Requisitos para constituir una sociedad anónima en Nicaragua: Toda la información que necesitas

Actualmente existen diferentes tipos de emprendimiento bien sea a grande o pequeña escala. Generalmente este tipo de actividades económicas pueden denominarse de diferente forma, entre las que figura las sociedades anónimas.

No obstante muy pocas personas cuentan con la información necesaria o no saben en que fundamentos y en que se basa esta denominación. Sí bien es cierto que en materia de las empresas e industrias la información es bastante confusa y se necesita de mucha documentación.

Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en Nicaragua

Sí desde hace un tiempo atrás has deseado constituir una sociedad anónima o has escuchado sobre este tramite estas en el lugar correcto. Recordemos que esta puede ser una gran iniciativa de emprendimiento para hacer crecer tu economía.

Ante ello hemos traído una guía informativa sobre todo lo que debes saber para constituir una sociedad anónima. Además de proporcionarte todos los requisitos necesarios para tramitarlo y algunos tips para realizarlo.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para constituir una sociedad anónima en Nicaragua

Antes de comenzar es elemental mencionar que las sociedades están conformadas por un mínimo de 2 personas o accionistas. A continuación mencionaremos los requisitos para constituir una sociedad anónima:

  • La escritura de Constitución de la Sociedad tramitada por los integrantes de la sociedad. Estos deben tener ciertos requisitos los cuales se especifican en la siguiente página web: Requisitos.
  • El Registro Público Mercantil (este se encuentra conformado por ciertas inscripciones que se especifican en el enlace anteriormente compartido).
  • RUC.

Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en Nicaragua

Sí tienes algunas dudas sobre estos requisitos puedes visitar la página que anteriormente hemos mencionado. Dentro conseguirás a detalle los requisitos para tramitarlo.

Pasos a seguir

A continuación te enseñaremos paso a paso la realización de este tramite:

  1. En primera instancia realizar la escritura de Constitución de la Sociedad y los estatus de la misma. Por consiguiente efectuarás en registro mercantil con sus debidas inscripciones.
  2. Posteriormente a esto deberás dirigirte a las oficinas de la Dirección General de Ingresos (DGI). Allí formalizarás la inscripción de la sociedad ante la Autoridad Fiscal como contribuyente, por lo que recibirás el Numero de Contribuyente (RUC).
  3. Ya efectuado el registro dentro del DGI y teniendo el Numero RUC podrás realizar la inscripción en la Alcaldía Municipal correspondiente a la zona donde domicilia sus oficinas físicas.
  4. Sí dentro de las actividades que realizará se exportará o habrá transito de productos se debe efectuar la inscripción en la Dirección General de Aduanas.
  5. ¡Listo!

Recuerda que cada uno de estos pasos son efectuados con tiempo y algunas veces puede tardar según el la demanda mensual. Por lo que sugerimos armarse de paciencia al momento de realizarlo.

Qué debe tener la escritura de una sociedad anónima para que sea válida

Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en Nicaragua

Sí bien dentro de los requisitos que se solicitan para constituir una sociedad anónima figura la escritura de la misma. Es importante que para efectuar dicha escritura se deben cumplir con ciertos requisitos y parámetros.

Anteriormente cuando se hizo referencia a este escrito hemos especificado un enlace a una página web donde podrán disponer de la información necesaria en materia de este escrito.

Cabe destacar que dentro también encontrarán información adicional importante para el tramite del mismo. Instamos a los lectores a visitarla y tomar nota de todos estos aspectos.

Emprendiendo en Nicaragua: aspectos legales básicos

Al transcurrir de algunos años se ha empezado a generar y a desarrollar la cultura de el emprendimiento propio en Nicaragua. Esto pese a los cambios e innovaciones que la sociedad ha ido adquiriendo al transcurrir de los años.

Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en Nicaragua

No obstante algo que se ha manifestado por parte de los entes gubernamentales de Nicaragua es la poca propiciación a este tipo de emprendimiento. Haciendo de este iniciativa un proceso difícil, ostentoso y complicado de efectuar, sin mencionar el mal trato por parte de los mismos.

Es resaltante el hecho de que muchas personas que se han dado la tarea de emprender dentro de su propio país se vean frutados por estos problemáticos procesos. Los cuales para la actualidad constituyen un gran problema para la sociedad nicaragüense.

¿Qué es una sociedad anónima?

Sí a este punto del artículo aun no tienes claro esta denominación empresarial llamada sociedad anónima pues su significado es algo confuso. No obstante una sociedad anónima es uno de las clasificaciones de las sociedades mercantiles.

En donde se conforma un grupo de en este caso asociados que solo están encargados y limitados al capital que han aportado. Su mecanismo es netamente capitalista y sus pequeñas inversiones pueden llegar a desarrollarse en gran manera.

Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en Nicaragua

De esta forma lograr conjuntamente una dependencia lucrativa que proporcione ganancias y estabilidad al negocio. Siendo así unas de las principales y más popular modalidad empresarial y financiera.

Denominación social

Como sabrás las personas al momento de que ya constituyeron su empresa deben hacer pública su clasificación como empresa. Dentro de los parámetros impuestos por las leyes es importante que en todo momento se figure indicación “sociedad anónima” o su abreviatura “S.A“.

De esta forma se puede apreciar el establecimiento de la misma dentro de los estatutos legales de Nicaragua. Además de su constitución como empresa y las premisas legales que esta adquiere.

¿Qué es el código de comercio?

Para cerrar con broche de oro esta guía informativa queremos mencionarte sobre el código de comercio. Este es un grupo o conjunto de elementos unitarios, ordenado y sistematizado las cuales se basan y se rigen acorde al derecho mercantil del país.

Requisitos para Constituir una Sociedad Anónima en Nicaragua

No obstante está como ente gestor y regulador de las relaciones mercantiles y comerciales. Esto se empezó a implementar gracias a los cambios que se han efectuado en la sociedad comercial actual.

¡Éxito!