Tramites y Requisitos para el pasaporte en Honduras

Lo importante para poder estar en un país que está lejos de nuestras fronteras nacionales es tener un pasaporte, que es un documento que nos idéntifica en cualquier parte del mundo, además que es de gran ayuda para entrar a ese país que deseamos visitar.

Para lograr tenerlo, es necesario seguir estos pasos y requisitos para sacar el pasaporte en Honduras.

Requisitos para sacar el pasaporte en Honduras

Los requisitos que debe tener una persona para sacar el pasaporte son estos:

  • Cédula de identidad en original y en fotocopia.
  • Recibo de pago emitido por el banco.
  • Cédula de identidad de padre si es menor de edad.

Como sacar el pasaporte en Hondura

Para sacar el pasaporte debes seguir estos paso, siempre y cuando ya tenga en mano los requisitos para sacar el pasaporte en honduras, los pasos son los siguiente:

Paso 1

Se debe pagar la cita en cualquiera de esto bancos:

  • Banco Atlántida.
  • Banco Occidente.
  • Banpaís.
  • Banco Danvivienda.
  • Banco Ficohsa.
  • Bac Credomatic.
Nota: En la agencia bancaria te van a indicar el día de la cita para que pueda sacar el pasaporte.

Paso 2

Debe estar en la oficina de migración a la 7:00am con todos los requisitos para sacarse el pasaporte en Honduras

Paso 3

En la oficina de migración lo primero va hacer es verificar la huella dactilares, es recomendable que este desde temprano para que no tenga que esperar demasiado en la validación de huellas dactilares.

Paso 4pasaporte

Luego de validar la huellas dactilares te va a invitar a pasar a otra sala donde van a tomar tus datos para poder tramitar el pasaporte, también le van a tomar la fotografía que obligatoriamente debe tener tu pasaporte. Van a ir atendiendo por orden de llega a esta sala de recolección de datos personales.

Paso 5

Después de que el personal de la oficina de migración haya registrado los datos personales y tenga la fotografía, le envían a la parte donde te entregan el pasaporte, solo debe esperar una hora aproximadamente entras imprime el documento.

Cuando ya esté listo el documento un funcionario de la oficina de migración te va a llamar por tu nombre y apellido para entregarte el pasaporte, debes tener tu documento de identidad en la mano.

Para mayores de edad

Los mayores de edad deben seguir los pasos mencionados anteriormente para poder sacar el pasaporte, en el caso de estés casada  y quieres que tu pasaporte salga con tu nombre de casada debes llevar tu acta de matrimonio original.

Si tiene entre 18 a 21 años debes estar en compañía de tus padres y ellos deben tener fotocopia su documento de identidad con su respectiva fotocopia.

Si uno de los padres no puede estar presente debes tener una autorización autenticada por un Notario publico.

Si tu padre o madre está fuera del país la autorización debe estar apostillada por la secretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para menor de edad

Para los menores de edad debes seguir todos los cinco pasos en compañía de sus padres igualmente deben tener una autorización autenticada o apostillada por la secretaria del Ministerio de Relaciones exteriores, dependiendo si el padre o la madre está fuera del país o no puede asistir al día de la cita  por otros motivos que le impiden acompañar a su hijo o hija el día de la cita.

Países donde se puede viaja solo con tu pasaporte hondureño.

Como casi todos los países les exigen a los extranjeros visa para poder entrar en su país, así sea solo para conocer los lugares y costumbres del país en donde el extranjeros quiere pasar una temporada, hay países que con solo tu pasaporte hondureño puedes visitarlo sin ningún inconveniente. Los países que un hondureño puede visitar solo con su pasaporte son los que se van a mencionar a continuación:

Listado de países donde los hondureños pueden viajar sin visa

  • Alemania.
  • Albania.
  • Argentina.
  • Australia.
  • Azerbaiyán.
  • Bahamas
  • Bélgica.
  • Belice.
  • Bielorrusia.
  • Bosnia y  Herzegovina.
  • Brasil.
  • Bulgaria.
  • China.
  • Chile.
  • Chipres.
  • Colombia.
  • Corea del Norte.
  • Corea del Sur.
  • Costa Rica.
  • Croacia.
  • Curacao.
  • Dinamarca.
  • Dominicana.
  • Ecuador.
  • El Salvador.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.
  • España.
  • Estonia.
  • Filipina.
  • Finlandia.
  • Francia
  • Gambia
  • Georgia.
  • Grecia.
  • Guatemala.
  • Guyana Francesa.
  • Haití.
  • Holanda.
  • Hungría.
  • India.
  • Irlanda.
  • Islas Marshall
  • Islas Mauricio.
  • Israel.
  • Italia.
  • Japón.
  • Kazajistán.
  • Letonia.
  • Luxemburgo.
  • Macedonia.
  • Malacia
  • Malta.
  • Micronesia.
  • Micronesia (Estados Federales)
  • Mónaco
  • Mongolia.
  • Montenegro.
  • Nauru.
  • Nicaragua.
  • Noruega.
  • Palau.
  • Panamá.
  • Paraguay
  • Perú
  • Polonia.
  • Portugal.
  • Reino de Países Bajos.
  • Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
  • República Checa.
  • República Dominica.
  • Rumanía.
  • Samoa.
  • San Kitts y Nevis.
  • San Marino.
  • San Vicente y Granadina.
  • Singapur.
  • Suecia.
  • Suiza.
  • Trinidad y Tobago.
  • Túnez.
  • Ucrania.
  • Uruguay
  • Vanuatu.

Costo de los trámites para el pasaporte

El costo para tramitar el pasaporte va a depender del tiempo de vigencia que deseas que tengo tu pasaporte. En Honduras puede sacar tu pasaporte con dos tiempos de vigencia

pasaporte 4Los tiempos de vigencia del pasaporte son 5 años que es lo legal internacionalmente y está el tiempo de vigencia de 10 años. Los costos que tiene son estos:

Vigencia de 5 años esta en 35$ que al cambi0 a lempiras es de 821 aproximadamente.

Vigencia de 10 años es de 50$  que serian como 1172 lempiras aproximadamente

Nota: Las personas que son menores de edad solo puede sacar el pasaporte que tiene una vigencia de 5 años 

¿Qué sucede si se pierde la cita para sacar el pasaporte?

Se debe volver a la agencia bancaria donde pagaste el trámite para sacar el pasaporte con el el recibo del depósito, donde vas a cancelar 5$ que eso es igual a  117 lempiras aproximadamente y te van a otorgar la cita nuevamente para que puedas ir a la oficina de migración para tramitar el pasaporte.

Citas de emergencia para sacar el pasaporte en Honduras

Por algún motivo debes salir de Honduras pero tienes un tiempo para poder salir y aun no tienes pasaporte estos es lo que tienes que hacer para poder obtener tu pasaporte de manera express

Lo primero que debes hacer es ir al Instituto Nacional de Migración y pedir un recibo de pago de la Tesorería General de la República, debes llevar una carta explicativa donde indique e el motivo por es cual debes tener el pasaporte de manera inmediata para que te puedan entregar el recibo de pago.

Una vez que tiene el recibo de pago de la Tesorería General de la República debes para 20$ más a parte del valor del trámite para sacar el pasaporte independientemente de la vigencia que quieres que tenga tu pasaporte. Igualmente puedes cancelar en trámite en  cualquiera de las agencias del Banco Atlántida, Banco Occidente, Banpaís, Banco Danvivienda,Banco Ficohsa, Bac Credomatic.

El Día en el que pagas el trámite para sacar el pasaporte, puedes ir a la oficina de migración con todos tus requisitos para sacar el pasaporte en Honduraspasaporte 3

Como la atención de la oficina de migración es por orden de llega debe tomar provisiones, ya que tiene posibilidad de pasar todo el día en la oficina sacando el pasaporte

¿Qué se tiene que hacer si uno de los padre el menor de edad a fallecido?

Si el menor es huérfano de padre, de madre o de ambos, el responsable legal del joven debe presentar el certificado de defunción del pariente fallecido, emitido por el Registro Nacional de Personas, junto con un documento que certifique que posee la patria potestad en caso de que el responsable del menor no sea ni el padre o no sea la madre.

Estos documentos dependiendo el caso deben ser presentados en la oficina de migración en día de la cita 

¿Si no se sabe del paradero de los padres del menor?

El juzgado del menor o el familiar del joven debe solicitar una orden en el Instituto nacional de Migración para que niño, niña o adolescente pueda sacar su pasaporte ya que no tiene padres.

Ubicación de la oficinas de Migración

Tegucigalpa: Colonia El Prado, en las antiguas instalaciones de CEUTE, cerca de la iglesia Mi Viña

Números telefónicos: 504- 2234- 1998 / 504- 2234- 1996

San Pedro Sula: Calle 3 con Avenida 6 al lado del edificio Mendels

Números de teléfonos: 504-2553-6870 / 504-2553-6897

La Ceiba: Avenida Cabañas, ubicado en el  Mall Uniplaza.

Números de teléfonos: 504-2440-3075 / 504-2442-0638