La existencia de un diputado es sumamente esencial para toda nación. Este es un ente encargado de que las necesidades de los ciudadanos, es decir el pueblo sean escuchadas, siendo un representante del mismo ante el gobierno.
En Honduras los diputados son elegidos a través de la votación popular, donde los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos y poseer ciertas características para optar a este cargo.
Teniendo en cuenta esto, Tramites y requisitos trae para ti un artículo que contiene todo lo que debes conocer acerca de los diputados, sus funciones, los requisitos necesarios y demás información que de seguro te ha de interesar.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es un Diputado?
Diputado también conocido como legislador es el nombre que recibe una persona que ha sido elegida por medio de un acto de votación popular, con la finalidad de ser formar parte y ser representante de una cámara legislativa.
¿Cuáles son las funciones de un Diputado?
Un diputado debe ser un representante de los ciudadanos ante el gobierno del país, velar por el pueblo y amplificar la voz de los ciudadanos, para favorecer a las comunidades tomando las mejores decisiones que garanticen la satisfacción de las diferentes necesidades del pueblo.
desempeñar las siguientes funciones:
- Escuchar y recoger las necesidades manifestadas de los ciudadanos principalmente.
- Hacer, proponer y aprobar distintas leyes que permitan garantizar una convivencia en armonía.
- Aprobar el presupuesto del gobierno, luego de una debida revisión.
- Vigilar los gastos públicos, sancionando desvíos del gobierno en este sentido.
- Un diputado también lleva a su cargo la designación de ciertos funcionarios requeridos.
- Apoyo al pueblo y a sectores específicos en la solución de distintos problemas que estos puedan presentar.
El cumplimiento de estas funciones favorecen al desarrollo social de la nación.
¿Cuáles son los requisitos para ser Diputado en Honduras?
- Ser ciudadano hondureño por nacimiento.
- Poseer 21 años de edad al menos.
- Cumplir con el ejercicio de los derechos ciudadanos.
- Pertenecer al estado seglar.
- Ser del departamento por el cual el candidato se postula. También aplica si el candidato a residido por al menos 5 años antes de la fecha de elección.
¿Quiénes no pueden ser elegidos Diputados en Honduras?
Existen ciertas personas que no pueden ser elegidas diputados en Honduras, las cuales son:
- El presidente del país.
- Vicepresidente del país.
- Jefes militares con jurisdicción nacional.
- Secretarios pertenecientes al estado.
- Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Honduras.
- Personas titulares perteneciente a los órganos superiores en al área directiva.
- Personas titulares perteneciente a los órganos superiores en al área de gobierno y administración de las diferentes instituciones descentralizadas.
- Militares que se encentren en la prestación de servicio.
- Miembros o integrantes de los cuerpos de seguridad o de cualquier otro ente armado del país.
- Funcionarios públicos pertenecientes al poder ejecutivo de la nación.
- Funcionarios y empleados de carácter público del Poder Judicial que se encuentran determinados por la ley.
- Magistrados del Tribunal Supremo Electoral de Honduras.
- Director y los subdirectores del Registro Nacional de las Personas.
- Procurador del Medio Ambiente del país.
- El Procurador y sub-procurador General de la República de Honduras.
- Miembros del Tribunal Superior de Cuentas de Honduras.
- Fiscal General de la República y Fiscal General Adjunto.
- Personas consideradas como deudores morosos de la Hacienda Pública de Honduras.
- Superintendente de concesiones y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.
- El cónyuge y los familiares de los jefes de las zonas militares.
¿Cómo son elegidos los Diputados en Honduras?
En Honduras existe el Congreso Nacional, el cual es un órgano que se encarga del poder legislativo del país. Este organismo se encuentra conformado por 128 diputados, previamente elegidos, mediante la votación popular.
Los diputados en Honduras poseen el cargo durante un periodo de 4 años y la cantidad de diputados se determina en base a la representación proporcional según los departamentos.
Dichos entes son electos mediante una votación directa y secreta de carácter universal.
En el momento en que se va a ejercer el sufragio se emite a cada uno de los ciudadanos una papeleta para elegir al candidato, eligiendo entre diferentes partidos políticos.
Elecciones primarias
En las elecciones primarias se utiliza un método de elección simple, es decir, los que posean una mayor cantidad de votos por cada departamento, serán los candidatos que participarán en las elecciones generales.
Elecciones generales
En esta fase se eligen a los representantes del pueblo en la cámara legislativa.
Se utiliza un método de elección conocido como cociente electoral y mejor residuo, el cual consiste en los siguientes pasos:
- El primer paso consiste en determinar el Cociente y luego el mejor residuo, el cual sirve o funciona como tope.
- Sacar a los partidos que no alcancen el subconciente o el mejor residuo.
- Repartir curules por mejor residuo.
Este es un proceso necesario para elegir a los diputados en Honduras, garantizando que la voz del pueblo es escuchada.
¿Cuál es la importancia de los Diputados?
Los diputados son importantes para Honduras y cualquier otra nación, debido a que se trata del ente representante de la voz de los ciudadanos ante el gobierno del país, lo cual es beneficioso para toda nación debido a que se pueden conocer las necesidades del pueblo y operar en favor de ellas.
Un diputado se encarga de velar por las necesidades e intereses de los ciudadanos, desempeñando las funciones asignadas para que la convivencia en la sociedad sea armónica y se disminuyan los problemas, lo cual favorece el desarrollo integral de la nación.
Toda nación debe poseer cierta cantidad de diputados, esto ayudará a llevar de forma más factible y funcional el manejo y control del gobierno del país, mediante el desarrollo de sus funciones, las cuales se resumen en discutir y aprobar leyes que regulen la conducta de la sociedad.
Recuerde tomar en cuenta el contenido de este artículo para tener éxito en su proceso.