Requisitos para Pensión Alimenticia en Panamá: Infórmate de lo que debes conocer

El dinero es algo que se necesita para muchas cosas, sin contar que el mismo es la principal causa para otorgar una pensión, de todas ellas solo va decir los requisitos para Pensión Alimenticia en Panamá y cómo hacer para obtenerla.Requisitos para Pensión Alimenticia en Panamá

¿Qué es la Pensión Alimenticia?

Cuando una pareja se divorcia y tienen hijos en común, la responsabilidad por los menores de edad no se pierde, razón por la cual aunque ambos padres estén separados, la situación económica de sus hijos no debe tener cambio alguno.

Así para aquellos padres que ya no van a vivir bajo el mismo techo que sus hijos, están en la obligación de entregarle mensualmente a sus hijos un presión alimenticia para cubrir su parte de la ropa, estudios, servicio médico y alimentación, algo que súper importante para que los niños mantengan su buena calidad de vida.

La misma también se puede aplicar para los padres que nunca se han casado y aun así tiene hijos en común, no importa si lo concibieron por muto acuerdo o por no haber usado anticonceptivos. Lo importante que lo hijos tengan su sustento suministrado en partes iguales por sus progenitores, sin importar cual es las relación entre ambos.

¿Quiénes pueden solicitar la Pensión Alimenticia?

Es bien sabido que los padres son los responsables de de sus hijos, pero resulta y acontece que muchos de ellos piensan que con solo darle a los mismo el apellido es más que suficiente para que puedan vivir. Pues no, también tienen que estar en la vida del infante en todos los niveles y para lo que necesite.

Sí una persona que tiene hijos o está cuidando a uno o más menores de edad, tiene el derecho de solicitar ante el tribunal para los niños, niñas y adolescentes la pensión alimentaria, a la persona que presento en Registro Civil como su hijo o hija al menor de edad.

En pocas palabras el padre o representante que cuida el menor, puede solicitar la pensión alimentaria a la otra parte, mediante un tribunal. Así mismo también pueden hacer la solicitud:

  • Hijos menores de edad.
  • Mujeres embarazadas.
  • Hermanos.
  • Abuelos.
  • Tutores mayores de 25 años, deben estar como mínimo estudiando.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión Alimenticia en Panamá?manutención

Ahora que sabe el medio en que una persona puede obligar al otro padre de sus hijos o hijo, en necesario saber que necesita para poder procesar este trámite. Como criar niños no es una tarea fácil, cualquier ayuda que exista debe ser aprovechada al máximo.

Si intención de extender el tiempo para| saber cuales solo requisitos para Pensión Alimenticia en Panamá, se van a mencionar a continuación:

  • Cédula de identidad de persona que hace la solicitud.
  • Partida de nacimiento del menor o los menores de edad para quienes es la pensión alimentaria.
  • Formulario completo para hacer la solicitud, el mismo puede descargar aquí.

Requisitos para validar los gastos que se tiene con el o los menores de edad

  • Talonarios o carta de trabajo.
  • Documentos que verifiques los bienes e ingresos que tiene cada parte.
  • Gastos, recibos y facturas de todo esto:
    • Zapatos y ropa.
    • comida y artículos de limpieza.
    • Escuela.
    • Tratamientos médicos y educación especial en el caso de tenerlos.
    • Agua, Internet, electricidad y televisión por clave.
    • Medicamentos, insumos médicos, consultas y exámenes de laboratorios.
    • Vivienda, si se tiene un alquiler o hipoteca.
  • En caso de embarazo, se tiene que mostrar una prueba de embarazo, gastos de:
    • Control prenatal.
    • Ropa de la madre.
    • Parto.
    • Estadía.
    • Ropa para cuando nazca el bebe.
    • Medicamentos.

¿Cómo solicitar la Pensión Alimenticia?

Como ya está claro lo que es la pensión alimentaria, la cual es una responsabilidad por parte del padre que no vive con su hijo independientemente de la causa por la cual estén separados del menor, Se tiene que seguir los siguientes pasos:

  1. Reunir toda la información disponible sobre este tipo de casos, las cual la puede hallar en  Centros de Información y Atención al Ciudadano (CIAC) cualquier otro juzgado.
  2. Iniciar proceso por Registro Único de Entrada (RUE) o cualquier juzgado que cerca del domicilio donde reside.
  3. Una que está en el lugar decide iniciar el caso, tiene que hacer la solicitud, recibir el reporte y entregar en el despacho del juzgado.
  4. Se abre el expediente y se precede admitirlo en una resolución que se le dice auto.
  5. Una vez que ya está abierto el expediente, se continua con el proceso citando al demando, la cual no debe faltar.
  6. Se realiza la audiencia por parte de un juez, donde a llegar a un acuerdo de cómo va a ser la manutención, basándose las pruebas que se le muestre a su señoría.
  7. Seguidamente se otorgara una pensión provisional para saber si es suficiente.
  8. Por último de fija la pensión dependiendo de cómo se desenvuelve con la pensión provisional. La pensión se puede cambiar después de haber transcurrido un año.

ApelaciónRequisitos para Pensión Alimenticia en Panamá 2

En el caso de que una de las partes no esté de acuerdo con el resultado, se puede solicitar apelación y lo puede hacer la siguiente manera:

  1. Tiene que esperar 3 días después de la sentencia para poder solicitar la apelación.
  2. Cuando ya haya pasado el periodo de espera, el oponente tiene que mostrar los recursos que tiene para la apelación.
  3. La parte que no se opone a la apelación, no tiene los recurso para la misma tiene que aceptar la decisión final y cumplir con la parte que le corresponde, de lo contrario puede cumplir con apelación hasta llegue a u superior.
  4. Después de tener todo lo de la apelación se procede a enviar el mismo a un despacho superior, para que conozca los recursos.
  5. En el caso de que exista fallo, será notificado 5 días después de obtener el resultado. Si es necesario se fijara una audiencia para indicar el resultado.
  6. Una vez que este todo resuelto, el expediente será enviado al juzgado original.

¿Cuál es la Importancia de solicitar la Pensión Alimenticia?

La importancia de solicitar pensión alimenticia, es que es una forma de obligar a la otra parte de la paternidad cumplir con sus obligaciones. Esto también aplica cuando la única paternidad no se manifiesta con sus obligaciones y cuida al infante hace la solicitud a través de un tribunal.

Por otra parte la persona que tiene bajo su cuidado a los niños o niño, puede recibir un ingreso extra para cuidar mejor al menor, ya que la responsabilidad que abarca el mismo siempre esta necesita de dinero.  Así que reúne los requisitos para Pensión Alimenticia en Panamá y realiza el trámite para recibir esta parte de la crianza de un menor de edad.

¿Cuál es el castigo por incumplir con la Pensión Alimenticia?

Como las sentencias dictadas por un tribunal se tienen que cumplir si o si, el no hacerlo hacer obliga a la persona a cumplir con un castigo. Por ello las personas que no cumplan con la pensión alimenticia, puede estar sometidas a una de estas condenas:

  • Privación de libertad por un lapso de 30 días, por el caro de incumpliendo del pago de la pensión alimentación.
  • Trabajo social emitido por el Ministerio de Desarrollo Social o otras entidades públicas que se dedican a las labores sociales, incluso la misma alcaldía.
  • Suspensión de paz y salvo municipal.
  • Imposibilidad de ser contrato por una entidad del Estado o Municipio, para ser un empleado público.

Cualquiera de estas sentencia se llevara una copia de misma al Ministerio Público junto con el proceso, donde se registrara en los antecedentes del acusado, que llevar el nombre de incumpliendo de deberes familiares o maltrato patrimonial.

Si quiere informar más sobre la pensión alimentaria, puede ver la Ley General de la Pensión Alimenticia, traer más información sobre requisitos para Pensión Alimenticia en Panamá.ministerio público

Todo está sustentado por la ley, por ello siempre es bueno consultarla cuando se tiene un problema. Se espera que esta información sea de ayuda y gracias por leer.