¿Cuáles son los Requisitos para visa Tica en Nicaragua?

Una visa es aquel permiso para entrar a una nación que amerita del documento para el ingreso de inmigrantes, una vez aprobada se coloca en el pasaporte, y sirve como documento para viajar a dicho país, siendo emitido por las autoridades del país del solicitante. A continuación se detallan los requisitos para visa tica.

 

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para Visa Tica

Los requisitos para los ciudadanos que residen en las naciones que ameriten una Visa Tica para entrar a Costa Rica, consisten en consignar la documentación especificada más adelante y seguir las instrucciones del organismo migratorios.

 

Trámites para obtener la Visa Tica

El trámite para solicitar una visa consular es el siguiente:

  • Solicitud dirigida al Cónsul de Costa Rica en la que se incluya: Nombre completo y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia, motivo del viaje, tiempo previsto de permanencia en Costa Rica, lugar y fecha aproximada de llegada y salida del país, profesión u oficio, dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica, fecha y lugar de nacimiento del interesado, fax para recibir notificaciones, fecha y firma.
  • Pasaporte o documento de viaje, vigente con fecha de vencimiento no menor a los seis meses. Además, copia de la totalidad del mismo
  • Reserva del billete de vuelta o de continuación del viaje.
  • Comprobante de solvencia económica para su subsistencia durante su permanencia en el país.
  • Certificado de antecedentes penales vigente. Si estuvieren en otro idioma, deberás añadir la traducción en español

Una vez presentados todos los requisitos se debe rellenar el formulario de solicitud de visa, que está en la página web: http://migracion.go.cr/ , y entregarlo en el consulado.

 

¿Qué es la Visa Tica?

Un visado o visa es una autorización condicionada que otorga un país, típicamente a un ciudadano extranjero, para entrar y permanecer temporalmente en dicho país, o para abandonarlo. En Costa Rica, los visados actúan como una norma entre países para legalizar la entrada o estancia de personas en un país donde no tengan nacionalidad o libre tránsito, ya sea por convenios bilaterales entre el país de la nacionalidad de la persona y el país de destino, todo fundamentado por una razón bien definida.

CR4

Dicho visado es un documento que se coloca adjunto a los pasaportes por las autoridades para indicar que el documento ha sido examinado y considerado válido para las personas que entran o salen de un país.

 

Tipos de Visa Tica

Estos son todos los tipos de Visa Tica que existen:

  • Permisos de artistas.
  • Visa consular de turismo.
  • Visa consular provisional para la obtención de residencia, categorías especiales y tránsito.
  • Visas consultadas y excepcionales.
  • Visas restringidas.
  • Visas en arribo.
  • Visas múltiples.
  • Visas solicitadas por empresas o instituciones registradas.

 

¿Qué países deben pedir la Visa Tica?

Los ciudadanos de los países no mencionados en la lista presentada más adelante pertenecen a los grupos tres y cuatro y necesitan una visa consular al entrar en Costa Rica y un pasaporte vigente durante por lo menos seis meses.

Esta visa les permite una estancia de 30 días, prolongable a 90 días. Además, hay otras ligeras diferencias entre algunos de estos países puesto que son dos grupos separados. Para ver más detalles al respecto, puedes leer este documento emitido por el gobierno costarricense (solo en español).

 

¿Por qué se pide la Visa Tica?

Debido a la creciente inmigración, Costa Rica es uno de los países que solicita Visa de ingreso a la gran mayoría de personas que desean viajar al país. En este caso serían las embajadas y consulados del país quienes otorgan esos visados.

 

Costo de visa Tica

El pago para la Visa Tica se realiza en el Banco LAFISE BANCENTRO, el cual tiene un costo de US$3 (tres dólares) según disposición del consulado costarricense. Una hora después a la realización del pago, el usuario deberá efectuar una llamada telefónica al número 7833-5400 (Centro de Llamadas) y de esta forma solicitar la cita para su entrevista.

CR1

El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 am a 3:00 pm. El servicio de pago de cita para el trámite de visa costarricense lo ofrece Banco LAFISE BANCENTRO en todas las sucursales del país, es un servicio fácil, cómodo, rápido y seguro, en donde el mismo usuario puede realizar su llamada para programar su cita, de acuerdo con su conveniencia de horario.

 

¿Qué países no deben pedir la Visa Tica?

Cualquier ciudadano perteneciente a un país que se encuentre en la siguiente lista de ingreso sin visa, podrá entrar a Costa Rica sin la respectiva Visa de migración:

  • A
    Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Antigua Y Barbuda, Albania, Angola, Arabia Saudí, Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Afganistán.
  • B
    Bahamas, Barbados, Belice, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Bahráin, Benin, Bielorrusia, Bosnia Y Hercegovina, Botsuana, Brunéi-Darrusal, Burkina Faso (Alto Volta), Burundi, Bután, Bangladesh.
  • C
    Canadá, Croacia, Chile, Chipre, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Colombia, Costa De Marfil, Comoras, Chad, Cuba.
  • D
    Dinamarca, Dominica.
  • E
    Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos De América, Estonia, El Salvador,
  • Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Etiopía.
  • F
    Finlandia, Francia, Federación Rusa, Filipinas, Fiyi.
  • G
    Granada, Guatemala, Guyana, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial.
  • H
    Honduras, Hungría, Haití.
  • I
    Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Islas Marianas Del Norte, Islas Marshall, Islas Salomón, India, Indonesia, Irán, Iraq.
  • J
    Japón, Jamaica, Jordania.
  • K
    Kiribati, Kazajistán, Kosovo, Kenia, Kirquizistán, Kuwait.
  • L
    Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Lesoto, Liberia, Libia, Líbano.
  • M
    Malta, México, Maldivas, Mauricio, Micronesia (Estados Federados), Madacascar, Malasia, Malaui, Mali, Marruecos, Mauritania, Moldavia, Montenegro, Mongolia, Mozambique, Myanmar (Birmania).
  • N
    Noruega, Nueva Zelanda, Nauru, Namibia, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria.
  • O
    Omán.
  • P
    Países Bajos (Holanda), Panamá, Paraguay, Palestina, Polonia, Portugal, Principado De Mónaco, Palaos, Pakistán, Papua Nueva Guinea, Perú, Puerto Rico.
  • R
    Reino Unido De La Gran Bretaña E Irlanda Del Norte, República Checa, República De Corea Del Sur, República Helénica (Grecia), Reino De Tonga, Rumania, República Árabe Saharahui (Sahara Occidental), República Centroafricana, República De Macedonia, República Del Congo, República Democrática Del Congo (Antes Zaire), República Democrática Popular De Laos, República Dominicana, República Árabe Siria, República Popular China (China Continental), República Popular Democrática Corea Del Norte, Ruanda.
  • S
    San Marino, Serbia, Sudáfrica, Santa Sede Vaticano, Singapur, Suecia, Suiza, Samoa, San Cristobal Y Nieves, San Vicente Y Las Granadinas, Santa Lucía, Santo Tomé Y Princípe, Seychelles, Surinam, Senegal, Sierra Leona, Sudán Del Norte Y Del Sur, Somalia, Sri Lanka, Swazilandia.
  • T
    Trinidad Y Tobago, Tuvalu, Turquía, Tailandia, Tanzania, Taiwan (Region), Tayikistán, Timor Oriental, Togo, Túnez, Turkmenistán.
  • U
    Uruguay, Ucrania, Uganda, Uzbekistán.
  • V
    Vanuatu, Venezuela, Viet Nam.
  • Y
    Yemen, Yibuti.
  • Z
    Zambia, Zimbabue.

 

Consulado de Costa Rica en Nicaragua

La Embajada de Costa Rica en Nicaragua queda ubicada en Managua. Su dirección es Reparto San Juan, del hotel Seminole 2 Cuadras al Norte y 1/2 Cuadra al Oeste, Managua. A continuación dejamos más detalles acerca de la misma:

  • Teléfonos (+505) 2270 7464 / (+505) 2270 7437
    Fax(+505) 2270 7464
  • Correo electrónico: concr-ni-ma@rree.go.cr
  • Horarios de atención: 07.00am a 12.00mm
  • Jefe de la misión
    Ángela Vanessa Zúñiga Solano, Encargado de negocios.

TIC1

Además de la embajada en Managua, Costa Rica también tiene un consulado en Chinandega. Nicaragua tiene dos representaciones en Costa Rica. Estas representaciones incluyen una embajada en San José un consulado en Ciudad Quesada.

La embajada de Costa Rica en Managua es una de las 64 representaciones extranjeras en Nicaragua, y una de las 61 representaciones extranjeras en Managua. La embajada en Managua es una de las 97 representaciones diplomáticas y consulares de Costa Rica en el mundo.

 

¿Por qué viajar a Costa Rica?

Costa Rica es considerada uno de los lugares más felices del mundo y de los más hermosos para visitar. A continuación presentamos una pequeña lista de razones para viajar a Costa Rica:

  • Playas Paradisiacas: al ser un país pequeño en medio de dos océanos, en Costa Rica es difícil estar lejos de la playa. Si se quiere disfrutar de una tarde de sol, mar y arena, y finalizar el día con una noche de diversión y entretenimiento, este es el lugar perfecto para ti. Lo mejor es que, en Costa Rica, las playas no suelen llenarse de personas y siempre podrás encontrar un buen lugar para disfrutar en pareja o familia.
  • Montañas: la ubicación de Costa Rica ha llenado sus paisajes de numerosas áreas montañosas que ofrecen vistas deslumbrantes, senderos hermosos, pequeñas y grandes cascadas así como ríos que atraviesan los valles. Si necesitas alejarte del bullicio de la ciudad puedes alquilar una finca una cabaña en el campo y disfrutar de un ambiente de paz y tranquilidad.
  • Frutas tropicales: en las ferias y los mercados de Costa Rica se pueden encontrar las frutas dulces y deliciosas, se aprecian clásicas, como la banana, el mango o la piña, y algunas más exóticas con diferentes formas, colores y tamaños. En estos lugares la fruta es económica y súper fresca para que así todo viajero pueda disfrutar de una experiencia nueva y exótica.
  • Civilización: se pueden visitar algunos pequeños pueblos y, por supuesto, San José, la capital del país. Muchos de estos lugares tienen una bella arquitectura, pequeñas y cálidas cafeterías, y muchos habitantes que no perderán un segundo en hacerte sentir como en casa.

CR2

  • Volcanes: A pesar de no haber presencia de fuego o lava, muchos de los volcanes en Costa Rica se encuentran activos o latentes. El volcán más famoso de este país, llamado Arenal, está ubicado en el pueblo La Fortuna y no ha entrado en erupción en varios años. El pueblo que lo alberga es famoso por sus aguas termales y sus increíbles vistas.
  • Tradiciones y festividades: al igual que la mayoría de los países de Latinoamérica, Costa Rica tiene un fuerte orgullo nacional que se expresa en las tantas celebraciones y tradiciones llevadas a cabo a lo largo y ancho del país. Por ejemplo, la peregrinación anual a la Basílica de Cartago llamada “Romeria” cuenta con la participación de casi dos millones de personas y el “Desfile Nacional de Caballos”, llevado a cabo el día siguiente a navidad, atrae equinos de todas partes del país.
  • Su gente: El lema de los Ticos es “Pura vida”, una frase que refleja la mentalidad de una cultura que ama la vida y que sabe cómo disfrutar el día a día. Es difícil encontrar a un Tico pesimista o infeliz, y cuando te acostumbres a vivir en un ambiente de alegría y felicidad, no querrás irte nunca más.