¿Estás en Panamá y acabas de comprar un auto nuevo o usado pero no sabes cuales son los Trámites y Requisitos para sacar tu placa en la Nación o está apunto de vencer tu matricula?
Aquí podrás encontrar toda la información acerca del Proceso y los Requisitos para sacar tu placa en Panamá, renovar tu licencia y algunas recomendaciones acerca del proceso.
Además, aquí podrás encontrar el costo que tiene el proceso para sacar la placa y otro tipo de información importante en cuanto al registro de tu vehículo.
En Panamá, se requiere que todos los vehículos cuenten con una placa que los identifique y autorice a circular dentro de la república, aprobada por el órgano competente.
Así mismo tienes que renovar periódicamente tu placa.
La duración de la validez de tu placa, puede variar entre estado y estado.
Si tu Placa se perdió, te la robaron o esta dañada, tu puedes remplazarlas en cualquier momento.
Es importante que estés al pendiente de tu matricula, ya que el número de placa, otorga la información de tu vehículo y no es extraño que los números de placa, sean transferidos a otro vehículo o dueño.
Aquí te adjuntamos, algunos enlaces a formularios y otros documentos esenciales, así como aranceles e instrucciones para completar las transacciones de matrículas. También encontrará información de contacto para organismo competente en la materia. Esta información te será de mucha utilidad para que la obtención de su Placa sea lo más fácil posible.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos Básicos para Sacar la Placa
Existen una serie de requisitos que se te exigen para poder realizar la matriculación de tu vehículo y poder sacarle una placa. Existen unos requisitos generales y unos específicos.
Entre los requisitos generales, para poder sacar la placa tenemos:
- La Copia del Revisado Vehícular Vigente
- Un Recibo de Pago por la tramitación de la Placa Municipal
- El Original del Registro Único Vehícular
- Además debes de tener una Póliza de Seguro de Automóvil, cuya Cobertura sea de Accidentes Personales de los Ocupantes y el Conductor.
- Junto a una Póliza de Responsabilidad Civil
- Una Foto del Vehículo a Color
- Y en dado caso que se Solicite, Certificados de Cursos de Turismo y Relaciones Públicas Aprobados por el Instituto Panameño de Turismo.
Los Requisitos Específicos se refieren a aquellos requisitos que pueden cambiar dependiendo de tu situación como persona jurídica o natural.
Por lo que, aquí te explicaremos ambos casos, para que no te queden dudas de cuales son las condiciones y los documentos necesarios para sacar la placa de tu vehículo.
Persona Natural
Como Persona Natural, se te pedirán estos requisitos:
- La Cédula de Identidad Personal Vigente y una Fotocopia de la misma
- Una Foto Tamaño Carnet Del Solicitante
- Además de un Certificado De Pertenencia A Sociedad U Organización De Transporte Turístico.
- Y una Inspección del Vehículo.
Persona Jurídica
Como Persona Jurídica, se te exigirán estos requisitos:
- La Presentación del Pacto Social, el mismo debe de estar hecho por un abogado.El Pacto Social Debe Contar Con Información General Del Nombre De La Sociedad, la Actividad Principal Y Secundaria a Las cuales Se Dedicará.Además de la cifra del Capital, Domicilio, Duración De La Sociedad, y la estructura de la Junta De Accionistas.
- Un Aviso de Operación
- Así como también una Certificación ActualizadaLa misma debe de ser expedida por el Registro Público cuando el Representante Legal sea una Persona Jurídica.
- Junto a un Poder a Favor del Abogado que los represente, que sea suficiente para la realización de este proceso.
Renovación de la Placa
Por aquí te explicamos todo lo necesario en cuando a los requisitos que necesitas para la correcta Renovación de la Placa.
Para poder renovar o actualizar una Placa Vehicular ante el Ayuntamiento de Panamá se requiere llevar los siguientes documentos:
- El Revisado Vehicular, así como también una fiel fotocopia del Revisado
- También se te pedirá el Original del Registro Vehicular y una fotocopia del mismo
- Copia de la Cédula de Identificación Vigente
- Te pedirán la Paz y Salvo Municipal con su fotocopia correspondiente.
- La Póliza del Seguro, con una fotocopia.
También se tiene que considerar el vencimiento del Impuesto de Circulación Vehicular, ya que si ha llegado a su vencimiento, los contribuyentes tendrán un término de 48 horas para presentarse ante la Tesorería Municipal a cancelar el impuesto correspondiente. Si no llegas a hacerlo dentro de los lapsos establecidos, se te podría acumular una multa, que varia dependiendo de el tiempo.
La multa es de 25 dólares que deberá ser cancelada junto con el costo del impuesto de circulación y en dado caso, que apesar de la multa aún no pagues el Impuesto de Circulación Vehicular, se te colocara otra multa, que se considerará como una sanción adicional conforme a la escala siguiente:
- 1 a 8 días se pagarán $5.00
- 8 a 14 días se pagarán $10.00
- 15 a 21 días se pagarán $15.00
- 22 a 30 días se pagarán $15.00
- Por Más de un Mes se pagarán $25.00
Pasos a Seguir para Sacar la Placa Vehicular en Panamá
Antes que todo, tenemos que tener muy en claro que las Placas de los Vehículos deben ser Renovadas Anualmente en Panamá.
Con esto en mente, los pasos a seguir para sacarla o renovarla son:
- Se necesitará de una Inspección Vehicular para poder Renovar la Placa del Vehículo. Dicha inspección la realizará un agente de la autoridad de tránsito y transporte terrestre (ATTT). La inspección del vehículo implicará probar los frenos, luces y condiciones generales del vehículo. Esta medida se toma porque de esa manera, los problemas podrán ser advertidos. Si se encuentra algún problema se requerirá un re-chequeo vehicular, el cuál será gratuito.
- Una vez que sea pasado el Chequeo Vehicular, se te entregará el certificado de revisado vehicular firmado y sellado.
- Posteriormente, deberás de ir a la oficina Municipal más cercana.
- En la Oficina tienes que entregar la documentación requerida.
- Por último, la Oficina Municipal te emitirá una nueva matrícula o una nueva etiqueta para colocarle a la matrícula anterior.
- Y podrás retirar tu Placa en el Horario de 8:00am a 3:00pm de Lunes a Viernes. La numeración de tu placa determinará en que centro de distribución deberás de buscar tu placa. Desde el 2013 se comenzaron a expedir y distribuir las placas de manera Alphanúmerica. Tu placa la podrás retirar en alguno de los siguientes centros de distribución ubicados en: Balboa-Ancón, Plaza Ágora, Parque Lefevre, Pedregal o el edificio Hatillo.
¿Que Centro de Distribución me Corresponde?
- Te Corresponde retirar tu placa en el Centro Balboa-Ancón si es que tu Placa comienza con:01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 38, 51, 56, 69, 70, 71, 72, 76, 78, AE, AN, AY
- Por otra parte, podrás retirar tu Placa en el Centro Plaza Ágora si es que tu Placa comienza con: 09, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 44, 60, 61, 62, 63, 64, 65, AA, AU o si es la Placa de un Motocicleta.
- Mientras que, podrás retirar tu Placa en el Centro del Parque Lefevre si es que tu Placa comienza con: 16, 17, 18, 19, 20, 58, 85, 89, AF, AG, AX
- Para retirar tu Placa en el Centro de Pedregal, tu placa debe de comenzar con: 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 53, 59, AC, AS y AT
- Por último, en el Centro de el Edificio el Hatillo, se retiran aquellas Placas que comienzan con: 30, 73, 81, 83, 97, 94, 96, 98, 99, AP y AR, 39, 40, 41, 42, 43, 35, 46, 47, 48, 49, 50, 55, 57, 86, 90, 91, 92, 93, AB, AM y AZ.
¿Puedo Recibir la Placa a Domicilio? 
Si, efectivamente puedes recibir tu Placa a Domicilio.
Si es que se paga un costo de 20$ adicionales a la Alcaldía, para ser ofrecido a los usuarios del Distrito Capital. La Placa podrá ser entregada en el lugar que la persona indique. De esa manera te puedes evitar un viaje extra o una engorrosa sala de espera o fila y puedes disponer de este servicio sin problemas.
Costo del Tramite
Normalmente, el costo de este trámite se encuentra entre los 29$ Dólares y los 150$ pero está condicionado a dos variantes: el costo y la capacidad del vehículo.
Por ejemplo, los vehículos de Cinco Pasajeros pagan 29$ Dólares por el Impuesto de Circulación, a eso debemos de incluirle el precio de la revisión del vehículo, que, dependiendo del taller autorizado, podría costarte entre 11$ Dólares y 20$ Dólares.
Así mismo podríamos determinar, que haría un total de hasta 49$ pero si se llega a pasar del lapso establecido y no se realiza el trámite en el mes correspondiente, tendrías que sumarle 50$ Dólares al total a pagar. Es decir que, pagarías unos 99 Dólares o más.
Así mismo si no guiamos por el Precio del Vehículo, existe otra condición, podemos decir que para los vehículos que tengan un costo entre 50.000$ a 75.000$, el pago de la Placa alcanza los 50$. Mientras que, para los vehículos que no superen los 50.000$, se deberá pagar 150$ por la Renovación.
Aunque existe otra opción, ya que si quieres evitar ese procedimiento de pago, puedes realizar un “Pago por Servicio” que se realiza en agencias especiales y algunos talleres que realizan la revisión, el precio suele variar entre los 20$ y 30$, sin embargo, si deseas esta opción, el costo del trámite se incrementa.
Se sumarían los 29$ de la Placa, 20$ de la Revisión y 20$ del Trámite, dando un aproximado de 69$ dólares. Todo esto si te quieres evitar las engorrosas filas en las Oficinas.
Incluso, existen lugares que te ofrecen promociones para realizarlo.
¿Donde Hacerlo?
El Tramite se realiza, en las Oficinas del Municipio que se encuentren más cercanas a tu domicilio.
Recomendaciones
- Debes estar atento con los plazos establecidos para el pago de los Impuestos por Circulación Vehicular. De esa manera evitaras inconvenientes.
- Tomar en cuenta el Centro de Distribución para poder Reclamar tu Placa
- Procura estar al Pendiente con la Renovación de la Placa, Recuerda que se renueva cada Año.
Esperamos que este articulo te haya servido de ayuda! Si te gustó, compártelo y comenta.