Las autoridades migratorias del Servicio Nacional de Migración expedirán visas de turismo válidas por un término no mayor de noventa (90) días, si los extranjeros cumplen con los requisitos exigidos por este reglamento y sin perjuicio de lo que establezcan los acuerdos internacionales ratificados por la República de Panamá y los principios de reciprocidad.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para visa panameña
- Formulario de solicitud de visa de turista.
- Copia del pasaporte completo.
- Copia de segunda de identificación del solicitante.
- Tres (03) fotografías.
- Copia del itinerario de viaje.
- Presentar solvencia económica no inferior a quinientos dólares (500.00) del solicitante.
- Presentar reservación del hotel.
Otros documentos a presentar para visa en Panamá
El solicitante deberá presentar una constancia del pago de la suma de cincuenta balboas (equivalente a 50 dólares americanos), por concepto de servicios migratorios.
También puede pedirse que el solicitante de la visa presente pruebas de la actividad económica o laboral que realiza. Algunos de los documentos que pueden ser presentados para tal fin son:
- De ser empleado de entidad pública o privada: certificado de trabajo con último recibo de sueldo.
- De ser pensionado o jubilado: documento que demuestre la pensión o jubilación con su comprobante de pago.
- De ser independiente: declaración de renta del último año fiscal.
- De ser estudiante: una certificación del centro educativo que indique los estudios que se cursan y el período de vacaciones, de no estar en tiempo de vacaciones debe estipular el tiempo que le fue concedido para viajar.
- De ser persona dependiente económicamente: declaración jurada de un familiar que se hace responsable de su desplazamiento y sustento durante su viaje; certificación de vínculo de parentesco y la prueba de solvencia económica
En algunos casos también podrá exigirse, si corresponde, una declaración jurada de la persona que está realizando la invitación para visitar Panamá.
Los Residentes temporales o permanentes o panameños desde Panamá, pueden presentar los siguientes documentos:
- Copia autenticada de cédula de identidad personal del ciudadano panameño.
- Copia del pasaporte y del documento de identificación personal del extranjero.
- Copia de recibo de pago por la prestación de servicios públicos, donde conste la ubicación de la residencia del responsable
Pasos para obtener visa en Panamá
Para obtener tu visa Panameña es necesario que tengas en cuenta el proceso y que para ello necesitarás realizar los siguientes procedimientos:
- Efectúa el pago correspondiente. Los montos y los procedimientos habitables están detallados en la pagina Web oficial de la Embajada Americana. Por lo cual se recomienda que se guarde el recibo, luego de confirmar la cita de la entrevista.
- Debe completar el formulario DS-160 de la visa americana Panamá. Lea detalladamente las instrucciones y llene los espacios que sean requeridos.
- Prepare su pasaporte e identificación y sus documentos. Tenga en cuenta que todos los requisitos necesarios solicitados para su visa en Panamá para presentar en la entrevista ante las autoridades competente para justificar la solicitud de su visa.
- Asista a la cita asignada con puntualidad. Es importante llegar a la hora asignada, por lo cual recomendamos tomar previsiones para su llegada, y así pueda completar el procedimiento y esperar la resolución de su petición de visa de turista.
Este aviso es básicamente para las personas que quieren solicitar la visa americana en Panamá, aunque existen algunos casos especiales que ameritan un trámite más rápido o la aplicación por una visa de emergencia, por lo que usted debe prestar atención a los tiempos de espera y especificar su situación en caso de no poder seguir el proceso habitual.
¿Quiénes deben pedir visa Panameña?
La República de Panamá, en cumplimiento del Decreto473 del 23 de agosto del 2017, por el cual se añade a la República Bolivariana de Venezuela en la lista de países que requieren visa estampada para ingresar al territorio nacional, comunica que el trámite de las solicitudes deberá realizarse bajo el siguiente procedimiento:
En caso de que el interesado se encuentre en territorio venezolano:
- Todo venezolano que se encuentra en la República Bolivariana de Venezuela y tenga interés de ingresar a Panamá, desde el 1 de octubre deberá ingresar a la página web del Servicio Nacional de Migración (SNM); a la sección de Migración en Línea (Solicitudes).
- Una vez acceda a “Solicitudes”, buscar el link que dice Cita para Visa Estampada en Consulado, para después acceder a la opción de la bandera de Venezuela.
- Luego el interesado debe seguir cada una de las instrucciones que detalla el comprobante de cita (formulario).
- Las formas de pago tal como se establece en el comprobante de cita, se podrán realizar de dos (2) formas:
Opción 1: Depositar en cuenta corriente del Banco Nacional de Panamá, la suma de 60 dólares americanos; desglosados en 50 dólares por servicios migratorios y 10 dólares por los servicios consulares.
Opción 2: En caso de que el interesado tenga un familiar en Panamá podrá efectuar el pago en el departamento de Tesorería, ubicado en la sede del SNM, en Panamá. Para el pago de los servicios consulares, el dinero debe depositarse en la cuenta del Banco Nacional (detallada en comprobante de cita).
El Gobierno de Panamá hace un llamado a los ciudadanos venezolanos a seguir las indicaciones descritas del proceso en línea antes de apersonarse al Consulado de Panamá en Caracas a fin de garantizar el buen servicio y la eficiencia de los procesos.
En el caso de ciudadanos venezolanos que se encuentran fuera de su país:
Para solicitar su visa estampada de entrada a Panamá, deben acercarse a una sede diplomática panameña y ser residentes permanentes o temporales del país donde se encuentran, además de presentar sus documentos para el trámite de visa de turista (Ver requisitos en la sección transparencia de la página web del SNM, exactamente el punto que describe permisos para requisitos migratorios (Visa de Turista).
En estos casos los pagos de servicios migratorios y servicios consulares deben hacerse en la sede diplomática.
Los ciudadanos venezolanos que se encuentren en Panamá sin estatus migratorio definido (Regularización) y requieran salir del país, pueden solicitar una visa múltiple de No Residente, en el departamento de Registro de Extranjería del Servicio Nacional de Migración, para lo cual deberán cumplir los procedimientos y requisitos que aparecen en la página web del SNM.
Describimos los tipos de visa que exige la República de Panamá
Visas Autorizadas (VA‐1):
Es la que tienen que solicitar aquellos ciudadanos de países que por razones de política migratoria
requieren una autorización previa de la Dirección Nacional de Migración, para entrar al país. Esta
autorización la solicitan desde sus respectivos países (en el Consulado de Panamá en su país) o puede
solicitarla una persona interesada que sea residente en Panamá.
En este caso deben cumplir todos los requisitos que exige Migración y si se les aprueba la visa, se notifica al Consulado de Panamá, en aquel país para que se estampe la visa en el pasaporte y la persona pueda viajar a Panamá.
En esta visa, el extranjero debe especificar si la visa es de turista (en este caso especificar el tiempo que desea) o de inmigrante y Migración decide si la concede o no y que tiempo dará al extranjero para estar en Panamá.
Visa Estampada (VE‐2):
Esta visa no requiere de la autorización previa de la Dirección de Migración, pero debe ser solicitada ante
el Cónsul de Panamá en aquel país, siempre es visa de turista y el Cónsul decide el tiempo concede al
extranjero y le estampa la visa en el pasaporte. Solo entonces, podrá la persona ingresar a Panamá.
Tarjetamo (TT‐3 de Turis):
El país que puede ingresar a Panamá con tarjeta de turismo no necesita visa únicamente adquiere en la
aerolínea una tarjeta de turismo que le cuesta B/ 5.00 la llena con la información solicitada y la presenta
con su pasaporte a la entrada a Panamá.
De aquí la importancia de la clasificación migratoria que hace el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Si la persona pertenece a un país que puede entrar a Panamá, con visa estampada o tarjeta de turismo, significa que el extranjero tiene dos opciones: o solicita la visa ante el Consulado Panameño y podrá llegar a Panamá con la visa ya estampada en su pasaporte o compra la tarjeta de turismo en la aerolínea o al llegar.
Si la persona pertenece a un país que está clasificado como visa estampada, no tiene opción.
Para entrar a Panamá, debe solicitar previamente en el Consulado Panameño, que se le estampe la visa y si la persona pertenece a un país que es de visa autorizada necesita la autorización previa de la Dirección Nacional de Panamá.
En todos los casos se requiere cumplir otros requisitos de ingreso al país. (Solvencia económica, pasaporte con una vigencia mínima de seis meses y pasaje de regreso a su país)
Acuerdo de Supresióisas (ASV‐n de V4):
Los países que aparecen en esta categoría han celebrado convenios con Panamá en virtud de los cuales
se exoneran recíprocamente del requisito de visa para ingresar al otro país.
Exención de Visa (EV‐5):
No se exige visa a los nacionales de los países que aparecen en esta categoría porque el Estado
Panameño unilateralmente así lo ha decidido.
Quienes no necesitan tramitar visa en Panamá
Entre los Países que no necesitan tramitar visa para entrar a la República de Panamá se encuentra:
- Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Costa Rica, Chipre
- Egipto, El Salvador, Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania
- Grecia, Guatemala, Holanda (Países Bajos) Hondura, Hungria
- Israel, Italia, Luxenburgo, Nicaragua, Paraguay, Polonia, Portugal, Singapur, España, Suiza, Uruguay el Vaticano
La visa es un documento que te habilita para realizar viajes a países lejanos o vecinos a tu País de origen. Toda persona que tenga visas validas con una vigencia de 10 años de entradas múltiples y quieran renovarla se recomienda hacerlo luego, en vista de que la nueva disposición evita de que la persona valla a una entrevista con un agente consular siempre y cuando no hayan transcurrido los 12 meses.
Tipos de visas en Panamá
En Panamá puedes aplicar para dos tipos de residencias permanentes o temporales ambos tipos de visas requieren el mismo tiempo de aprobación el cual es cinco o seis meses, visa de turista este tipo de visas es valida por noventa días para solicitarla es necesario tener el pasaporte valido con almeno tres meses previos a la fecha de expiración boleto de ida y vuelta y un monto mínimo del dinero de viaje de 500 $ se puede obtener en el consulado Panameño de tu País.
Residencia temporal este tipo de visa es otorgada por un año y debe ser renovada anualmente podrá ser solicitada por aquellos extranjeros que ingresen al País a prestar servicio como personal contratado por el Gobierno Nacional, residencia permanente este tipo de visa pueden disfrutarlo extranjeros que entren en los siguientes convenios: Jubilado publico, Países de amistades con Panamá, convenio con Italia, compra de inmuebles, cuentas bancarias, creación de negocio.