Requisitos para Paz y Salvo para Extranjeros en Panamá: Leenos y obtén la información que buscas

Los requisitos para Paz y Salvo para Extranjeros en Panamá, es algo que una panameños deben hacer. El porqué se tiene que hacer se va explicar en este artículo, todo lo que tiene que ver con Paz y Salvo. ¡Sigue leyendo para saber más!

tributos

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es la Dirección General de Ingresos de Panamá o DGI?

La Dirección General de Ingresos es la entidad que hay Panamá, se encarga de administra y recoger los tributos que se general las actividades económicas que se realizan en este país de América Central. Esta entidad está vinculada con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Así que si una persona que realiza una actividad económica, tiene que dirigirse a la Dirección General de Ingresos, para hacer todos los trámites obligatorios relacionados con los tributos.

A parte de impuesto esta institución recaudad parte de los recursos del Estados, los cuales tiene como finalidad financiar algunas actividades que se tienen que hacer en el país, como arreglar las calles, pagarle a los funcionarios púbicos y otras cosas que tiene

¿Cuáles son las funciones de la DGI?

Siempre es bueno saber a que se dedican las entidades recaudadoras de los recursos públicos que necesita el país, que no solo es en la administración de tributos de Panamá. Las funciones que tiene Dirección General de Ingresos (DGI):

  • Garantizar que se va recoger de los Recursos del Estado.
  • Aplicar las normas correspondientes a los tributos, solo en los tributos que le corresponde administrar.
  • Hacer que los contribuyentes cumplan con obligaciones de impuesto.
  • Respetar los derechos de todos involucrados en las actividades que realizan.
  • Hacer sus actividades conservando los valores de Integridad, Eficiencia y Profesionalismo.

Como se acaba de ver solo se encarga de administrar los recursos económicos del país, por lo tanto la Dirección General de Ingresos (DGI) es una institución de gran importancia, ya que para manejar un país se necesita dinero y sobre todo tener una institución que reúna todo ese dinero.

¿Qué es Paz y Salvo?dirección general de ingresos

Es certificado que tramita por la Dirección General de Ingresos (DGI) para regularizar el estatus migratorio que hay en el país de Panamá. En este documento se verifica si el extranjero que ingresa a este país de Centro América, no tiene problema con la ley, además de que es uno de los requisitos para hacer los trámites de migración que le corresponde.

Así que si se es Extranjero y actualmente reside en territorio panameño, es mejor reunir los requisitos para Paz y Salvo para Extranjeros en Panamá y hacer el trámite para obtener este certificado, con fin de no tener ningún problema con las entidades de migración.

Como este artículo es para explicar uno de los trámites que tiene que hacer un extranjero en Panamá, no quiere decir que los panameños de de nacimiento están exentos de este trámite, solo que para ellos se aplica para otras circunstancia especificas para ellos.

¿Quiénes pueden solicitar Paz y Salvo?

Las personas que tiene que hacer este tipo de trámite, son más que todo los contadores públicos, lo cuales tienen que hacer declaraciones de la renta, que también tienen que ser tramitados en la Dirección General de Ingresos una vez que hayan pasa 12 meses recibiendo ingreso. La declaración es algo que se tiene que hacer anual.

Ahora se tiene que hacer el trámite para tener este certificado, aunque es algo que debe también cualquier las personas extrajeras por todo trámites que tiene que hacer en cuestiones de migración.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar Paz y Salvo en Panamá?

Bueno ya se está al tanto de quien tiene que tramitar este certificado, ya se tiene que mencionar los requisitos para Paz y Salvo para Extranjeros en Panamá, como todo documento este también se tiene que tener unos requisitos para poder emitir el documentos. Esto es lo que se solicita:

  • Fotocopia del permiso de residencia o del pasaporte.
  • Recibo del algún servicio público, puede ser el del agua o el de la luz.
  • estatus migratorio.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener al día sus documentos de declaración de impuesto.

Puros documentos que cualquier contador puede tener a la mano, por la sencilla razón de que este certificado debe tenerlo cualquier contribuyentes de esta clase.

¿Cómo solicitar Paz y Salvo en Panamá?Requisitos para Paz y Salvo para Extranjeros en Panamá 3

Luego de saber los requisitos para Paz y Salvo para Extranjeros en Panamá, ya se puede proceder a hacer trámite como tal, el cual consiste en los siguientes pasos:

  1. Reunir los requisitos que se mencionaron anteriormente.
  2. Dirigirte a la oficina de Dirección General de Ingresos, que tiene que ser la más cercana al domicilio donde reside el contribuyente.
  3. Indicar a la persona que lo atienda que realiza certificado de Paz y Salvo.
  4. Entregar los requisitos que se mencionaron anteriormente.
  5. Leer y firma todos los documentos que le entreguen.
  6. Esperar la respuesta de cuando en esta listo el certificado.

¿Cuál es la importancia de solicitar Paz y Salvo en Panamá?

Una de las principales cosa de porque importante se debe hacer cualquier contador, porque es algo le exige el Dirección General de Ingresos y ahora de una fiscalización o cualquier supervisión de esta súper intendencia.

En sí, es algo que cualquier tipo de este contribuyente debe tener por las exigencias que exige esta entidad y así se evita esto:

Multas

Se tiene pagar una multa según la declaración que corresponde ese año, que tiene que ser pagada lo antes posible, ya que la misma tiende a acumularse cada año según la declaración que tiene hacer año siguiente.

Por otra parte este certificado Paz y Salvo, es algo que se tiene que hacer cada años. Además se tiene hacer la declaración cuando las personas residentes en Panamá, debe estar como mínimo 2 años viviendo en el país panameño.

Declaraciones e informe

Las declaraciones tributarias tienen que hacer colocando el nombre del contribuyente, donde la misma el mismo hace una declaración donde jura antes las autoridades y al gobierno que sus ingresos y egresos, provienen de la actividad económica que declaro al momento de registrarse en la  Dirección General de Ingresos.

Estas declaraciones se dividen esta manera:Requisitos para Paz y Salvo para Extranjeros en Panamá 2

  • Impuestos que son reconocido como ISR, ITBMS, ISC, ITBI, Timbre, entre otros impuesto más.
  • Declaraciones que son de periodos  mensuales, trimestral, anuales o del ejercicio, entre otros.
  • Por lo que contiene el contribuyente el cual se declara, paga e información del trámite.
  • Actividades económicas que hace el contribuyente, con declaraciones normales, con las actividades normales y sus correspondientes cierres.

Todas las obligaciones tributarias tienen que hacerse, porque las mismas permiten la libertad de hacer las actividades económicas respetando las leyes. Así que reúne los requisitos para Paz y Salvo para Extranjeros en Panamá y haz el trámite.