Donar sangre es un acto de amor que va acompañado de uno de los mejores regalos que es dar vida a otros, donar sangre es una de las necesidades sociales que existe actualmente en cualquier país, regularmente existe la necesidad de millones de personas de que sus semejantes puedan tener un corazón sensible para aportar de su sangre para que muchos de ellos puedan vivir.
De esta forma es necesario que cada ser humano pueda reconocer que puede convertirse en un voluntario para aportar a otros vida a través de ellos, todos los requerimientos solicitados para este aporte son sumamente sencillos, solo te invitamos que por medio de este articulo puedas conocer todos los pasos que necesitas realizar para esto.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para donar sangre
- Tener documento de identidad con su nombre
- Tener una edad comprendida entre 18 a 65 años
- Haber dormido posteriormente al menos 5 horas
- Pesar más de 50 kg
- Haber comido durante las 5 últimas horas (desayuno o almuerzo)
- En caso de haber donado, dejar pasar al menos 3 meses en caso de ser hombre. Si eres mujer deberás esperar al menos 4 meses para poder volver a ser un donador.
Todos estos requisitos son obligatorio al momento de convertirte en un donador voluntario.
Documentos para donar sangre
La documentación que requieren los centros de donación son bastante accesibles ya que todos estos documentos son para verificar información del donante.
- Debe poseer cédula de identificación, pasaporte o DNI
- Exámenes de laboratorio que hagan constar que esta completamente sano para donar
Pasos para donar sangre
Convertirse en un donador de sangre conlleva algunos pasos importantes que te presentaremos a continuación:
- Dirigirse al centro de donación de sangre más cercano en su estado.
- Pedir registrarse en la lista de voluntarios
- En caso de tener algún tratamiento médico, debe consultarlo en el centro de donación.
- En caso de haber realizado algún tipo de tratamiento ontológico deberá notificarlo a los encargados de realizar el proceso de donación
- Si sufre de alguna enfermedad crónica debe notificarlo a la institución encargada de su donación.
- Si ha sido operado en los últimos meses deberá notificarlo al personal autorizado.
- En caso de estar completamente sano, haga su registro ante la institución calificada para esto.
- Absténgase de fumar o beber licor al momento de la donación
Antes de donar sangre
Antes de realizar el procedimiento de donación, el donador debe cumplir algunas sugerencias necesarias para que el procedimiento se efectivo.
- El voluntario debe haber dormido y descansado bien la noche anterior.
- Los donantes no pueden estar en ayunas
- En caso de tener los niveles de hierro bajo, deberá comer legumbres, y preparar alimentos ricos en hierro.
Durante la donación
Es necesario medir sus pulsaciones y comprobar que su presión arterial y la temperatura estan estables , se examina tomando una muestra de sangre para comprobar que no tienen anemia. A todas las personas que van a realizar este procedimiento se les hace una serie de preguntas sobre su estado de salud y los factores que pudiera afectarla o la están afectando , y sobre los países que han visitado para tener la seguridad que no han sido contaminado por ningún virus o epidemia que haya estado en esa región.
Después de la donación
Por no correr ningún tipo de riesgos el voluntario debe cumplir con las siguientes recomendaciones:
- Esperar al menos 30 minutos en reposo
- Consumir suficiente liquido
- No fumar durante dos horas
- No consumir bebidas alcohólicas
- Evite actividades laborales que impliquen riesgos
- Mantener la compresión en el brazo al menos 1 hora
- No realice ejercicios físicos bruscos.
¿Donde acudir para donar sangre?
Para realizar tu donación debes acudir a los siguientes centros:
- Cruz roja de Nicaragua
- Banco central de Managua
- Banco regional de sangre del occidente
¿Quienes no pueden donar sangre?
Las personas que tengan las siguientes deficiencias no pueden ser donadoras.
- Si estas en ayuna: Sabemos que para la mayoría de análisis los médicos recomiendan estar en ayunas, pero en el momento de ser un voluntario de donación de sangre, se requiere todo lo contrario. Todos los donantes deben asistir el día asignado a su donación desayunado, para no correr riesgo al momento de la extracción a sentir que se marean.
- Si el donante tiene un peso menos de 50 kilos no podra ser donante, ya que una de las reglas para poder donar son de 450 cc que es la cantidad que se requiere para cada paciente y asi no perjudicar de ninguna manera la salud del donador.
- Si te has hecho tatuajes hace poco y han pasado menos de 4 meses en ningún centro de donación te permitirán ser un voluntario de donación.
- Si estas bajo tratamiento medico que incluyan la toma de antibióticos no puedes ser donante ya que los antibióticos se utilizan para luchar contra ciertas infecciones
- Si eres portador de VIH no puedes ser un donador ya que tu sangre esta contaminada.
- En caso de estar embarazada o que por el contrario acabas de dar a luz o estas en proceso de lactancia deberás esperar seis meses para poder realizar tu aporte de donación.
¿Cuanta sangre se dona?
Normalmente la cantidad de sangre que debe donarse es aproximadamente de 450 centímetros cúbicos de sangre, que un poco menos de medio litro de sangre, con esta cantidad se permite capturar los tres componentes necesarios tales como glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Los donantes pueden estar tranquilos con este procedimiento ya que esto no debilita a la persona, ya que antes esta medicamente comprobado que esta es la cantidad que una persona entre 18 a 65 años puede donar. Y esto no conlleva ningún tipo de riesgo.
Una de las recomendaciones para recuperar de manera rápida la hemoglobina y el hierro que damos. Los médicos sugieren que los donantes coman, carnes rojas, tales como carne de res, hígado, pescado, vegetales verdes, entre ellas se encuentran las espinacas y las acelgas y los granos como las lentejas durante el almuerzo.
Es mínima la cantidad de sangre que se dona en relación con la cantidad que circula por nuestras venas y organismo. La sangre constantemente se esta renovando y produciendo, la cantidad que es extraída 450 cc se recupera luego de haber donado en el transcurrir de los días.
¿Cada cuanto se puede donar sangre?
Se recomienda que los hombres donen mínimo cuatro veces al año, pero a las mujeres se les recomienda solamente donar tres veces al año, en un intervalo mínimo de dos meses entre donaciones.
Para las mujeres este procedimiento cambia un poco, debido a que los depósitos de hierro en las mujeres va mermando cada mes por su proceso menstrual, realizando este procedimiento de esta forma los hombres que donen cuatro veces al año y las mujeres que solo donen tres veces, hablan perdido parecida cantidad de hierro en un año.
Ningún tipo de donación de sangre lleva algún tipo de riesgo, pero es necesario que la salud y el bienestar del donante estén correspondidos para el servicio de transfusión.
Beneficios de donar sangre
Muchas personas deciden donar sangre para sentirse saludable y experimentar la satisfacción de ayudar y aportar vida a los demás, aunque hay otras personas que por no acudir a un centro de donación, y luchar con sus miedos a las agujas o no pensar en el hecho de donar sangre se pierden los beneficios que esta acto otorga a todos los que deciden hacerlo.
Realizar este acto de amor y de humanidad nos regala el beneficio de:
- Nuestro hierro que se utiliza principalmente como parte de la hemoglobina aumente
- Mejora nuestro flujo sanguíneo
- Nos informa de nuestro estado de salud se controla nuestra temperatura y presión sanguínea
- Alarga nuestros años de vida este acto aumenta nuestra esperanza de vida. Las personas que realizan este acto voluntario pueden alargarceles un poco mas de tiempo de vida, esto depende mucho del contexto y de la personalidad de cada uno.
¿Pagan por donar sangre?
No esta permitido que ninguna institución, o individuo efectué ningún tipo de pago por la donación de sangre, donar sangre es un acto voluntario, altruista y desinteresado que busca brindarle ayuda a cualquier paciente en muchos países, particularmente en Nicaragua esta prohibido recibir algún tipo de pago por realizar este acto.
Recibir dinero por sangre esta penado por la ley. Sera multado la persona que reciba dinero por donación y el que pague este acto que debería ser un acto voluntario de toda persona que lo desee y quiera aportar vida a otros.
¿Que se hace con la sangre donada?
La gran mayoría de centros autorizados para realizar estas donaciones se encargan de recoger, procesar y analizar las unidades de sangre que son donadas, cada donación es verificada si esta apta para realizar el proceso de transfusión a cualquier paciente que la requiera, también la sangre es sometida a distintos estudios y análisis que permitan estudiar y separar los componentes para los diferentes tipos de necesidades de cada paciente.
Se estudian primordialmente:
- Las plaquetas: Para pacientes que reciban quimioterapias, aplasia medular o trasplantes
- Los glóbulos rojos: Estos son destinados a pacientes que sufran de anemia crónicas, agudas, trasplantes o cirugías.
- El plasma: El plasma contiene algunos componente y puede usarse para algunos pacientes que sufran de enfermedades en los riñones, del hígado o otras enfermedades.
Los bancos autorizados se encargan se separar los componentes de la sangre para poder realizar el proceso de transfusión a cada paciente con los componentes que requieran cada uno según su diagnostico
Riesgos de donar sangre
Donar sangre no tiene ningún tipo de riesgo, pudiera ser que el donante sienta algún tipo de mareo, existen muchos mitos pero en realidad la donación de sangre no corre con ningún tipo de riesgos, por el contrario es un acto que más bien ayuda a las personas, mantenerse con salud y con regalos de vivir mas tiempo de lo normal, por sembrar de tu vida a otros.