un millón quinientas personas afiliadas a partidos políticos

EL principal objetivo de la falsificación de varias afiliaciones de personas a partidos políticos es buscar votos múltiples falsos, por este motivo el TSJE hizo un llamado al país a denunciar hechos de corrupción en afiliaciones falsas

Recuerda que votar es derecho de todos los ciudadanos para elegir el destino del país.

Así que no te quedes mas con la dude de ¿Cómo saber a qué partido estoy afiliado? Y empieza a realizar tu afiliación de forma legal

¡Éxito!