El pasaporte es aquel documento con validez internacional, que es tramitado por las autoridades migratorias de toda nación, el cual acredita un permiso o autorización legal para viajar al exterior y en su defecto poder entrar por los puertos o aeropuertos internacionales del país de destino. A continuación detallaremos los requisitos para pasaporte.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 ¿Quién emite los pasaportes en Nicaragua?
- 2 Requisitos para pasaporte en Nicaragua
- 3 Trámites para pasaporte por primera vez
- 4 Trámites para renovar pasaporte
- 5 Costo de pasaporte por primera vez
- 6 Tiempo de vigencia del pasaporte
- 7 Beneficios de pasaporte nicaragüense
- 8 ¿Dónde sacar pasaporte en Nicaragua?
¿Quién emite los pasaportes en Nicaragua?
Los pasaportes son emitidos por la Dirección General de Migración y Extranjería, el cual es un organismo que tiene como misión contribuir a la formulación y aplicación de Política del Estado nicaragüense en materia migratoria y de seguridad nacional; poniendo en práctica los procedimientos e instrumentos migratorios definidos en la legislación nacional y acuerdos internacionales ratificados por el Estado
A su vez aseguran la política de libre movilidad del CA-4, la eficiencia en los servicios migratorios, modernización de los sistemas informáticos y una atención al usuario, humanista, eficiente y con equidad.
Por consecuencia su visión consiste en llegar a ser una institución que coadyuve a desarrollar una zona regional libre de fronteras en el marco de la integración centroamericana y de la globalización, incorporando los aspectos relacionados con la seguridad regional, la seguridad y soberanía nacional.
Asegurando una prestación de servicios moderna, ágil, en la emisión de la documentación migratoria de nacionales y extranjeros, el otorgamiento, pérdida y recuperación de la nacionalidad nicaragüense, fortaleciendo los controles de ingreso, permanencia y salida del y al territorio nacional y la lucha contra el tráfico y la trata de personas.
Requisitos para pasaporte en Nicaragua
Los requisitos para pasaporte en Nicaragua varían según el trámite del solicitante, comprendido de la siguiente manera:
Para mayores de edad
- La fotografía del pasaporte se toma en la Dirección General de Migración y Extranjería sin costo adicional.
- Un oficial de Migración podrá ayudarle con el llenado del Formulario de trámite migratorio de forma gratuita.
- Los Nicaragüenses que residen en el exterior y no poseen Cédula de Identidad Nicaragüense si realizan su trámite en el país deberán presentar en original y copia Cedula de Residencia o Pasaporte del país que corresponda vigentes, acompañado de original y fotocopia de Colilla de Cedulación firmada y sellada por el CSE.
- Ciudadanos con doble nacionalidad que nunca han tenido cédula de identidad nicaragüense, podrán realizar su trámite con documento de identidad del país donde tienen nacionalidad y colilla de solicitud de cédula. Presentar original y copia de ambas.
- El costo del pasaporte para los ciudadanos jubilados o pensionados es de C$ 375.00 debiendo presentar al momento de realizar su trámite, original y dos fotocopias del carné del INSS.
- Las ciudadanas que solicitan incluir el apellido de casada, deberán presentar Original y fotocopia del Acta de Matrimonio.
Para menores de edad
- El padre que realiza la solicitud de pasaporte deberá presentar su documento de identidad original.
- La fotografía del pasaporte se toma en la Dirección General de Migración y Extranjería sin costo adicional.
- Un oficial de Migración podrá ayudarle con el llenado del Formulario de trámite migratorio de forma gratuita.
- Si uno o ambos padres son extranjeros, deberán identificarse con Pasaporte vigente o con Cédula de Residencia Nicaragüense vigente.
- Si los padres son residentes en el exterior y nunca han tenido cédula de identidad nicaragüense, podrán realizar el trámite con la colilla de solicitud de cédula y su carné de residente. Presentar original y copia de ambas.
- Los padres con doble nacionalidad que nunca han tenido cédula de identidad nicaragüense, podrán realizar el trámite con documento de identidad del país donde tienen nacionalidad y colilla de solicitud de cédula. Presentar original y copia de ambas.
- Los adolescentes en edad de cedulación (16 años), deberán presentar colilla de solicitud de cédula. Original y copia.
- Si el menor ya posee cédula de identidad, presentar original y fotocopia del documento de identidad.
- Adicionalmente, todos los menores de 18 años, para salir del territorio nacional necesitan de visa de salida de menor.
Trámites para pasaporte por primera vez
En cuanto a los tramites para tener pasaporte por primera vez se comprenden los siguientes documentos:
Para mayores de edad
- Original de la Partida de nacimiento actualizada y en buen estado.
- Original y Fotocopia ampliada de la Cédula de identidad en buen estado.
- Original del Recibo emitido por cualquier institución Bancaria por C$ 750.00.
- Original del Formulario de trámite migratorio (Ventanilla 21 y22 – Valor C$ 5.00)
Para menores de edad
- Original de la Partida de nacimiento actualizada, en buen estado.
- Original y Fotocopia ampliada del Documento de identidad de ambos padres en buen estado.
- Original del Comprobante de pago bancario de libreta de pasaporte
- Original del Formulario de trámite migratorio
Trámites para renovar pasaporte
Los trámites para renovar pasaporte en Nicaragua también dependerá del tipo de solicitante, se comprenderán los documentos presentados a continuación.
Para mayores de edad
- Original y Fotocopia ampliada del pasaporte anterior.
- Original y Fotocopia ampliada de la cédula de identidad en buen estado.
- Original y 2 Fotocopias ampliadas del carné de jubilado.
- Original del comprobante de pago bancario de libreta de pasaporte.
- Original del formulario de trámite migratorio.
Para menores de edad
- Original y Fotocopia ampliada del Pasaporte anterior.
- Original y Fotocopia ampliada del documento de identidad de ambos padres en buen estado.
- Original del comprobante de pago bancario de libreta de pasaporte.
- Original del formulario de trámite migratorio.
Costo de pasaporte por primera vez
El costo particular del pasaporte varía según el trámite del solicitante, sin embargo poseerá el mismo costo tanto para tramite por primera vez como para renovación del documento migratorio.
Los costos están comprendido de la siguiente manera:
- Pago bancario de pasaporte para mayores de edad: C$ 750.
- Pago bancario de pasaporte para jubilado con carné: C$ 375.
- Pago bancario de pasaporte para mayores de 16 años: C$ 750.
- Pago bancario de pasaporte para menores de 16 años: C$ 375.
- Formulario de trámite migratorio: C$ 5 cancelados en Caja – Migración
El monto del trámite de pasaporte puede ser cancelado en cualquier institución bancaria a nivel nacional. La entrega normal del documento es de 8 días laborables. Puede agilizarlo, pagando el arancel correspondiente de la siguiente manera:
- Entrega en 24 horas laborables: C$ 300 cancelados en Caja – Migración.
- Entrega en 48 horas laborables: C$ 250 cancelados en Caja – Migración.
- Entrega en 72 horas laborables: C$ 200 cancelados en Caja – Migración.
- Entrega en 96 horas laborables: C$ 100 cancelados en Caja – Migración.
Tiempo de vigencia del pasaporte
El tiempo de vigencia del pasaporte varía según la edad del portador, comprendido de la siguiente manera:
- La vigencia del pasaporte para mayores de edad es de 10 años.
- La vigencia del pasaporte para mayores de 16 años es de 10 años.
- La vigencia del pasaporte para menores de 16 años es de 5 años.
Beneficios de pasaporte nicaragüense
Entre los beneficios más relevantes de tener un pasaporte observamos los siguientes:
- Identificación única y personal a nivel internacional.
- Autorización legal para viajar al extranjero.
- Representa una puerta de oportunidades cuando se emprende o se plantea iniciar un negocio.
- Historial de viajes al exterior compuesto en el pasaporte mismo.
¿Dónde sacar pasaporte en Nicaragua?
Algunas de las oficinas migratorias donde se puede realizar la gestión del pasaporte se detallan a continuación:
- Bluefields
Dirección: Bº. Fátima, contiguo a donde fue la gasolinera.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm y Sábados de 8:00am a 1:00pm. - Jinotega
Dirección: Del Hospital Victoria Mota una cuadra al oeste, ½ cuadra al norte.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm y Sábados de 8:00am a 1:00pm. - Madriz
Dirección: Frente al Mercado Municipal 19 de Julio, contiguo a la Estación de Bomberos.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm y Sábados de 8:00am a 1:00pm. - Managua
Dirección: Centro Comercial Metrocentro, planta baja, contiguo a Gonper Librerías.
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm.
Sábados y Domingos de 10:00am a 1:00pm. - Matagalpa
Dirección: De los Repuestos Brenes 1 ½ c. este, contiguo a la Universidad Evangélica
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm y Sábados de 8:00am a 1:00pm. - Segovia
Dirección: Detrás del edificio de la Policía Nacional.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm y Sábados de 8:00am a 1:00pm. - San Carlos
Dirección: Contiguo al Malecón de San Carlos, sector Nº3.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm y Sábados de 8:00am a 1:00pm.