La seguridad de un país representa uno de los factores más importantes para el desarrollo de un país. No obstante este puede influenciar de una manera muy importante a la población de la nación hondureña.
Es por ello que al igual que los demás gobiernos en el ámbito mundial, Honduras ha creado diversos organismos para garantizar la seguridad de la nación. Tanto de ataques externos como de los internos y velar por la paz y orden público en el territorio nacional.
A su vez este forma parte de uno de los pilares fundamentales para el surgimiento y desarrollo del país. Es por ello que es muy importante que los ciudadanos tomen la iniciativa de enfilarse al DPI de Honduras.
Y es por eso que hemos traído toda una guía informativa sobre todo lo que debes saber para ingresar al DPI. Además de los requisitos y documentación que conlleva para realizar este tramite.
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es la Dirección Policial de Investigaciones o DPI?
Para comenzar debemos conocer en que se basa esta organismo tan importante para Honduras. No obstante este es un ente encargado de investigar los diferentes acontecimientos de índole criminal.
Asimismo preparar a los diferentes voluntarios o postulantes que ingresen a dicho organismo con las herramientas para resolver dichos casos criminales o de violencia. Por otra parte es importante conocer que este organismo nació de la necesidad de reestructurar el servicio de Investigación Criminal en la Policía Nacional.
Además de actuar en favor a un nuevo modelo de investigación criminal, que sea profesional, confiable y especializado. Todo esto se hace para fortalecer la seguridad de la nación hondureña.
Cuáles son las funciones de la DPI
Como mencionamos anteriormente esta institución de índole gubernamental tiene como función respaldar los entes ya existentes. Todo esto en aspectos en materia a investigaciones de criminalistica.
Por otra parte tienen la función del diligenciamiento para constatar la existencia del hecho punible. A su vez determinar el proceso de los hechos, las victimas y responsables implicados en dicho hecho.
De esta misma forma aportar y brindar la información necesaria al ministerio publico u otra autoridad competente. Sobre los hechos y la información recolectada durante la investigación.
Cuáles son los requisitos para ingresar a la DPI
A continuación te mencionaremos todos los requisitos necesarios para poder presentar la solicitud para ingresar a la Dirección Policial de Investigación:
- Tener nacionalidad hondureña y tener ascendencia de la misma nacionalidad.
- Edad comprendida entre los 18 a 23 años (cumplidos a la fecha de ingreso).
- Poseer un título de educación media que cumpla con los estatutos de la Educación Superior.
- Medir de estatura hombres 1.70, mujeres 1.65 Mts (sin zapatos).
- No poseer antecedentes penales o policiales.
- Gozar de buena salud y no tener ningún problema físico que impidan realizar labores de gran requerimiento físico.
- No pesar de más de 15 libras.
- No tener ningún tipo de cambios físicos por concepto de tatuajes o perforaciones a excepción de las mujeres que solo se permiten en el lóbulo de la oreja.
- Aprobar todas las evaluaciones psicológicas y físicas.
Cómo ingresar a la DPI
Ya conociendo los requisitos obligatorios para ingresar de forma correcta a la Dirección Policial de Investigaciones. A continuación procederemos a enseñarte paso por paso como efectuar tu solicitud al DPI:
- En primera instancia deberás cumplir con los requerimientos anteriormente mencionados y presentarte ante las oficinas del DPI en cualquiera de sus sedes.
- Posterior a esto deberás solicitar al personal correspondiente la información referente al ingreso de nuevos postulantes del DPI. Luego te darán ciertas instrucciones las cuales debes seguir para completar el ingreso.
- Una vez hecho esto se te notificará el día, la hora y los documentos que debes tener en cuenta para presentar las evaluaciones correspondientes. Hecho esto ya estarás enfilado dentro de los miembros del DPI de Honduras.
Cuáles son los beneficios de pertenecer a la DPI
Para finalizar debemos mencionar los grandes beneficios que esta institución ofrece a todos sus funcionarios activos. Entre los principales podemos decir el Seguro Médico Hospitalario, Seguro de Vida, disfrute de un salario de acorde a la actividad que desempeñe en la DPI.
A su vez también permanecerá afiliado al régimen de protección social IHSS, así como también servicios de previsión social. Sin mencionar la infinidad de beneficios laborales respaldado por las leyes hondureñas.
¡Éxito!