Requisitos para ser Alcalde en Panamá: Todo lo que necesitas conocer

El ser alcalde es una responsabilidad que muchas personas quieren asumir, como en cada municipio o ayuntamiento del mundo debe tener uno, en esta oportunidad se va explicar los requisitos para ser Alcalde en Panamá.

requisitos para ser alcalde en Panamá 2

¿Qué es un Alcalde?

Antes de explicar que requiere una persona para ser un Alcalde, es necesario definir eso que se le llama Alcalde, para que cualquiera que quiera ocupar al cargo, sepa donde este parado. Aunque muchos lo ven como una figura pública ser esta persona de autoridad es más que eso.

Un Alcalde es una persona que tiene la máxima autoridad de un municipio o un ayuntamiento, lo que significa que es la persona responsable de todo el lo que sucede en el territorio que abarca el municipio que lidera. Por otra parte el hecho de sea responsable de un lugar no le da el derecho de hacer lo que le plazca, el mismo tiene que trabajar tomando en cuenta las necesidades del pueblo y cumplir con la leyes de la sociedad.

Así que como se puede ver un Alcalde es una persona con muchas responsabilidades, la cual si no cumple con sus obligaciones puede sufrir consecuencia nada agradables, sin contar que está a la vista de todo el mundo, gracias a los últimos avances tecnológicos.

¿Cuáles son las funciones de un Alcalde?

Ya se sabe que los Alcaldes tienen una gran responsabilidad, pero no se ha especificado cuáles son esas responsabilidades que siempre se tiene que cumplir a pesar de todo.

Por otra parte sin hasta el momento aun se quiere se la máxima autoridad de municipio, es bueno saber cuáles son las principales actividades que tiene que hacer esta persona y esas son las siguientes funciones:

  • Ser el representante legal de un municipio y liderar el poder legislativo de territorio que representa dicho municipio, claro desde el punto de vista administrativo.
  • En algunos países los alcaldes tienen la autoridad de convocar reuniones del Consejo Municipal, dirigirlas y finalizarlas cuando considere necesario.
  • Hacer que cumplan todas las propuestas aprobadas en el Consejo Municipal.
  • Proponer proyectos que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de todos habitantes del municipio o ayuntamiento.
  • Decretar y dar a conocer todas las ordenanzas al municipio.
  • Crear programas de inversión y planes integrales que tengan como finalidad hacer el municipio sustentable. Claro los programas tienen que ser aprobados por el Consejo Municipal.
  • Actuar como un abogado cuando se trate de los derechos e interese de las personas que hacen vida en el municipio que lidera.

Funciones que debe cumplir un alcalde en Panamáacuerdo de alcalde

Hasta ahora ya se sabe lo que tiene que hacer una persona que sea reconocido como Alcalde, en Panamá hay otras funciones que se le tiene que agregar a lo ya mencionado anteriormente.

Esto es lo que establece el Artículo 240 de la Constitución Política de Panamá, estos es lo que tiene que hacer un alcalde:

  • Presentar proyectos y el Presupuesto de rentas y gastos.
  • Organizar los gastos de la administración, adecuar los mismo al presupuesto y lo que establece los reglamentos.
  • Indicar quien puede o no asumir los cargos de funcionarios públicos municipales, si nos mismo no están bajo el dominio de otra autoridad, que este sujeto a lo que dice el Título XI de la Constitución Política de Panamá.
  • Hacer que la comunidad municipal progrese y que los funcionarios públicos municipales cumplan con sus responsabilidades.
  • Cumplir con las otras obligaciones que le exige la ley.

En sí, no son muy diferentes a las obligaciones que debe hacer un Alcalde en cualquier otra parte de mundo, sobre todo que unas de sus deberes es cumplir con lo establecido en las leyes.

¿Cuáles son los requisitos para ser Alcalde en Panamá?

Con lo que se acaba de leer, se puede ver que las personas que ejercen el puesto como el Alcalde, tienen grandes responsabilidades y para ello tiene que cumplir con cosas para ejercer el cargo.

Estos son los requisitos para ser Alcalde en Panamá:

  • Tener nacionalidad panameña o en su defecto tener la nacionalidad luego de haber cumplido los 10 años reglamentarios antes de que se celebren las elecciones.
  • Ser mayor de edad.
  • No haber cometido un crimen donde la sentencia fue ser privado de libertad por cinco años o más, la sentencia tuvo que haber sido dictada por un tribunal de justicia.
  • Vivir como mínimo un año en el municipio que tiene que representar como alcalde en el caso de ser elegido.

No son muchos requisitos pero es muy importante que el futuro Alcalde o Alcaldesa, cumplan con los mismos, ya que no solo es la máxima autoridad si no que también es el líder de ese pequeña parte de la sociedad panameña.

¿Cómo son elegidos los Alcaldes en Panamá?alcalde elegido

Como desde hace años Panamá es un país democrático, los líderes son elegidos mediante el voto popular. Así que los futuros alcaldes o alcaldesa son elegidos mediante un proceso de elecciones municipales, las cuales se tienen que celebrar según lo que establece el Tribunal Electoral de Panamá.

Así que aquellos candidatos tiene que prepara una buenas campaña, bueno los partidos políticos que apoyan al candidato junto con el mismo, para ser el favorito entre el pueblo y ser elegido como el alcalde.

Por ello si se tiene una buena campaña y demostrar al pueblo que se va asumir el cargo, prometiendo que va a mejorar los problemas que tiene la comunidad municipal, sin contar que siempre tiene que hacer actividades para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en ese lugar.

Cualquiera que cumpla con los requisitos para ser Alcalde en Panamá y quiera ocupar este cargo, debe hacerlo porque siempre en un grupo de personas sea grande o pequeño necesita un líder de que asegure el bienestar de las personas, pero sobre todo que se cumplan la leyes establecidas por la sociedad.

¿Cuánto dura el período de un Alcalde en Panamá?

Una vez que una persona es elegida para ser Alcalde o Alcaldesa, tiene la posibilidad de dirigir un municipio durante 5 años, donde puede ayudar a que los habitantes de dicha localidad puedan tener una buena calidad de vida. Además de promover a nuevos emprendedores para que puedan empezar sus propios negocios.

Por otro lado el alcalde que llega nuevo a este cargo tiene que, continuar con los proyectos que dejo su antecesor y ser posible mejorarlo, ya que él tiene ese cargo, es para que las cosa se mantengan bien en todos los ámbitos en la sociedad que lidera.

¿Cuál es la importancia de los Alcaldes?requisitos para ser alcalde en Panamá 3

La importancia de los alcaldes es que cumplan sus funciones como líderes de una sociedad, las cuales son cumplir con las necesidades u objetivos de la sociedad que lidera. En el caso de los alcaldes es hacer que los municipios donde vive una sociedad, sea el lugar perfecto para que las personas puedan vivir bien.

Lo que se acaba de mencionar justifica el porqué tiene que trabajar en conjunto con las empresas que ofrecen los servicios de agua, luz, electricidad y aseo, para que estos servicios funcionen a cabalidad y las condiciones de las misma se cumplan.

Al mismo tiempo el alcalde tiene que supervisar que se cumplan las leyes establecidas por la sociedad, las cuales se basan cumplir con los tributos, mantener el orden público, reducir los niveles de inseguridad lo más posible, entre muchas cosa más que tiene que hacer un Alcalde.

A parte hay que recodar que el Alcalde no trabaja solo y que no es una autoridad independiente, incluso se puede llegar a la conclusión de que un alcalde es un ayudante para gobernar un país, solo que el mismo se va encargar de una pequeña parte de la nación. Esto es debido a que la humanidad necesita un líder para lograr los objetivos generales, los cuales se basan en tener una buena calidad de vida.

Se espera que esta información sobre los requisitos para ser Alcalde en Panamá, sean de gran utilidad si se quiere ser el líder administrativo de municipio o distrito.