Requisitos para ser Alcalde en Honduras: Leenos e infórmate de todo lo que necesitas saber

Un alcalde es una figura importante y representativa, la cual tiene a su cargo el control de los municipios. Es necesario cumplir con ciertos requisitos y características establecidas para aplicar a este cargo y así contribuir al desarrollo del país.

Por tal motivo, en esta oportunidad Tramites y requisitos trae para ti un contenido lleno de toda la información que debes conocer acerca de los alcaldes y los requisitos solicitados en Honduras

Honduras

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es un alcalde?

El Alcalde es aquella persona que es considerada máxima autoridad, la cual preside un ayuntamiento a nivel municipal. En otras palabras, se puede entender que el alcalde es el funcionario público que posee una mayor posición o rango en una administración a nivel de municipio.

En épocas anteriores, a lo largo de la historia de la humanidad, un alcalde era considerado un corregidor o un juez, y a medida que se fue desarrollando la democracia, este paso a ser un funcionario, que posee distintas funciones y es electo por el pueblo.

De acuerdo a la ciudad, región o país donde se encuentre, el alcalde posee diferentes derechos y obligaciones. Por ejemplo un alcalde puede ser reelecto o no, o el tiempo de la labor también puede variar.

En Honduras un alcalde tiene cuatro años de gestión, se elige por voto popular, se encuentra sujeto a corporaciones municipales.

¿Cuáles son las funciones de un Alcalde?

Las funciones, deberes y facultades de un alcalde varían de acuerdo a la organización jurídica regional y al tipo de elección. A continuación se procede a presentar algunas funciones básicas, con las que debe cumplir cualquier alcalde:

  • Hacer presencia en las sesiones del Gobierno Municipal.
  • Cumplir la normativa departamental y municipal establecida.
  • Hacer cumplir la normativa departamental y municipal.
  • Llevar el control de la actividad administrativa del Gobierno Municipal .
  • Ser representante del Gobierno Municipal.
  • En base a la normativa vigente establecida, ordenar los pagos de conformidad.
  • Tomar las medidas necesaria, aplicar estrategias para hacer el debido cumplimiento de los cometidos municipales.
  • En caso de ser necesario, solicitar apoyo y ayuda de la fuerza pública.
  • Otrogar, renovar y establecer término a permisos municipales.
  • Llevar a plebiscito las materias de administración local.

Requisitos para ser Alcalde en Honduras

¿Cuáles son los requisitos para ser Alcalde en Honduras?

Para aspirar y poder llegar a ser un alcalde, es necesario cumplir con ciertos parámetros establecidos,  requisitos solicitados, entre otros.

Existen algunos  requisitos básicos, entre los cuales se pueden nombrar:

  • Ser hondureño por nacimiento. En caso contrario, debe haber residido en Honduras por más de 5 años.
  • Ser mayor de edad, es decir, superar los 18 años.
  • Saber leer y escribir, en otras palabras, no ser analfabeta.
  • Poseer alguna enseñanza media o algún tipo de estudio equivalente.
  • Residir justo en la zona a la que pertenezca las comuna o comunas, por lo menos poseer 2 años en la región.
  • Estar al día con respecto a la situación militar.
  • No poseer ningún tipo de inhabilidad legal.

¿Cómo son elegidos los Alcaldes en Honduras?

Los alcaldes son electos mediante un acto de votación popular, donde cada persona elige al candidato de su preferencia.

Según la Ley  Electoral y de las organizaciones Políticas, las elecciones deben efectuarse en base a los parámetros y principios establecidos, los cuales son: Legitimidad, universalidad, libertad a nivel electoral, imparcialidad,  honestidad y transparencia en cada fase del proceso electoral, igualdad, secretividad, intransferibilidad, incentivos a la práctica del sufragio, legalidad, responsabilidad, buena fe, rendición de cuentas, respeto a las fases del proceso, impulso procesal de oficio y equidad.

Proceso electoral

A continuación se procede a explicar como se desarrolla la elección de un alcalde. Se presentán tres fases que constituyen el proceso electoral.

Fase I- Integración

En esta primera fase se integra el Tribunal  Electoral Municipal, en cada municipio, constituido por un propietario y un suplente , por cada partido político, así como alianzas y candidaturas independientes.

El Tribunal Electoral Municipal, se encargará de asignar el cargo de presidente, secretario y vocales en cada partido político, alianza o candidatura.

Los partidos, deberán dar a conocer y presentar al candidato, para luego pasar a las elecciones. El Tribunal Electoral Municipal dará a conocer a la población el listado electoral y toda la información que se debe saber acerca del proceso electoral.

Requisitos para ser Alcalde en Honduras

Fase II- Elecciones

El Tribunal Supremo Electoral, emitirá todo el material necesario para el proceso electoral, se establecerán las mesas de votación y se llevará a cabo por todo un día el proceso de elección donde cada persona escogerá y votara por el candidato de su preferencia.

Al finalizar, cuando las personas hayan culminado su votación, se cierra la mesa de votación, y se procede a emitir el registro y reporte del proceso electoral llevado a cabo ante el Tribunal Supremo Electoral. Dicho ente junto con el Tribunal Electoral Municipal, se encargarán de sacar el certificado del acta donde se encuentra el resultado de las elecciones.

Requisitos para ser Alcalde en Honduras

Fase III- Resultados

Una vez verificado el resultado, se emiten los resultados a la población.

Es importante aclarar que los métodos de elección varían de acuerdo al país donde se encuentre. En este caso se trata de Honduras.

Requisitos para ser Alcalde en Honduras

¿Cuál es la importancia de los Alcaldes?

Los alcaldes son importantes, debido a que son de gran apoyo al desarrollo del país. Un alcalde tiene a su cargo la responsabilidad de velar por el bienestar de un municipio, y si su labor es leal y correcta, en conjunto, toda la nación es beneficiada.

Un alcalde tiene influencia en la sociedad, por tanto es de suma importancia, saber elegir el candidato ideal, para que transmita liderazgo y orden , trayendo beneficios al país.

También es importante resaltar el hecho de que una nación no puede ser gobernada únicamente por el presidente del país, sino que deben haber cargos y representantes encargados de  velar, cuidar y proteger ciertos sectores en especifico, para una mayor eficacia en el desarrollo nacional.

En este sentido, ser un alcalde requiere de un gran compromiso, se deben cumplir con los requisitos y características establecidas, y además tener como propósito cuidar y velar por los intereses del pueblo.

Recuerde considerar e contenido del presente artículo para obtener exitosos resultados.