Para los pequeños de la casa que, frente al mundo exterior, necesitan un identificación para poder presentarse ante las autoridades que se lo soliciten y registrarse para ingresar al colegio e instituciones académicas, el estado de Panamá ha implementado la Cédula Juvenil.
Si quieres saber los referentes para los Requisitos para la cédula juvenil, aquí te hablaremos de lo más relevante sobre el tema.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para la cédula juvenil
Estos requisitos los establece El Tribunal Electoral, para que los padres puedan efectuar el trámite a sus menores de edad necesitaran:
- Dirigirse a una de las oficinas del Tribunal Electoral.
- En el tramite deberá estar presente el menor de edad, este deberá ser acompañado con un familiar responsable, los cuales podrán ser, el padre, la madre o en otros casos alguno de los parientes: tíos, abuelos, hermanos que sea mayores de edad.
Documentos necesarios
La expedición de la Cédula Juvenil es un documento que, en su primera expedición, el menor deberá ir en compañía con su representante legal o familiar directo, lo cuales deberán llevar la copia de su cédula y proporcionar 2 fotos tamaño carnet del menor.
Pasos a seguir
Si desea emitir la Cédula juvenil, para su hijo, o familiar menor, es necesario dirigirse hacia una de las sedes y oficinas distritales u operativos de cedulación en proceso.
Junto a los requisitos ya expuestos anteriormente, esperar a que lo atienda, y del resto se encargara el persona de cedulación.
Costo del trámite
Si es la primera vez que el menor va expedir este documento, el estado le garantiza como derecho que es su identidad, mediante los cuales la renovación y expedición por primera vez quedan sin costo algunos.
En cambio si se le extravía la cédula y desea un duplicado deberá pagar un costo de $4 balboas.
Lugares para realizar la tramitación
Para emitir este documentos para los pequeños de la casa podrán acercarse la Dirección nacional de Cedulación en las sedes del Tribunal Electoral ubicada en Ala Occidental, Edificio Principal, Avenida Omar Torrijos Herrera, Ancón, Panamá.
Vigencia
Para este documento no se refleja un limite de vigencia ya que, simplemente se tendría que renovar al cumplir la mayoría de edad.
Existe confusión con lo referente a la vigencia de esta cédula ya que se a implementado desde ya varios año pero se han alterado sus condiciones de uso en varias ocasiones.
En si el documento no se expide con una fecha de vencimiento por eso se presume que este debe reemplazarse por la cedula de identidad al cumplir los 18 años
¿Qué es la cédula juvenil?
Este es el documento que entregan los organismos de cedulación el cual identifica a la persona, reflejando en el la cédula los siguientes datos; nombres y apellidos, el numero de la inscripción de nacimiento que a su vez corresponde con el numero de cédula, el sexo, firma, foto, la fecha de expedición y vencimiento, como también se incluyen los apellidos y los nombres de los padres.
¿Para qué sirve?
El uso de la Cédula Juvenil fue implementado desde 2015 bajo gaceta oficial, esta se implemento con el fin de sustituir en uso y legalidad al de un certificado de nacimiento.
Estos con los aspectos la Cédula juvenil sera indispensable para diferentes funciones como lo son: identificar al menor frente a autoridades y oficiales policiales, ingresar o matricularse en cualquier escuela, sea privada o publica.
El documentos sera obligatorios para menos de 12 años para lo cual su primera emisión y renovación quedan gratuitas, por otra parte si pierdes el documentos se deberá emitir un duplicado que costara $4 balboas.
Este documento es en pro a derecho de identidad y protección del niño panameño ya que permite el conocimiento de los datos del niño como de los padres, pudiendo ubicarlos de una manera mas fácil a la hora de necesitarlos.
Como también tiene un peso legal comparable con el certificado de nacimiento pudiendo sustituir dicho documento como requisito donde se solicite.
Estos fueros los Requisitos para la cédula juvenil que te servirán para sacársela al pequeño en casa.