Requisitos para ampliar licencia de conducir en Panamá

Si tu licencia esta a punto de vencerse, y quieres estar al día con ella para evitar multas y otros cargos que no traerán nada bueno en tu expediente vehícular, aquí te ilustraremos sobre los Requisitos para ampliar licencia de conducir en Panamá y evitarte mayores problemas con tu licencia.

El organismo a la cual le corresponden las ampliaciones de las licencias es el de La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), la cual en cualquiera de sus oficinas podrás tramitar dicha ampliación.

attt panama

Requisitos para ampliar licencia

Dependiendo del tipo de licencia que quieras ampliar y de tu nacionalidad, te tenemos los diferentes requisitos que se piden para cada una:

Documentación pedida

  1. Tramites DE AMPLIACIÓN B, C, D

(Motocicleta, automóviles y camionetas, camiones livianos hasta ocho toneladas y autobuses de hasta dieciséis pasajeros):

  • Original y copia de cédula vigente
  • Original y copia de pasaporte vigente – de ser extranjero
  • Original y copia de carnet de migración vigente – de ser extranjero
  • Presentar licencia física (la misma se adjuntará al expediente)
  • Certificado teórico y práctico de escuelas de manejo autorizado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, en el que se acredite que el aspirante es apto parar conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud
  • Realizar validación visual y auditiva
  • Realizar validación teórica y práctica
  • Debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
  • Pago, B/. 40.00 (incluye Validación visual, auditiva, teórica y práctica)
  • Traer vehículo apropiado.
  1. TRÁMITES DE AMPLIACIÓN E1, E2, E3

(Vehículo de transporte público de pasajeros: transporte selectivo, autobuses de hasta dieciséis pasajeros, autobuses de más de dieciséis pasajeros):

  • Ser de nacionalidad panameña
  • Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencias tipo “C” o “D”.
  • Original y copia de cédula vigente
  • Presentar licencia física (la misma se adjuntará al expediente)
  • Certificado teórico y práctico de escuelas de manejo autorizado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, en el que se acredite que el aspirante es apto parar conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud
  • Resultado negativo en el examen sobre consumo de estupefacientes emitido en Laboratorios autorizados por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad o pasaporte, sello y firma fresca del médico). Vigente no mayor de seis (6) meses.
  • Certificado de salud física y mental, firma fresca y sello del médico. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad o pasaporte, sello y firma fresca del médico).
  • Realizar validación visual y auditiva
  • Realizar validación teórica y práctica
  • Debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
  • Pago, B/. 40.00 (incluye Validación visual, auditivo, teórico y práctico)
  • Traer vehículo apropiado

cuerpo de empleados del attt

  1. TRÁMITES DE AMPLIACIÓN F, I

(Camiones unitarios de más de ocho toneladas y autobuses de más de dieciséis pasajeros, equipo pesado):

  • Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencias tipo “C” o “D”
  • Original y copia de cédula vigente
  • Original y copia de pasaporte vigente – de ser extranjero
  • Original y copia de carnet de migración vigente – de ser extranjero
  • Presentar licencia física (la misma se adjuntará al expediente)
  • Certificado teórico y práctico de escuelas de manejo autorizado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, en el que se acredite que el aspirante es apto parar conducir el tipo de vehículo correspondiente a la solicitud
  • Resultado negativo en el examen sobre consumo de estupefacientes emitido en Laboratorios autorizados por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad o pasaporte, sello y firma fresca del médico). Vigente no mayor de seis (6) meses.
  • Certificado de salud física y mental, firma fresca y sello del médico (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad o pasaporte, sello y firma fresca del médico).
  • Realizar validación visual y auditiva
  • Realizar validación teórica y práctica
  • Debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
  • Pago, B/. 40.00 (incluye Validación visual, auditivo, teórico y práctico)
  • Traer vehículo apropiado
  1. TRÁMITES DE AMPLIACIÓN G, H

(Camiones de combinados, vehículos de transporte de carga peligrosas):

  • Tener como mínimo dos (2) años de experiencia con licencias tipo “F”
  • Original y copia de cédula vigente
  • Original y copia de pasaporte vigente – de ser extranjero
  • Original y copia de carnet de migración vigente – de ser extranjero
  • Presentar licencia física (la misma se adjuntará al expediente)
  • Certificado teórico y práctico de escuelas de manejo autorizado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, en el que se acredite que el aspirante es apto parar conducir el tipo de vehículo correspondiente a la
  • Resultado negativo en el examen sobre consumo de estupefacientes emitido en Laboratorios autorizados por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre. (Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad o pasaporte, sello y firma fresca del médico). Vigente no mayor de seis (6) meses.
  • Realizar validación visual y auditiva
  • Realizar validación teórica y práctica
  • Debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
  • Pago, B/.40.00 (incluye Validación visual, auditivo, teórico y práctico)
  • Traer vehículo apropiado

diferentes licencias de attt

  1. TRÁMITES DE AMPLIACIÓN J:

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) autorizó oficialmente a la empresa Transporte Masivo de Panamá, que opera el metrobús, a impartir la capacitación y entrenamiento especializado a los operadores del sistema de transporte para que obtengan la nueva licencia tipo ‘J’.

Con la Resolución AL-142 de 2016, la compañía es ‘agente autorizado’ a impartir la capacitación en dos meses que, según el Gobierno, permitirán re-entrenar a 2,983 operadores. Mediante el Decreto Ejecutivo 110 de 13 de abril de 2016, el Gobierno incorporó la licencia ‘J’, exclusiva para los operadores, al modificar el Reglamento de Tránsito. Tales requisitos serán:

  • Ser panameño o panameña, mayor de veintitrés (23) años.
  • Tener licencia tipo “ C” o “D”
  • Original y copia de cédula vigente
  • Licencia original
  • No haber acumulado más de treinta y cinco (35) puntos por infracciones de tránsito en los dos (2) años anteriores a la solicitud.
  • Certificado original de escuela de manejo para teórico y práctico del centro de entrenamiento especializado para operadores del Nuevo Sistema de Movilización Masivo de Pasajeros del Área Metropolitana (METROBUS), expedido por Transporte Masivo de Panamá, S. A., como agente autorizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre. El certificado incluye curso aprobado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá. Importante: Se puede anexar una copia con sello de fiel copia de su original firmado por el operador, previa presentación del documento original.
  • Presentar resultados negativos de antidoping ó estupefacientes, el mismo debe ser emitido en Laboratorios  autorizados por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre. Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad para nacionales o número de pasaporte para extranjeros, sello y firma fresca del tecnólogo médico o laboratorista clínico. Vigente no mayor de seis (6) meses.
  • Certificado de buena salud física y mental emitido por un médico. Debe indicar el nombre completo del usuario, número de cédula de identidad para nacionales o número de pasaporte para extranjeros, sello y firma fresca del tecnólogo médico o laboratorista clínico. Vigente no mayor de seis (6) meses.
  • Realizar validaciones visual y auditiva, en la sucursal donde solicite el  trámite.
  • Haber aprobado la validación teórica y práctica en el centro de entrenamiento especializado para operadores del Nuevo Sistema de Movilización Masivo de Pasajeros del Área Metropolitana (METROBUS), expedido por Transporte Masivo de Panamá, S. A., como agente autorizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.
  • Debe estar paz y salvo con la A.T.T.T.
  • B/.40.00 (incluye validación visual, auditivo, teórico y práctico)

IMPORTANTE: En caso de no presentar su licencia de conducir por motivo de extravío o pérdida,  el conductor (a) deberá completar un formulario de licencia extraviada presente en la sucursal donde iniciará su trámite.

En caso de no presentar licencia física original usuario debe esperar 72 horas hábiles después de finalizar la aprobación del último validación aprobada y/o pago de licencia de conducir en caja de la ATTT de la sucursal donde realiza el trámite de licencia de conducir.

agencia attt para la ampliacion de la licencia de conducir

Tramitar la ampliación de licencia

  • Diríjase a la sucursal de SERTRACEN (Servicio de Tránsito Centroamericano), mientras mas temprano llega es mejor).
  • Ir a la ventanilla a entregar los documentos
  • Presentar documentos al agente en los cubículos: Ahora será llamado por el numero que le entregaron en la primera ventanilla y debe presentar los documentos que le entregaron en la primera ventanilla, aquí le toman la foto y comprueban la información, de a quien llamar en caso de emergencia, aquí firma, etc.
  • Examen Visual: luego de entregar los documentos sera llamado esta vez por su nombre para realizar el examen visual
  • Examen Auditivo y Teórico: posterior al examen visual será llamado nuevamente por su nombre para el examen auditivo y teórico los cuales son en la misma sala, primero el auditivo, luego el teórico donde tendrá que responder a 10 preguntas de las cuales solo puede fallar en 3, la nota mínima para pasar es 7.
  • Examen práctico: luego de haber finalizado los exámenes anteriores ahora deberá buscar su vehículo (adecuado a su licencia) para realizar la prueba de manejo, el instructor le indicará que hacer, recuerde que en el vehículo solo debe ir usted, ponerse el cinturón de seguridad, bajar las dos ventanas de adelante y apagar la música.
  • Pagar en la caja: una vez terminadas todas las pruebas correctamente deberá dirigirse a la ventanilla a pagar los $40.00 correspondientes, deberá mencionar su numero de cédula al momento del pago (espere su recibo)
  • Esperar su licencia: ya realizados todos los exámenes y luego de haber pagado los $40.00 solo resta esperar ser llamado/a para retirar su licencia, debe revisarla antes de salir y verificar que los datos son correctos.

Si es Extranjero debe presentar el pasaporte vigente

Si es mayor de 70 años debe de traer un certificado de salud física y mental emitido por un médico geriatra o de medicina interna.

Costos de ampliación de licencia

El pago de B/.40.00  debe ser realizado en las cajas de la A.T.T.T. ubicadas en las sucursales de SERTRACEN donde realice el trámite solamente en efectivo.

Los usuarios con edad de 70 años o más, recibirán un descuento del 50% en el costo de su licencia de conducir de acuerdo al artículo No. 6 de Gaceta No. 26546 que promulga la ley 21 del 28 de mayo de 2010, en donde se aprueba que: “La licencia de conducir de las personas mayores de setenta años de edad tendrá vigencia de dos años, con excepción de las restricciones que por violaciones establecen la ley y los reglamentos, y un descuento del 50% de su costo.”

¿Dónde acudir para ampliar la licencia de conducir?

Lunes a Viernes: 8:00am a 4:00pm – Sábados: 8:00am a 12:00md

  • Ciudad de Panamá – Ave Jose Aguntin Arango, Galerias Plaza Carolina,(Antiguo Star Contact), Parque Lefevre, Los Laureles
  • Changuinola – Provincia de Bocas del Toro, Distrito de Changuinola, Corregimiento de Changuinola (cabecera), Urbanización Avenida 17 de Abril, calle Avenida principal, Edificio Transporte la Unión, S.A, Apto.
  • Chitré – Urbanización Plaza Azuero, Calle BDA EL MIDA, CARMELO SPADAFORA, Edificio Plaza Azuero, Chitré
  • Colón – Centro Comercial Cuatro Altos, Planta Alta
  • David – Chiriquí Mall
  • Santiago – Centro Comercial BNP Edificio Plaza Banconal Santiago

¿Qué es Sertracen?

La Empresa de Servicios de Tránsito Centroamericanos, S.A. (Sertracen) es una empresa dedicada a la prestación de servicios de Outsourcing con especialización en proceso de Tránsito y Transporte Público.

Sertracen cuenta con operaciones en El Salvador, Panamá y Costa Rica y adquirió desde 1997 los productos y servicios de GSI para mejorar sus procesos.

Gracias al uso de ePower (Sistema de Administración y manejo de imágenes) se ha logrado en Panamá la digitalización de todos los expedientes de expedición de Licencias de la República de Panamá, que suman un aproximado de 700 mil expedientes.  Así mismo, se han digitalizado e indexado las infracciones de tránsito desde el año 2007 para un total de más de 10 millones de imágenes en repositorio de ePower.

sertracen agencia para la licencia

¿Qué es ATTT?

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) de Panamá es la encargada de regular y administrar los asuntos relacionados con el transporte en el país. El organismo lleva a cabo un proyecto para reemplazar 3.000 vehículos como parte de un plan de renovación de la flota de buses de Ciudad de Panamá. ATTT se fundó en 1999 y tiene su sede en Ciudad de Panamá.

conduciendo gracias a la licencia attt

Para obtener la ampliación debe estar acorde con la ley y tener en mente los aspectos básicos de la ley de transito terrestre. Esperemos tus dudas hayan sido despejadas a lo largo de esta información y estés listo sabiendo los Requisitos para ampliar licencia de conducir en Panamá.