Requisitos para Entrar a Panamá como Turista

¿Tienes ganas de viajar al país con mayor flujo de turismo y diversidad cultural? por cualesquiera que sean tus razones, estos son los requisitos para entrar a Panamá que no debes dejar de hacer.

viajes a Panama

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para entrar a Panamá

Hoy en día son muchos los países que requieren de requisitos adicionales a los internacionalmente conocidos para la entrada y permanencia a su territorio.

Por ello si quieres entrara al territorio panameño deberás contar con que tu pasaporte sea completamente valido, es decir, que no esté vencido o cuente con un mínimo de tres meses para el vencimiento.

Otro requisito de entrada a Panamá es una solvencia económica.

Por otra parte, es también un requisito que cuentes con un boleto de regreso junto con los documentos necesarios para la entrada a otro país.

visas para turistas

Sin embargo, el punto importante para la entrada a Panamá es la visa, en este caso una visa de turista. La cual puedes obtener mediante procedimientos sencillos ante los consulados panameños que se encuentren en el exterior.

Documentos necesarios

Debes dirigirte a la oficina de Consulados para el trámite de visas.

Deberás consignar los documentos necesarios para la tramitación estos consisten en:

  • Contar con el pasaporte vigente, o que su vigencia no sea menos a noventa días.
  • Presentar una fotocopia del pasaporte, donde se reflejen sus datos generales y foto.

La solicitud de la visa es un formulario que debes rellenar.

No son documentos difíciles de conseguir, solo debes tenerlos en regla.

¿Sabías que es posible extender la Visa de Turismo?

Una vez estés en territorio panameño puedes dirigirte a la oficinas de Migración, todo el proceso tarda generalmente dos horas.

O que debes hacer es:

  • Presentar tu pasaporte, es importante que no este próximo a vencerse ya que interferirá con un extensión. Junto con una fotocopia de los datos de la página del pasaporte.
  • Fotocopia del registro de su entrada más reciente a Panamá. Junto con una carta donde solicites la “Prorroga de Turista”.
  • Es importante que cuentes con tu boleto de regreso.
  • Luego que llegues a la oficina de Migración, pide tu “Prorroga de Turista” el cual es solo que debes de llenar un formulario que te facilitaran.

Solvencia económica

solvencia economica para ingresar a Panama

Esta disposición está presente como requisito para la entrada al territorio desde el año 2000.

Disponer de una solvencia económica superior o igual a 500 dólares.

Otra manera es a de presentar dicha cantidad como una referencia bancaria o en una tarjeta de crédito e incluso como cheques viajeros.

Esta cantidad puede variar dependiendo de tu país de origen e incluso de tu nacionalidad.

¿Qué significa esto? Bueno entre otras palabras que debes de justificar que puedes sostenerte económicamente mientras dure tú están en el territorio.

¿Quiénes necesitan visa?

pasaporte de panama

Las modificaciones de entrada sin visa al territorio panameño se encuentras siempre sujetas a a las decisiones gubernamentales.

Sin embargo, aquellos países que han celebrado tratados con panamá quedan exonerados de presentarla así como aquellos a los que panamá unilateralmente ha decidido exonerarlos.

Por otra parte aquellos que no han suscrito tratados u acuerdos internacionales quedan obligados a tramitar la visa. La cual no es más que una autorización para que terceros al territorio puedan ingresar.

Pero no como un residente y bajo las condiciones establecidas.

Recuerda que todos los inmigrantes deben presentar los documentos exigidos:

  • Pasaporte vigente, con más de 90 días de vigencia.
  • Boleto de regreso.
  • Contar con la solvencia económica exigida.
  • Y la visa, como documento adicional.

Vacunas recomendadas

Más como prevención que como obligación, recuerda informarte oportunamente de las vacunas que debes de tener para que se te sea aprobada la entrada.

Recuerda que hay vacunas que son obligatorias incluso si no tienes pensado salir del país.

De igual manera consultar con tu médico o en el centro de vacunación especializado en la materia nunca está de más.

En línea general, la única vacuna que es obligatoria para entrar a Panamá es la de fiebre amarilla. Sin embargo es más obligatoria para aquellas personas que son de origen de algún país donde dicha enfermedad se considere endémica. Debe de haberse aplicado mínimo 10 veces antes del viaje.

De igual manera, indiferentemente del país de donde provengas o al país donde te dirijas como una medida de seguridad, vacúnate contra la fiebre amarilla, la rubeola, la hepatitis A.

Por otra parte si te diriges a zonas rurales lo recomendable es vacunarse contra la fiebre tifoidea y estés protegido contra la hepatitis B

Como dato, para próximos viajes: son exigibles para viajar las vacunas a partir del año de nacimiento.

Sitios turísticos para visitar       

Si ya te has decidido por visitar esta increíble tierra, estos son los sitios turísticos más resaltantes que no debes dejar de visitar:

El Canal de Panamá: siendo el principal atractivo del país lo convierte en el sitio que no debes dejar de conocer al encontrarte en tierras panameñas.

Ubicada en la costa del Caribe, las Bocas del Toro es un archipiélago de 9 islas que debes de visitar.

archipielago de PanamaQuieres conocer de historia, Portobelo te transportara una épocas de espadas, tesoros y piratas que no debes de perderte.

Otras de las majestuosas islas que caracterizan a las majestuosas vistas de Panamá son las que integran el Archipiélago de San Blas.

San Blas, Isla de Panama

La Antigua Ciudad de Panamá conformada por el Cabildo y el Puente del Rey a tan solo 6 km de la ciudad es un sitio histórico memorable.

Si tu idea es conocer lo más emblemático de Panamá pero no gastar demasiado estos lugares te encantaran:

  1. El Mercado de Mariscos, este lugar cuenta con diversos puestos de mariscos donde la gastronomía del lugar te harán querer regresar.
  2. Un lugar perfecto para hacer turismo ecológico sin que gaste demasiado es el Parque Natural Metropolitano.
  3. ¿Un lugar completamente gratis? Cerro Arcon, te muestra un fabuloso recorrido donde podrás disfrutar de la naturaleza sin preocuparte por el costo.

Costo aproximado del pasaje de avión

viajes a Panama

Dependiendo de tu sitio de origen, el costo aproximado variara considerablemente. Sin embargo, el costo aproximado es de USD 300 a USD 800, recuerda debes tener en consideración tu localidad.

Lo ideal es que consignes tus boletos de ida y vuelta en la agencia de turismo de tu confianza.

Por otra parte si es tu primera vez viajando, lo ideal es que indagues bien las ofertas de vuelos y servicios que pueden ofrecerte muchas aerolíneas y adquirir la que más te convenga.

Recomendaciones para el viajero

recomendaciones para viajar

Si eres nuevo en esto de viajar, no caigas en cuentos de camino.

Lo ideal es que siempre estés prevenido para todas las circunstancias que se te puedan presentar en el viaje.

No cuentes siempre con la bondad de las personas. Pero tampoco te vuelvas un desconfiado.

Por ello a continuación te daré unas recomendaciones que serían ideal para poner en práctica. En especial si es tu primera vez viajando:

  • Hay muchos lugares impresionantes que están esperando por ti. Sin embargo, debes de tomar en cuenta tu experiencia para viajar, ya que muchos no están destinados para viajeros con poca experiencia.
  • No te confíes de llevar lo suficiente de dinero. En el transcurso del viaje siempre gastaras un poco más de lo esperado. Siempre lleva dinero de reserva.
  • Nada de lo que lleves en tu maleta es totalmente indispensable. No caigas en llevar exceso de equipaje, ya que es uno de los errores más comunes.
  • Siempre es bueno escuchar los consejos de los demás. En cuestión de viajes nunca esta demás estar las sugerencias de otros viajeros. Y mucho más si estos tienen más experiencia.
  • Mantente en comunicación. No te estoy queriendo decir que viajes pegado al teléfono. Pero sí que mandar un mensaje del lugar en que te encuentres o a donde iras a alguien cercano es importante.
  • Aun cuando algunas veces lo planificado no sale como esperabas. Por lo menos una planificación básica hace la diferencia entre un viaje desastroso o el viaje perfecto.
  • Mantén un ojo en tus documentos importantes. En los viajes siempre ocurren improvistos, lo ideal es siempre mantener un respaldo para esos documentos importantes.
  • Prepárate para lo inesperado. No te armes grandes expectativa, nadie pondrá en duda que planifiques lo que planifiques te la pasaras fantástico.
  • Viajar solo es grandioso. Pero siempre que seas principiante y no te sientas lo suficientemente seguro lo mejor es que viajes con un amigo. No te preocupes la experiencia será igual de gratificante.

Ahora que conocer de los requisitos para entrar a Panamá así como las posibilidades que tienes para ingresar.

¿Qué estas esperando?

que estas esperando para el viaje de tu vida

Esos increíbles sitios turísticos te están esperando, solo debes de recordar las recomendaciones para viajeros y ¡Listo!

Si este artículo fue de tu ayuda, ayúdanos con la difusión. En cambio si no quedo completamente claro, deja tus dudas en los comentarios